Cuál es la forma correcta de renovar el líquido tubeless?

Discussion in 'Mecánica' started by andrew_mp, Oct 12, 2013.

  1. andrew_mp

    andrew_mp Miembro

    Joined:
    May 29, 2012
    Messages:
    673
    Likes Received:
    0
    Pues veréis, en enero o así monté tubeless en mi bici y según tengo entendido el líquido dura unos 6 meses así que creo que ha llegado el momento de reponerlo. Además, antes al girar las ruedas en el aire se oía el líquido dar vueltas pero ya no se oye.

    Mi duda es: cómo debo hacer? Añado un frasco a cada rueda y listo? O por el contrario es mejor que desmonte las cubiertas, limpie los restos secos de líquido y vuelva a poner líquido nuevo?

    Saludos
     
  2. Xc man

    Xc man Yeti Fan Ongüanero

    Joined:
    Jun 16, 2004
    Messages:
    22,001
    Likes Received:
    3,244
    Location:
    Vitoria
    A mí me tocó el otro día, y ni limpiar ni nada, ese líquido que se queda seco y pegado en las paredes de las cubierta hace también de pequeña banda antipinchazos, así que añade lo que creas oportuno y a rodar.
     
  3. m-alicia

    m-alicia Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 26, 2010
    Messages:
    1,407
    Likes Received:
    27
    Metes el liquido nuevo ,haces girar la rueda bien y a rodar para que extienda bien.
     
  4. andrew_mp

    andrew_mp Miembro

    Joined:
    May 29, 2012
    Messages:
    673
    Likes Received:
    0
    Gracias, lo meto por la válvula sin desmontar la rueda entonces no?
    Que cantidad debería ponerle a cada una?
     
  5. GuajeChotaKabras

    GuajeChotaKabras Miembro

    Joined:
    Oct 5, 2013
    Messages:
    153
    Likes Received:
    6
    Buenos días, yo el otro día pinché y la hinflé, cuando volví del curro estaba otra vez abajo y eso no era normal así que opté por meter más líquido a la rueda. Otras veces había sacado la cubierta y se veía todo el latex por toda la rueda solidificado. Esta vez probé otra cosa que había leido en internet: Pinchar la cubierta y meter el líquido con jeringuilla. Que mal rato pasé pensando que iba a pinchar a posta la rueda. La verdad es que va de lujo: Le bajas la presión justo para que no destalone, le metes el liquido con la jeringuilla ( yo pincho entre los tacos, no en por el lateral), le das unas cuantas vueltas a la rueda y la hinchas, le sigues dando vueltas y llega un momento en que no sale más aire y se queda taponado como si hubieras pinchado en el campo, además de ver que el líquido cumple su función.
     

  6. GuajeChotaKabras

    GuajeChotaKabras Miembro

    Joined:
    Oct 5, 2013
    Messages:
    153
    Likes Received:
    6
    Por la valvula si que no te lo recomiendo porque tendrías que limpiarla muy bien y por dentro no es tan facil.

    yo la respuesta anterior la hago y me va genial. Igual que hay otros que destalonan para meter el liquido
     
  7. Xc man

    Xc man Yeti Fan Ongüanero

    Joined:
    Jun 16, 2004
    Messages:
    22,001
    Likes Received:
    3,244
    Location:
    Vitoria
    Aunque mucha gente lo hace por la válvula, como dice GaujeChotaKabras, hay que limpiarla bien, ya que como se quede algo de líquido dentro y se seque luego no hay dios que haga algo con esa válvula, y al final a cambiarla.

    El método de la jeringuilla yo creo que es el mejor y más rápido, aunque yo lo que suelo hacer es destalonar un poco la cubierta y meterle el líquido por ahí.

    Por cierto, algunos liquidos, al tener partículas pequeñas, necesitarán una aguja un poco más gorda, ¿no? ¿Que agujas usáis vosotros?

    Yo el otro día le metí doble ración de NoTubes, así que me imagino que tendrá que aguantar más.
     
  8. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 22, 2005
    Messages:
    3,146
    Likes Received:
    163
    Location:
    A Coruña
    Primero mira si la valvula tiene obus desmontable (la mayoría lo suelen tener), y entonces desmontalo, echale el liquido, móntalo e infla....total 2 minutos, totalmente limpio, sin jeringuilla, sin ensuciar, sin tener que volver a talonar, sin tener que limpiar valvula, etc...
     
  9. MerlitroN

    MerlitroN Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 27, 2013
    Messages:
    3,188
    Likes Received:
    1,427
    Location:
    Andalucia
    Exacto el mejor metodo.
     
  10. andrew_mp

    andrew_mp Miembro

    Joined:
    May 29, 2012
    Messages:
    673
    Likes Received:
    0
    Mis válvulas son schrader con obuses son desmontables. Si los quito entonces y hecho el líquido por ahí, no hay problema de que se atasque la válvula después como decían más arriba?
     
  11. likoso

    likoso Novato

    Joined:
    May 9, 2013
    Messages:
    3
    Likes Received:
    1
    Se suele atascar cuando lleva mucho tiempo de uso se seca el liquido sellante la quites o no yo cuando repongo el liquido sellante y veo que no cierra bien lo limpio con un poco de disolvente y queda nueva , y le alargo la vida un poco mas ya que es recomendable sustituir la valvula cada cierto tiempo ya que pierde estanquiedad con la llanta a largo tiempo , lo de pinchar la rueda no es buena idea ya que abujereamos la cubierta queriendo y e escuchado a gente que le ha llegado a reventar la rueda con el tiempo .
     
  12. lpcat

    lpcat Miembro

    Joined:
    Feb 27, 2007
    Messages:
    760
    Likes Received:
    12
    Location:
    st.Llorenç del munt i l'Obac i alta Segarra
    Yo lo meto por la vàlvula, desmonto el obús y con un tubo puesto en la punta de una jeringuilla de 60ml llena de liquido , lo meto para dentro siempre con la válvula a las "3" ò a las "9".
    Después con un mini trozo de papel enrollado muy delgado lo meto por dentro de la válvula para limpiar los restos de liquido y nada, vuelvo a montar el obús y a rodar. son 5 minutos.
     
  13. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 22, 2005
    Messages:
    3,146
    Likes Received:
    163
    Location:
    A Coruña
    No...no hay peligro. El peligro de atasque de la valvula realmente lo tienes en las válvulas estrechas, cuando intentas meter el liquido sin sacar el obus (se puede hacer pero al solidificarse se atasca). Pero si sacas el obus no tienes problema.
     
  14. andrew_mp

    andrew_mp Miembro

    Joined:
    May 29, 2012
    Messages:
    673
    Likes Received:
    0
    Muchas gracias! Por la válvula sin obús lo voy a meter entonces.

    Alguna recomendación con las cantidades? Tengo un par de frascos notubes de 59 cc cada uno.
     
  15. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 22, 2005
    Messages:
    3,146
    Likes Received:
    163
    Location:
    A Coruña
    No hay una regla muy clara, pero sobre 60 cc por rueda suele ser aceptable....si echas mas, te durara mas (aunque pesara mas también) y si echas menos...pues eso...que empezaran los problemas antes....pero cuando ya lleves dos o tres meses ten en la cabeza el tema y piensa en rellenar. Si te encuentras un dia que baja la presión sin una causa muy clara, piensa en rellenar.....
     
  16. scenicug2

    scenicug2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 26, 2013
    Messages:
    2,276
    Likes Received:
    119
    Location:
    Misma que scenicug, cerca de Barcelona
    Creo recordar que Notubes recomienda un frasco por rueda de esa capacidad. Salen más caros que el bote grande, pero así no tienes que medir nada. Yo destalono un poco un flanco y lo tiro por ahi; tienes el inconveniente de tener que talonar de nuevo, pero al menos la válvula no la manipulas.

    Saludos
     
  17. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 22, 2005
    Messages:
    3,146
    Likes Received:
    163
    Location:
    A Coruña
    No entiendo que ventaja es "no manipular la valvula". Si la valvula tiene el obus desmontable, se desatornilla el obus, con la herramienta que traen las válvulas de origen (o las botellas de liquido para las anchas) y metes el liquido, atornillas el obus y listo.

    No me digas que prefieres destalonar la cubierta?

    Yo tengo dos bicis, una con válvulas con obus desmontable y otra sin obus desmontable y a esta ultima tengo que destalonarla como dices. Y la ventaja del obus desmontable es clarísima. La única desventaja que le veo a las válvulas desmontables es el no poder observar la cantidad de liquido que te queda en la cubierta. Claro que desmontando un poco solamente, como dices, tampoco te deja ver el liquido que te queda.

    Vamos, para mi, no hay color, en limpieza, en rapidez, en sencillez,...

    Y ya lo de pincharlo con jeringuilla, ni te digo....
     
  18. scenicug2

    scenicug2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 26, 2013
    Messages:
    2,276
    Likes Received:
    119
    Location:
    Misma que scenicug, cerca de Barcelona
    No pretendía enfocar mi comentario hacia las ventajas de uno u otro sistema, simplemente son diferentes y ya está creo yo. Sólo quería decir que en mi caso, por llevar válvula presta, no la puedo desmontar y por ello las destalono por un lado, no porque lo prefiera. En cambio, si que he leído en otros comentarios de este post que cuando desmontas la válvula, te has de asegurar bien de que quede limpia.
    Creo e imagino que el utilizar un método u otro depende en gran medida de qué tipo de válvula lleves, no en que uno sea mejor que el otro. Como no puedo desmontar las mias, no puedo comparar en primera persona ambos casos.
    Yo tampoco veo claro lo de pinchar con la jeringa, igual es debilitar en ese punto la cubierta y falta que te coincida ahí una piedra, bordillo, etc...pero vamos, es una opinión personal.

    Un saludo
     
  19. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 22, 2005
    Messages:
    3,146
    Likes Received:
    163
    Location:
    A Coruña
    Scenicug2
    Sin problemas, solo quería aclarar el tema, no poner en duda la opinión de nadie. Sin embargo, por que dices que en tu caso por llevar valvula presta, no la puedes desmontar? Las válvulas presta se pueden desmontar (vamos la mayoría de tipos), solo hay que girar el obus. Yo tengo válvulas presta en las ruedas de mis bicis, y como te dije, en una bici llevo válvulas presta desmontables, y en otra válvulas presta no desmontables (originales shimano).

    Cuando las desmontas te queda solo el tubo exterior. Echas el liquido y vuelves a montar el obus, pero es facilísimo...si casi se hace con los dedos únicamente (aunque traen una herramienta muy sencilla). Y el sistema es limpio total.

    Mira esta foto, en ella veras la valvula presta, el obus desmontado y la herramienta que se utiliza. Y por la valvula, una vez sacado el obus, le metes el liquido que quieras (incluso si hay botellas de liquido con boca estrecha, no hace falta ni el tubo de plástico que suelen traer, directamente ya entra.

    FEB_DtVTI-is.jpg
     
    Last edited: Oct 15, 2013
  20. scenicug2

    scenicug2 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 26, 2013
    Messages:
    2,276
    Likes Received:
    119
    Location:
    Misma que scenicug, cerca de Barcelona
    Si, eso lo sabía, pero gracias por el apunte.
    Las válvulas Mavic, por ejemplo, llevan una llave para desmontar el obús, pero en las mias, unas Shimano XTR no se desmontan. Cualquier dia pruebo a ver si unas válvulas Mavic funcionan bien en las ruedas XTR, je, je, je
     

Share This Page