Aquí tenemos la 2ª Parte de SAPLAN. NO haré una 3ª parte, ya que la cámara apunta hacia el suelo y es una lástima perder las vistas. Os comento que a partir de la finalización de la 2ª Parte la senda se abre y que es muy rápida, no exenta de emoción y de pasos aéreos. La ruta es una auténtica perita en dulce. Tanto en la 1ª como en la 2ª Parte he recortado información para casarla con la banda sonora. La bajada es larga 1000 m de desnivel), y haciéndola por primera vez hay que ir descansando porque la tensión se acumula e incrementa el cansancio. El paso de mayor desnivel es muy técnico, se debe de bajar parado para evitar derrapar y mantener el equilibrio para alinear en todo momento ambas ruedas, de lo contrario se patina. Tiene mucho, pero que mucho desnivel. En ese tramo, el camino es un bajante de aguas que curiosamente se estancan y es impo de hacerlo incluso caminando (al menos aquel día). Espero que os guste. Os enlazo el Track que encontró RAFA. Descargadlo lo antes posible, porque es una joya. Si alguien lo hace, por favor que nos diga cómo está esa pista en cuanto a ciclabilidad. Yo he reseguido el track y me da la sensación de que tiene unos rampotes importantes. Además alcanza una cota muy superior por encima de la Cabana de SAPLAN. Eso lo podéis ver en la foto que hizo mi WIFE. [video=dailymotion;x14vxzz]http://www.dailymotion.com/video/x14vxzz[/video]
Vaya tela Joan, despues de ver los dos videos ya tengo ganas de ir por alli...si que debe de ser una ruta espectacular, habra que esperar pero la haremos, vaya que si la haremos... Saludos, Rafa.
Aquí tenemos el Bosque de Carlac, una verdadera joya. Y todo un privilegio rodar por él. [video=youtube_share;Uz_6ZJ0v2lg]http://youtu.be/Uz_6ZJ0v2lg[/video]
Muy bueno el video Joan, me han impresionado los "margenes" del camino en el punto que se ve Canejan, no me esperaba un camino tan "consolidado"... Aun no has contado lo que "maquinaste" en Benasque... Saludos, Rafa.
Je je je, JOAN, ya ves que mis incursiones en LA VAL son impresionantes ... RAFA, ese caminillo es el típico camino acondicionado de las afueras de los pueblos, debe de ser ancestral. Los puntos de agua se encuentran en esa dirección, algunas bordas en ruinas también. Por otro lado Coret de Pan es pastura, y no olvidemos que el cordal fronterizo está ahí arriba. Justo en la toma estática de la curva cerradísima el GR se bifurca. Y un poco más arriba (antes en la cronología de vídeo) en otra toma estática donde aparecen las marcas del GR está el desvío que sube al cordal fronterizo, cuya cadena nos llevaría a Bacanera y al Tuc deth Plan der Ome, eso entroncaría con la bajada que ya conoces: La Fageda de Liat. Espectacular y muchísimo más técnica que la de Carlac.
Ahí va !! se me había contestar a lo de Benasque. Es que tengo tantos vídeos atrasados ... A ver si me pongo con ellos y os cuento ;-)
No te agobies Joan, sigo tu hilo de Collserola y veo que andas muy ocupado ultimamente. Me gusto mucho la movida del Taga. Cuando buenamente puedas ya iras contando lo de Benasque, de todas formas hasta el proximo verano no creo que vuelva por alli... Saludos, Rafa.
Cierto, RAFA, la verdad es que no paro, y se me acumula la faena. Ahora estoy liat con Liat. Me está gustando, me esta gustando como queda, transmite la dureza y la belleza ... bueno, no desvelo más. El TAGA fue espectacular. Y LA RUTA ya fue algo que difícilmente se olvida. Seguimos. Me imagino que tú también sigues dándole duro ¿cierto?
Bueno, pues como indica el nombre de este hilo: Enduro y lo que NO es enduro ... Aquí os dejo un vídeo de mi WIFE sufriendo y disfrutando de la pista que lleva de BAGERGUE a CANEJAN. Nosotros nos detuvimos en el punto más alto, pasadas las minas del Plan de Torn. El cielo amenazaba tormenta y allá arriba NO es aconsejable jugar con el tiempo. Al llegar al coche el panorama había cambiado por completo y la zona estaba muy encapotada, de hecho nos cayeron algunas gotas. Mi mujer continuó en bici hasta Vielha, le salió una buena quilometrada de desnivel acumulado. Vaya con la abuela :rasca Espero que os guste y os anime a hacerla. En breve editaré la bajada que complementará esta salida fabulosa. Impressionant el riu vermell. [video=youtube_share;gl99riDo9tM]http://youtu.be/gl99riDo9tM[/video]
No se que ma da mas envidia, sana, si las rutas que te marcas o que te acompañe tu "wife" hasta ahí arriba...Ya habíais subido lo mas pesado, a partir de donde llegasteis es duro pero con unas vistas muy gratificantes y además ya no falta mucho. Saludos, Rafa.
Cierto, RAFA, desde ahí arriba (2100) veíamos el Estanhot deth Torn a lo lejos y allá abajo (2060), pero hasta el Refugio de Liat había que subir a la cota 2300, empezaban a entrar nubes y como mi WIFE es viva la aventura nos habíamos quedado sin comida y ese mism día jugaba el Barça y ... en fin supe convencerla para que diéramos la vuelta. Llegamos al coche y comenzaba a chispear, LA WIFE tiró hasta VIELHA por la carretera. Entre que lavaba LA PITCH y la metía en el coche NO fui capaz de alcanzarla. Al llegar al HOtel me estaba esperando con una sonrisa en la boca. Ésa, ésa sonrisa que todos nosotros conocemos muy bien después de haber hecho una ruta estupenda. Me confesó que metió el 44 y el 11 y enchufó como una loca ... Increíble, menuda abuela :alloreto En breve el vídeo de la bajada ;-) P.D. Me encanta, me encanta ver cómo este deporte es capaz de proporcionar tantísima satisfacción a la par que requiere tantísimo sufrimiento. Porque el ciclismo de montaña es puro sufrimiento, y puro deleite a la vez, ¿verdad?
Por cierto, tu nieto ARAN ya habra nacido...enhorabuena. Estoy totalmente de acuerdo contigo... Saludos, Rafa.
Sí, RAFA, nació y es un bebote inmenso y guapísimo (como su abuelo materno :whistle) Muchas gracias. Aquí tenemos la bajada desde el Plan de Torn hasta Bagergue por la misma pista de subida. [video=youtube_share;tXVZW9Rh4Ew]http://youtu.be/tXVZW9Rh4Ew[/video]
Un placer ver videos del Valle, gracias Joan, animan un monton...pero entran unas ganas de volver tremendas. Saludos, Rafa.
mira lo que he descubierto Joan http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5387109 esta ruta es de las nuestras. Poder bajar desde el Picalbo y ademas llevar ya 500 metros de bajada cuando lleguemos a el. Siempre habia pensado que al valle de Benasque le faltaba una bajada desde la cabaña de Vallibierna y esta ruta es espectacular. Ya tenia ganas de bajar desde el Picalbo, pero si ademas ya venimos de mucho mas arriba debe de ser una pasada. Que ganas tengo de que pase el invierno... Saludos, Rafa. PD: Felices fiestas y prospero año nuevo...
Ay, bandido !! La tengo pendiente. De hecho tengo pendiente hacer el vídeo. Sólo tengo una pequeña muestra de lo que se vería desde arriba. Aquí verás primero el Royero y luego el Estibafreda una balconada privilegiada donde los 360º nos regalan la vista de todo desde Castanesa al Gallinero, Chía, Posets, Perdiguero, algo de Francia y ... ANETO !! desde su cara sur. En fin un lujazo poder bajar desde ahí. No obstante, RAFA, yo bajaría por la Ardoners por el cordal directo a Picalbo y luego iría a buscar un DH preciosísimo del Burroyo que nos dejaría en la pista de la antigua mina de Cerler. Esa bajada la conozco personalmente, la que tú has encontrado sería toda una aventura que debería hacer primero a pie. Pero, mira, mira lo que se ve desde arriba. Felices Fiestas, RAFA, ya queda menos para rodar por la VAL y por el VALLE DE BENÁS.