Lo primero es preguntar si hay algún hilo abierto con este tema. Y lo segundo es explicar que el objeto es utilizar un modelo físico para deducir y cuantificar la mejora de rendimiento de la bici al invertir nuestro dinero en componentes más ligeros. Partimos de la hipótesis de que los componentes que reemplazamos funcionan igual de bien que los nuevos. Estaría bien que evitaramos las impresiones personales, ya que se dan en multitud de hilos y aquí pretendo que esas impresiones queden justificadas. Otro tópico a evitar es el de cuestionar en que se gasta el dinero cada uno. Lo que aquí se pretende es saber si la mejora se traduce en una disminución de potencia (gastada), lo que en último término nos permitiría ir un poco más rápido.
Mi opinión es que en las ruedas, yo al menos es donde más noto el cambio en cuanto a suavidad al rodar y peso. Otro cambio importante para nuestra seguridad serían los frenos o en su defecto, pastillas.
Estoy con txirrin! yo donde mas note fue en las ruedas, y luego en frenos, lo siguiente que pondría sería los cambios (transmisión), hay grupos que guardan muy buena relación calidad precio y algunas gamas altas que tecnologicamente cambian muy poco pero que por adelgazarle unos gramillos te sube un paston el presupuesto...
interesante hilo... hace poco cambie la horquilla, una de muelles basica por una recon de aire y queria quedarme ahi...soy estudiante y no es que me sobre el dinero...pero como lea algo por aqui interesante y barato...jajaja me tiro de cabeza!! un saludo
Hace unos 7/8 años compré nueva mi anterior 8.2 a un buen precio. Cuando hace 2 años decidí retomar el mtb, tenía claro que sería algo de segunda mano, desde entonces he ido vendiendo y comprando aportando lo que podía como extra-presupuesto. Yo no voy al cine, ni salgo a cenar con la novia/mujer, ni me voy de vacaciones 1 mes al año, así que cuando salgo, me gusta disfrutar e ir contento y cómodo con lo que llevo, que no necesariamente es siempre lo mejor. Saludos
Yo me baso en la realidad de mi bici ya que lo llevo todo registrado en un Excel: 1º-Ruedas: Llantas, cubiertas, cámaras, kevlar de protección... 2º-Horquilla, pero no tiene inercias así que influye menos en el rendimiento que el punto 1º El resto es importante e influye, pero menos.
Eso de que el punto 2 influye menos en el rendimiento es relativo, influye poco en el rendimiento en llano o subiendo, pero bajando tambien hay un rendimiento y si que influye.
En la base, el cuadro. Si ya la base la tienes ya puedes ir aportando mejoras con el tiempo y según den los ahorrillos. La segunda las ruedas si haces Rallye o la Horquilla si haces Enduro. Y después a ir soltando la pasta -frenos. -trasmisión. y maqueos varios.
Veo que si hay algo de interés. La idea es que además de impresiones personales, que las hay en mucho hilos, en este le demos un poco de rigor al tema para que quede justificado. En el siguiente blog (https://dl.dropboxusercontent.com/u/2353630/Dinamica_y_Bicicleta.pdf) hay una referencia muy interesante a un modelo físico que lo toma de http://www.amtriathlon.com/2006/11/potencia-y-aerodinmica-en-el-ciclismo.html#ixzz2cgfg1fEr . Echadle un vistazo y luego sacamos conclusiones. A continuación pongo el modelo físico, dónde se puede ver la influencia de la Inercia, que luego comentaré-
Así es. Siempre se ha dicho que un ahorro de 100g en las ruedas se notan igual que 300g en otras partes fijas por temas de inercia y demás. A la hora de comprar una bici (después de la geometría y sistema de suspensión, si es doble) me fijo siempre en: - Ruedas - Horquilla - Transmisión - Frenos La razón es porque las dos primeras suelen ser las más caras de cambiar y las que más se notan de una normal a una buena. Unas ruedas buenas y ligeras se notam muchísimo a la hora de rodar y una horquilla que funcione bien te olvidas de ella. De ello, sólo te acuerdas de ella cuando funciona mal. La transmisión, como parte móvil que es también se nota el peso. Pero sobre todo cuando va fina, al igual que la horquilla, te olvidas de ella. Saludos.
"Compensar" es un termino demasiado relativo .... no obstante hay cientos de posts hablando estos temas, o preguntando si compensa o no compensa tal.... la moraleja es siempre la misma, a unos si le compensa y a otros no. Hay gentes mas sensible y gente mas insensible. Personalmente algunas de las mejoras que le he hecho a la bici, no soy capaz de percibir la mejoría. Seré de los insensibles.
Lo que pasa es que ese estudio está muy enfocado a carretera, y según las gráficas las diferencias significativas son diría cuadráticas: yendo a 20km/h la resistencia con respecto a lo que marca a 30-40km/h es casi exponencial; en una MTB, las medias son más bajas, y aunque influya la aerodinámica, no es tan crucial. Y no me veo en MTB adoptando postura tumbada y adelantada (p.e. subiendo entre raíces y pedrolos, o en pista ratonera) para tener mejor aerodinámica, porque lo que prima es la técnica. Así que me enfocaría en los otros valores como el peso de la bici+ciclista o fricción de componentes de tracción.
En el primer mensaje preguntaba si hay algún post justificando el tema. Ya se que hay muchos en los que cada uno da su opinión, pero en alguno se justifica?
Completamente de acuerdo. El tema aerodinámico tiene importancia a partir de 20-25 km/h, velocidades que manejamos llaneando y bajando en pista. Evidentemente la aerodinámica subiedo es despreciable. Ahí lo que influye es el peso total (bici+ciclista) y cuando hay cambios de velocidad entra en juego la inercia de las ruedas. Precisamente este es el punto al que quiero llegar en este hilo: justificar que mejoras en la bici tienen una incidencia mas significativa en el rendimiento y cuales hacemos por puro capricho o para que nos cueste un poco menos meter y sacar la bici del coche.
Yo tengo unos cambios acera ( como sabeis es de lo basico de Shimano), he probado unos deore, XT y SLX. Entre acera y Deore no note mucho la verdad, y entre XT y SLX tampoco, iban muy bien. Ahora, entre Acera y SLX sí por ejemplo.... Si algun dia tuviera que gastarme pasta no sería para cambiar unos SLX por unos XT o algo así, la diferencia de precio me parece exagerada.
Yo noto diferencia entre las gamas bajas y las altas en todos los componentes de la bic, y bastante. Otra cosa es que merezca la pena pagar el sobrecoste, que eso ya depende de cada uno. Creo que lo que más se nota sin duda, como otros compañeros son: - Las cubiertas (es de las cosas más baratas pero donde más se puede notar la diferencia. De hecho, es lo único de la bici que toca el suelo) - Las ruedas. Ahora, de unas normales a unas de gama alta, la diferencia de precio es brutal. Por eso digo que aunque se note mucho, no a todo el mundo le puede merecer la pena
No hace falta irse a la gama más alta. Por 150-180€ tienes las crossride que pesan menos de dos kilos. Y por 300 y poco te compras unas a la carta que ronden los 1500g (hablo de 26). Saludos.
Cierto, no hace falta irse a la gama más alta. Pero si quieres una gama alta, por poner como ejemplo la marca que tú has dicho, las crossmax slr, pues te vas a 900 €. Por supuesto que hay gamas medias de calidad más que buena, pero también se nota mucha diferencia entre estas. Un saludo!
Yo creo que donde mas se nota el peso es en las ruedas y en la horquilla. Las crossride están en color blanco? Saludos!