Tengo una bici de DH MONDRAKER Sammum 2011, tengo la horquilla rota, ahora estoy mirando horquillas y tengo dudas, no se cual elegir la de aire o de muelle, marca ROCK SHOX BOXXER, modelo RC, R2C2 O AIR? Normalmente voy a la pinilla. Seria de gran ayuda que me recomendarais. gracias.
yo compraria una r2c2 cn baño abierto,y si puedes barras antifriccion. pero entre aire y muelle ya lo han dicho todo
A mí me gusta más el aire por su progresividad y su facilidad de regulación al no tener que andar cambiando muelles y jugando con la precarga. Además te ahorras unos buenos gramos.
La world cup es tope de gama y es aire, las dorado aire también y ahora la fox float ... Yo creo que el aire ya ha evolucionado como para ser fiable..
Yo también prefiero el aire por su progresividad, mayor facilidad de ajuste de precarga para tu peso y , como no, el peso. Un saludo
eso de que el muelle da mas sensibilidad, no es tan seco blablabla....si fox,rockshox,manitou,bos y dvo vamos el 95% del mercado tienen sus horquillas tope de gama de aire por algo sera quiero pensar.
Además fox ha mejorado aún más con el nuevo sistema que ha sacado en la 32. La capacidad del aire en regulación y en vida de la horquilla no tiene nada que ver.
Si probarais la 40 float con los ojos vendados no sabriais q es!! Mis compañeros q la han probado en parado no notaron el "aire". Tb probe una bos este verano y me parecio tb q no era d aire. Antes d tener la 40 d aire no lo tenia muy claro esto pero ahora si puedo decir q no tiene nada q ver con lo de antaño
Yo pense que el aire no era el futuro, pero despues de comprar mi manitou y luego probar mil horquillas de muelle, me quedo con el aire
Yo he tenido una 888 sl ata de aire durante 2 años y ahora tengo una fox 40 muelle. Me quedo con el muelle si o si. Razones: -El aire va muy bien pero al tiempo los o´rings empiezan a rozar con las paredes y la horquilla no hunde de seguido, sino que va como a trompicones. No me gusta nada el tacto. -La fiabilidad...si te puedes permitir cambiar los retenes cada 6 meses o 1 año a los sumo pues igual si que es tu horquilla. A veces se comunican las camaras, como se te joda el obus pierdes el dia, como se te jodan los retenes pierdes el dia, como te olvides de la bomba de hinchado pierdes el dia, etc etc. -La progresividad será buena, pero con un SAG del 30% es muy dificil sacarle todo el recorrido, a menos que tengas 2 camaras con bottom out, en lo cual la horquilla trabaja muy bien los 160mm primero, pero despues cuando entra a trabajar la otra camara los 40mm restantes....aguita pa sacarlos. Si la pones para sacarle todo el recorrido te queda un SAG exagerado. Esto en la WC esta de **** madre porque todos llevan las horquilla super duras y hay unos saltacos muy serios, pero para uso normal....yo iba con la mia regulada perfecta y nunca la logré pasar de 180mm, y eso que le anulé la camara del bottom out. -El aire cambia de rendimiento con el uso, con la temperatura y con la altitud, aspectos que la gente no tiene en cuenta. Pero como vivas en Barcelona, hinches tu horquilla y te subas a Andorra a cubil flipas con el cambio... Y despues que desde Cubil a la Massana habrá como 600 o 700 metros de desnivel donde la presion también varía. Es un rollo en ese aspecto. En el muelle, la genialidad reside en su simpleza. En motogp honda probo valvulas neumaticas y volvieron al muelle. ( El principio fisico es el mismo en horquillas y valvulas). Y como a mi el peso no me obsesiona....me quedo con el muelle
tendra sus pros y sus contras pero una vez arreglas el tema del mantenimiento, que solo consiste en repasarla de vez en cuando y lubricarla bien los pros en mi opinion superan con creces a los contras de todas maneras no me ha quedado muy claro lo de que el aire de la camara varie con la altitud... el volumen de aire que hay en esa camara es constante y en todo caso variaria con el uso al calentarse el aire en repetidas compresiones y por tanto aumentaria la presion y endureceria la suspension pero que puede ser solo que no lo acabo de ver seria bueno un comentario de alguien que haya probado una fox 40 2013 vs fox 40 float 2014 o boxxer r2c2 vs worldcup del mismo año y por ejemplo "EL MASCLE" te lo dice todo
Por tacto, regulaciones y peso me quedo con el aire de cabeza. Ahora, es cierto que tras unas cuantas bajadas el aire se calienta y se hace mas dura, pero bueno. Yo me quedo con aire.
El volumen es constante, pero la presion no. Una camara tiene el mismo volumen a 35psi que a 70psi, lo que varía es la presión. Te invito a que un dia vayas a la playa , bebas una botella de agua y la cierres, y dependiendo de la zona, subas si puedes 800-1000m. El tapon sale disparado. Pero bueno, detalles fisicos a parte esta claro que mi experiencia es de una horquilla del 2007. Esto en cuanto a experiencia tiene un pro y una contra: -El pro es que con 6 años esa horquilla ha trabajado mucho y se puede sacar conclusiones claras de la fiabilidad del sistema a medio y largo plazo, y la verdad es que el aire a largo plazo no es recomendable. Además, como este 4 o 5 meses sin usar la bici los o´rings se secan bastante y pierde mas tacto aun. -La contra es que evidentemente el sistema que yo usaba tenia 6 años e igual en calidad no se puede comparar a las horquillas actuales, y estas han mejorado un monton. La conclusión, que el aire esta muy bien para competir, pero una horquilla para todos los días yo usaría muelle. Pero también yo usaria 26 pulgadas y el mercado va a eliminarlas , asi que tal vez mi opinion no sea la mas acertada jaja
En el caso de las presiones por altitud en el caso de bos y ahora fox tienes botones para el vaciado de ese exceso d presion al igual q del gas q se genera. Llevo un sag del 25% y saco todo el recorrido perfectamente. Incluso con el muelle verde q trae en la camara negativa. Ahora mismo aun no puedo decir si tendra mas problemas o no el cartucho del aire respecto al muelle, en fox, pero las sensaciones son de una horkilla muy confortable y con muchas mas opciones de configuracion, por no decir los 2800 q pesa.