Le he cambiado la cadena a la bici q ya le iba tocando. Y mi duda es si con la capa esa de aceite q trae la cadena (supongo q para conservarla mejor) es suficiente o por el contrario es necesario añadir algo más de lubricante. Un saludo. Gracias
No, ni la toques! cuando tenga 400 o 500km la limpias y la engrasas, nunca irá tan fina como con esa grasilla que trae de origen
Hace ya un par de años, vi en el foro de Ciclismoafondo una respuesta sobre como tener un engrase como la primera vez...parece una muy buena idea, pero la verdad nunca la he llevado a cabo....haber si alguien se anima... Pongo toda la respuesta ya que esta muy bien. Quizá a alguien le sirva. "Lo más importante para realizar bien la maniobra de engrase es la limpieza previa de la cadena. Por añadidura, si limpias platos y piñones conseguirás que dure más cada mantenimiento. Para desengrasar hay diferentes métodos: brocha con gasoil, espray para limpieza de hornos, o sencillamente un espray desengrasante específico para cadenas (lo hay en cualquier tienda de bicis o motos) Con un paño absorbente eliminar bien cualquier resto de limpiador (sobre todo si has empleado espray de hornos, que es muy abrasivo). Utilizar aceite con teflón (para lograr una mayor duración) para volver a engrasar la cadena. Una vez rociada con el aceite nuevo, hacer pasar la cadena por un paño de papel (absorbe menos que la tela y permite que se distribuya mejor la grasa) que sujetaremos cerrando la mano con la cadena pasando por dentro mientras giramos los pedales. Las cadenas modernas de Shimano y alguna de la industria auxiliar (Connex, Ta-ya, KMC...) disponen de un eslabón de desenganche, de forma que podemos quitar la cadena de la bicicleta sin necesidad de romper un eslabón: una vez sacado un bulón no es muy aconsejable volverlo a montar, sobre todo en las cadenas de 10 velocidades, que utilizan eslabones especiales de cierre. Esta es la mejor opción para poder engrasar una cadena y dejarla como si fuera nueva. Porque ¿os habéis fijado que el primer engrase es el que más dura? es sencillo de entender: una vez limpia la cadena, calentamos en un cazo aceite de caja de cambios de coche (SAE 90, muy viscoso), hay que controlar muy bien la temperatura para que no llegue a echar humo. Cuando el aceite esté caliente sumergimos la cadena y la dejamos completamente cubierta de aceite, unos 5 minutos. Luego se saca del cazo y, ayudándonos con un trozo de alambre, colgamos la cadena completamente extendida, para que escurra. El SAE 90, al calentarse, se vuelve tan líquido como el agua, penetra dentro de los esbalones y los rodillos y, cuando se vuelve a enfriar se queda dentro de la cadena. Con este método logras el mejor engrase posible."
Pues es lógico y yo sabia de uno que lo hacia pero calentando el gasoil para limpiarla. No se por que lo de caliente si en frio ya limpia bien.
pues yo, cuando la cambio, le paso el trapo y la dejo seca, se engrasan los bulones que es donde articula, por fuera creo que no hace falta, va estupenda sin ruidos ni na, limpita, y cuando llego, a pasar el trapo...asi todas las salidas. yo creo que hay que engrasar cuando te lo pide la cadena, cuando chirria, antes no. pero bueno cada uno tenemos nuestras manias.
Aprovecho este hilo, ¿Cuando cambiais la cadena tambien le cambiais el eslabón de cierre por uno nuevo, o se pueden reutilizar para la siguiente cadena? Gracias
Si te refieres al cierre rápido, se de varios que lo han utilizado en varias cadenas y sin ningún problema...
Al final he puesto un cierre rápido nuevo y el otro me lo quedo de repuesto por si acaso. En cuanto a lo de engrasar la cadena, puede que la nueva este muy bien engrasada, pero me da la impresión de que se llena de ****** mas fácil. Hace poco me pase al aceite de teflón y había conseguido que los piñones se quedasen brillantes varios meses (todo un récord) y ha sido poner la cadena nueva con la grasa esa que trae de fabrica y en una sola salida ya están todos los piñones negros y un motón de arenilla pegada a la cadena. Yo la siguiente creo que la limpiare bien antes de ponerla. saludos
La cadena es una shimano por cierto, no se si a alguien más le ha pasado, o las de otras marcas vienen con una grasa más limpia.
Si que sufre estiramientos, yo lo cambio cada 2 cadenas uso cadenas KMC y cuando la mido con el medidor de cadenas por la parte del eslabón entra más fácil la herramienta.
Una vez demsonté una cadena y la dejé unas horas sumergida en aceite de motor.... No os podeis imaginar la de mier...... Que sacó, y estaba limpia anteriormente. Despues de eso, nunca he visto una cadena tan fina. Lamentablemente no la pude probar porque se trataba de recuperarla de un chupado de cadena que la fastidió. Creeis que puede ser dañino este sistema de lubricarla?