La física de la bicicleta y la mejora de rendimiento

Tema en 'General' iniciado por cercediglio, 9 Oct 2013.

  1. Shoori

    Shoori Miembro

    Registrado:
    30 Jul 2011
    Mensajes:
    733
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    A parte de los frenos, que es en lo primero que se nota la mejoría, como tú ya bien comentas, que la transmisión vaya fina es una delicia. Y te olvidas de ella hasta que desajusta por algún problema. Lo que más estoy valorando ahora es lo suave que me va la transmisión. Es una pasada!
     
  2. cercediglio

    cercediglio Miembro

    Registrado:
    21 Sep 2011
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    13
    Lo de las ruedas es la parte que quería analizar en detalle. Aunque solemos hablar del peso del par, lo que tiene incidencia en el rendimiento es la inercia de la cubierta y del aro, y por tanto la de su peso. La infuencia del buje (por su posición centrada) y los radios (masa muy pequeña) es despreciable respecto al conjunto cubierta+aro.

    Siguiendo esta recomendación lo inteligente para amortizar nuestra inversión es pillar un buje fiable y unos radios que aporten la rigidez necesaria para tu peso/uso de bici, ya que los gramos de mas que añaden al poca influencia tiene en el rendimiento.

    Si nos ceñimos a rendimiento deberíamos evaluar el peso del conjunto llanta+cubierta.
     
  3. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Yo por lo que mas valoro mis ruedas no es por el ahorro de peso que conseguí (que algo reste), sino porque de partir radios cada dos por tres pase a tener unas ruedas que aguantan lo que le echen, cosa muy a tener en cuenta. Como ya he dicho, este asunto es demasiado subjetivo de valorar. Supongo que las cosas compensan cuando se las usa y se las lleva al limite. Si no no compensan.
     
  4. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    Hay un punto en el que mejorar componentes no es resolutivo en cuanto a funcionabilidad. El usuario medio (99%) queda más que servido con componentes medios, pero esta afición tiene además del componente deportivo, en muchos, una forma de vida, para otros la bicicleta es un objeto además de deportivo, de coleccionismo, incluso de "devoción" y es en este campo en el que como el que makea un coche nos gusta -si hay posibles- personalizar nuestras máquinas.
    A muchos nos gusta que nuestra máquina sea "única" y no necesariamente para pasearla por los ojos de los demás, simplemente para nuestra propia satisfacción.

    Podemos tener una bicicleta solo para hacer deporte o podemos tener esa pieza que miramos y mimamos como si fuera una colección de sellos. Y eso es lo que hace ricos a los fabricantes de cachiperres, que nos tienen trincados con la última pieza recién salida del horno y que nos gastamos el sueldo de medio mes en llevarla montada. Y bien gastado está. Solo por la satisfacción que nos aporta, aunque esta pieza solo la hayan cambiado un cromado y quitado 2 gr.
     
  5. Pacopepe

    Pacopepe Ruiseñor de las Cumbres

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    320
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Fuentes Carrionas<-->Pucela
    Y a similar "llanta+cubierta", supongo que lo más eficiente es el tubeless, seguido de cámara+banda kevlar (que además sale más barato) y por último cámara con líquido, supongo. Porque las cámaras con líquido pesan un huevo, además no sé si cómo afecta a la inercia el líquido moviéndose por ahí...
     
  6. cercediglio

    cercediglio Miembro

    Registrado:
    21 Sep 2011
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    13
    Totalmente de acuerdo, pero quiero aclarar que son dos temas completamente distintos y que creo que hay que dejar claro. Uno es cambiar componentes por capricho y el otro es saber si mejoran o no el rendimiento.
     
  7. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    Eso es por que hay gente que la bicicleta la tiene como el fin, no como el medio. (Obviamente respetable 100%). Y que como bien dices, los fabricantes se aprovechan de esa idea
    Para mí por ejemplo es el medio con el que llego a mis fines.
     
  8. josecarlos116

    josecarlos116 Miembro

    Registrado:
    26 Sep 2013
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    getafe
    eso ha estado muy bien,la base fundamental es el cuadro.Ya que no es lo mismo y mejorando un cuadro que sabes que lo vas a cambiar,metiendo horas de montaje/pruebas y demas,y luego cambiarlo todo al cuadro definitivo que seguro que muchas cosas o bien por distancias o medidas no te sirvan.
    Que por lo contrario tener el cuadro mas o menos definitivo llamalo nuevo o de 2º/3º o X jejejeje, y empezar a meterle cosas en la medida de tus posibilidades.
    Ojo que yo solo pasaba por aqui y como me ha gustado me he quedado jejejeje.
     
  9. pepemurcia

    pepemurcia Miembro activo

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    868
    Me Gusta recibidos:
    79
    notaria cambiar los discos de frenos,bajaria unos 80 gramos?
     
  10. cercediglio

    cercediglio Miembro

    Registrado:
    21 Sep 2011
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    13
    Lo que aqui pretendía discutirse no es si merece la pena cambiar por componentes que funcionen mejor. Eso siempre!!! Lo que quería era evaluar la efectividad de cambiar componentes que funcionan perfectamente por el hecho de ahorrar unos gramos.
     
  11. Hanxxs

    Hanxxs Miembro

    Registrado:
    21 Ene 2010
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    5
    Si es por ahorrar gramos siempre puedes calcular la relación EURO/gramo de los componentes. Hace tiempo me hice una sencilla hoja de cálculo y donde más barato salía el gramo rebajado era en puños, manillar, cámaras y cubiertas. A partir de ahí ya es pura pijería, menos en ruedas donde se nota el efecto físicamente al rodar (y el coste por gramo es 4 veces superior).
     
  12. cercediglio

    cercediglio Miembro

    Registrado:
    21 Sep 2011
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    13
  13. cercediglio

    cercediglio Miembro

    Registrado:
    21 Sep 2011
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    13
    La fórmula de la primera página nos dice en qué se gasta la potencia que generamos. De ella se deduce que la inercia de los componentes solo tiene influencia cuando hay aceleración.
    Mirándolo con mas detalle se observa que únicamente hace referencia a la inercia de las ruedas despreciando el resto de componentes que giran. ¿Será porque se les ha olvidado que en la bici hay mas componentes con inercia girando? La respuesta es NO. En otra publicación que vi hace tiempo demostraba con inercias de componentes reales como la influencia de cassete, discos de frenos,pedales, platos es despreciable frente a la de llantas+cubiertas por dos razones. Como la inercia es: I = m x r^2, la del cassete, por ejemplo va ser mucho mas pequeña (despreciable) porque la masa es menor y lo que es determinante: la r, que además está al cuadrado es muuuuucho mas pequeña. Por tanto, la mejora en aceleración de la bici por cambiar cualquier elemento que no sean llanta+cubierta es despreciable. (Salvo que alguien por ahí lleve un cassete de 1,5 kg)

    Si evaluas la mejora subiendo debido a la disminución de peso, entonces nos da la risa a todos (o ganas de llorar) porque el peso que cuenta es el del conjunto bici+ciclista vestido y con camelback, por lo que es muchísimo mas efectivo pasar por el baño antes de la ruta (eso pueden ser 500 gr). Si el peso del conjunto fuera de 90 kg y le quitamos 80gr = 0,08 kg, la mejora sería de 0,08/90 x 100 = 0,08 %, es decir algo totalmente despreciable. Lo ponemos en potencia. Si la potencia que gastábamos subiendo era de 50 watios, por bajar el peso 80 gramos gastamos 49.96 w, vamos lo mismo.

    Cambiar componentes por otros que funcionan mejor siempre es bueno si te lo puedes permitir, pero si quitas unos discos buenos (digamos XT), por ahorrar 80 gr, del modelo físico se deduce que la mejora en rendimiento es totalmente despreciable.
     
  14. cercediglio

    cercediglio Miembro

    Registrado:
    21 Sep 2011
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    13
    Si el objeto es mejorar el rendimiento de la bici, la mejora en puños y manillar es prácticamente despreciable, por muy barato que sea.
     
  15. cercediglio

    cercediglio Miembro

    Registrado:
    21 Sep 2011
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    13
    Al decir "llanta+cubierta" he eliminado las cámaras. Estoy suponiendo que montas tubeless. Esa precisamente es la mejora mas eficiente y barata. Cuando gastas las cubiertas que tienes, inviertes en cinta, vñalvulas, líquido y unas cubiertas ligeras (sin comprometer seguridad y durabilidad) y te olvidas de las cámaras.
     
  16. Hanxxs

    Hanxxs Miembro

    Registrado:
    21 Ene 2010
    Mensajes:
    249
    Me Gusta recibidos:
    5
    Igual de despreciable que en tija, potencia o sillín (pero más barato). Ya he dejado claro que aparte de ruedas todo lo demás es pijería.
     
  17. pepemurcia

    pepemurcia Miembro activo

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    868
    Me Gusta recibidos:
    79
    gracias,mejor esplicado imposible
     
  18. cercediglio

    cercediglio Miembro

    Registrado:
    21 Sep 2011
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    13
    Puntualizo «ruedas» ya que la colaboración del buje y los radios a la inercia de la rueda es muy pequeña, por lo que tiene más sentido en cuanto a rendimiento es:
    1. prescindir de cámaras
    2. montar llantas y cubiertas ligeras (acordes a tu peso y estilo)
    3. elegir bujes fiables de rodar fino
    4. Montar los radios que aporten la suficiente rigidez de acuerdo a tu peso y estilo



    Enviado desde mi GT-P5110 usando Tapatalk
     
  19. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    Muy bien explicado de verdad, así da gusto!

    Me alegro de ser bastante ligero, así no me tengo que preocupar por aligerarme más para subir mejor, y mi bici está bien con lo que pesa, asi que a meter más caña a las piernas y solucionado XD
     
  20. cercediglio

    cercediglio Miembro

    Registrado:
    21 Sep 2011
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    13
    Buen punto ese de la ligereza del ciclista. A ver si en un rato hago unos número para mostrar como la la influencia de la mejora en ruedas y bici es mucho mayor cuando pesas poco.
     

Compartir esta página