Ya sabeis lo que pienso de el "secretismo". O es para todos o para nadie, y como para todos es casi imposible....de todas maneras con vuestros comentarios de "encontrar alguna bajada" como por casualidad dais a conocer que no habeis ido por allí un finde, o no lo quereis ver. Sabes que en la carrera que organizasteis salió todo perfecto, brutal, alucinante, me encantó, pero lo del supuesto circuito secreto se me fue al garete cuando vi a varios sujetos entrenando las bajadas y encima colgandolas en youtube, y que ademas durante las semanas antes se metieron un artón de remontes con furgo....:qmeparto y si, me gusta hechar leña,:whistle jejeje sin acritud eh!!! un abrazo:chinchin
Buenas gente de la organización, espero que todos los preparativos os estén yendo bien y os quiero agradecer el esfuerzo que haceis para montar eventos como este que deben costar mucho de poner en marcha. Como es mi primera competición tengo algunas dudas de ultima hora que me gustaría comentar La primera es sobre el casco ya que he leido que el casco integral es obligatorio y mi duda es, si es obligatorio tanto para subir como para bajar, y lo digo porque yo ya me acostumbré hace un tiempo a llevar casco integral en la bajadas y un casco abierto en el camelback, para las subidas. ¿Sería posible hacerlo así o hay algún problema con el reglamento? Mi otra pregunta es más bien de tipo logistico: ¿se podrá pernoctar el viernes en la zona de paddock? ya que mi idea es llegar con la furgoneta el viernes por la noche cuando salga de trabajar, para no tener que pegarme el madrugon el sabado por la mañana. De nuevo os doy las gracias por la currada de montar la competición y os deseo mucha suerte con el proyecto. Saludos desde Barcelona
Puedes llevar 2 cascos, aquí te lo explican todo: http://www.pinedarocs.com/enduro2013/REGLAMENTACION_ENDURO_PINEDA_ROCS.pdf
Hola!!! Tengo una duda con el tema de los dorsales. En todas las enduro que he corrido, la asignación de dorsales se hacia una semana antes o así, de manera que aunque no se inscribiesen todos los miembros en el mismo momento, con poner el mismo "club" o "equipo" en la asignación se ponían todos consecutivos. En la normativa decís que para salir con tus compañeros has de hacer la inscripción simultáneamente ¿esto sigue siendo así? En ese caso ¿se toma en cuenta la lista de inscritos o la lista de pagados? Gracias por las aclaraciones
Lo mas lógico es que aunque no se inscriba la gente del mismo club junta, desde la organización pongan a todos los miembros del mismo club juntos, es la base de todos los enduros que se estan haciendo estos últimos años, y en los de Francia. Tener en cuenta que pro's hay pocos, el resto somos endureros y nos gusta hacer los enlaces con nuestros amigos del club, y si en este enduro se separa a la gente, el año que viene no va a ir nadie. ESPERO QUE LOS ORGANIZADORES TENGAN CLARO ESTO
Lo más lógico creo que es contactar directamente con los organizadores mediante Facebook o por privado des de aquí mismo y decirles con quien queréis ir y en qué orden. No creo que haya problema, ya que siempre en todos los enduros en los que se han hecho hasta ahora se ha podido crear el orden de salida partiendo de nuestras preferencias!
cito de la reglamentación: "En el caso de un equipo o de un grupo de amigos que quieren tener los números simultáneamente y de esta forma salir en un mismo grupo, deberán de inscribirse simultáneamente para así obtener los nº correlativos. No se aceptarán peticiones expresas de cambio de orden de salida una vez inscritos, en ningún caso." - Entiendo que en el primer "simultaneamente" quieren decir consecutivos. - Y mi comentario es por que dejan claro que EN NINGUN CASO se aceptaran cambios de orden respecto al de inscripción. Saludos
Hola buenas. De momento tengo una duda y es saber porque no he recibido el “Code” para poder pedir la talla de la camiseta. La inscripción la realicé con antelación y el pago el pasado Jueves. Supongo que será por una cuestión de tiempo… La segunda más bien es de queja… y es que no me parece bien que no se agrupe por equipos. Creo que en casi todas las enduradas que se han organizado nunca han puesto pegas ni objeción a ello. A sido tan fácil como enviar un simple e-mail por parte del equipo o grupo disponiendo de la gente a agrupar. Tampoco entiendo que no sea obligatorio el casco integral y que sea "recomendable" el uso de protecciones... Esperemos que valga la pena, porque entre esto, el “secretismo” (Para algunos), el fallo con el número de cuenta y algún que otro percance con los Code… Un saludo.
Bueno al final soy baja, suerte a la organizacion con el evento, esperaremos a una segunda edicion con mas rodaje
Como no agrupen a la gente, va haber mucho mal estar y para la segunda edicion ( si se hace) estaran mas solos que la una
Buenas, una duda para hacer el pago, cual es el nº de cuenta correcto? En la primera pagina hay un nº de cuenta de Caixa Penedes pero en la web oficial hay un nº de Banc de Sabadell, ambos son buenos o como va esto? A ver si se facilita un poco de info, horarios, nº de tramos etc...
Sacado de la Reglamentación que hay en su web: EQUIPACIÓN Es obligatorio el uso del casco durante el transcurso de TODA LA COMPETICIÓN. No se aclara si tiene que ser Integral o No. El competidor que incumpla dicha regla será descalificado. Se puede hacer uso de dos cascos diferentes. El participante puede cambiar de casco en los tramos especiales y hacer uso de un integral si así lo desea. Aqui parece que se dice que puede ser opcional... Es aconsejable el uso de guantes, rodilleras y coderas para realizar los tramos especiales.Protecciones opcionales? No obligatorias? Tampoco no se dice nada de la protección dorsal, sea con mochila o protección específica. Tampoco se dice nada de la obligación de llevar camiseta manga larga como en Riudarenes... Todo el equipamiento será porteado por el mismo competidor. Está prohibida la ayuda exterior durante el transcurso de la carrera. Solo se podrá obtener ayuda en la zona del paddock ubicada en la salida y llegada de cada tramo cronometrado. Recomendamos una planificación de la carrera a cada competidor, en base a su nivel de técnica y su estado de forma. Todo participante deberá llevar un teléfono móvil para poder ser localizado o poderse poner en contacto con la organización, en caso de necesidad, o urgencia. En el briefing antes de la carrera se facilitara el número de contacto en caso de emergencia, y además estará presente en el mapa de la carrera que se dará con los dorsales. Otro detalle muy importante e imprescindible, es que cada participante disponga de un reloj, bien sea de muñeca, ciclocomputador, gps, teléfono etc…, dicho reloj, deberá ser sincronizado con la hora oficial de la prueba, con la finalidad de que cada participante pueda cumplir escrupulosamente con los horarios establecidos y sin margen de error. A ver si la Organización aclara todo esto!!! (Aunque yo... seguro que iré como siempre!)
Chippie, no tengo parachute, debo ser el unico en mi grupo que va sin el... Si puedo ir con casco normal lo prefiero y evito doble casco.