vale la pena federarse salgas en grupo o no. solo con hcer unas marchas ya desquitas la ficha. si quieres competir ya no te queda otra. y si todo esto no te interesa o no te convence piensa que en caso de accidente o caida tendras un seguro privado que acelera y facilita mucho las pruebas medicas o tratamientos que necesites.
ponte en contacto con cualquier equipo de tu zona o con alguna tienda,muchas tiendas federan a "clientes". el precio varia segun la comunidad. puede salirte por unos 50 o 60 euros la de cicloturista y unos 70 u 80 euros la competitiva (varia segun categoria).
Con que pongais en google "federacion ciclismo" + vuestra comunidad, os saldra la web que corresponda con toda la informacion... desde luego a estas alturas de año no os federeis por que se paga por año natural osea que pagariais un año entero por federaros dos meses.
Y se puede federar uno, en una comunidad autónoma diferente a la que vive? Por aquello de ahorrar unos erillos. O hay que federarse por donde anda uno en bici?
Aparte que valga la pena o no, el post venía a preguntar sobre si se debe exigir a todos los que asistan a las quedadas, tener la licencia federativa. Como dices puede salir a cuenta, pero si no compites, no vas a marchas, y ya tienes una mútua...
El grupo al que se refiere javifdz,es un grupo con su equipacion propia,su pagina web y con marchas propias organizadas por una persona,asi que si que hay un responsable de todo. Si alguien en esa salida sufre un accidente,y pongamonos en el peor caso,se muere, la familia puede pedir responsabilidades al organizador de esa salida. No se si al estar federado,esa responsabilidad cambiaria. Ese es el kit de la cuestion o haria falta un papel firmado donde eximas de responsabilidades al organizador.o quizas con ese papel tampoco se consiga nada. Es un tema a consultar con un profesional,aqui la gente dira lo que quiera y no te aclaran al 100% nada.
En el primer mensaje del hilo no me quedaba claro si eran un grupo de amigos que quedan para salir o si son una Asociación Cicloturista.... Si es el segundo caso, lo que hace la Directiva de esa asociación es hacerte firmar un pliego de descargo diciendo que tu y sólo tu eres el responsable de tus actos y renuncias a cualquier acción legal. Siendo así, es más que conveniente sacarse la licencia de Cicloturista . Ahora, si se juntan 10 o 12 ciclistas para entrenar fuera de las salidas del calendario de la AC a la que pertenezcan, cada uno es responsable de sus actos, si o si.... Lamentó la confusión, no era mi intención crear mal ambiente en el hilo. Saludos!
El que los participantes esten federados no exime de ninguna responsabilidad al supuesto organizador, por eso no tiene ningun sentido el obligarles a estarlo si es por este motivo... de echo en las marchas o carreras aparte de estar federado debes firmar una exencion de responsabilidad a la organización.
El que el participante este federado le exime al supuesto organizador en el sentido de que de esa manera tendria un seguro que le cubriria posible muerte, invalidez y demas, eso ya esta puesto mas atras, si tienes un seguro que te cubra que sentido tiene que reclames?el problema viene cuando no tienes el citado seguro...
No te preocupes, entono tambien el mea culpa jeje, no somos una asociacion clicloturista como tal, somos un grupo de amigos que nos juntamos los Domingos para disfrutar del btt pero a efectos de club no estamos dados de alta en la federacion, eso si, como dice budda mas arriba tenemos pagina web, equipacion, perfil de facebook...
Se está poniendo la cosas ****** no va a poder uno ni salir con sus amigos a poder disfrutar un rato el fin de semana.
bueno, no le reclamará si no le da la gana... por que responsable sigue siendo exactamente igual. Yo aparte de ser abogado trabajo en compañías de seguros y se de lo que hablo. Es como si tienes un seguro a todo riesgo, te dan un golpe y en vez de reclamar a la compañía contraria lo asumes tu y tu seguro, por que estas cubierto por tu cuenta. Repito, por eso en las marchas aparte de estar federado tienes que firmar la exención.
Además de las consideraciones de suprememtb, igual no sirve de nada obligar a federarse, ya que ni estáis dados de alta como club. Cito una de las condiciones de la licencia: "Se incluyen exclusivamente los ocurridos durante la celebración de una competición o actividad deportiva, entrenamiento o desplazamiento, debidamente programada y organizada o dirigida por la Federación, club u organismo deportivo, excluyéndose por tanto la práctica privada de dicho deporte."