Respuesta de wiggle: Hola Sr. XXXXXXXXXXX Muchas gracias por su correo electrónico. Lamentamos esta situación y las molestias que pueda ocasionarle. Por desgracia debo confirmar que el stock disponible en nuestra página web en este momento corresponde al modelo 2012 y no nos es posible ofrecerle la versión 2013 de estas ruedas a través de nuestros proveedores. Sentimos las molestias, y si deseara hacer una devolución le rogamos siga las siguientes instrucciones: Según nuestra política de devoluciones, tiene que rellenar el siguiente formulario antes de enviarnos la mercancía de vuelta: http://www.wiggle.co.uk/h/option/ReturnsProcedure#Items Le rogamos que blablabla.... Pues lo dicho, creo que no saben lo que tienen. Yo me las voy a quedar, tengo claro que por 277 siguen siendo un chollo sean del 12, del 13 o de cuando quiera que sean. Ahora solamente me queda la curiosidad por saber con certeza qué rueda tengo jejeje. Edu dices que "Los modelos anteriores tienen la zona de anclaje de los radios más cerrada, son las G3. Las actuales, como las fotos que hemos puesto, son las MegaG3." solo me queda ver una foto de esa zona en una 2012 para saber si efectivamente la nuestra es 12 o 13. Pero lo dicho, mera curiosidad. Eso sí, tened en cuenta esto a la hora de comprarlas, habrá gente que las quiera para 11s y estos no tienen (o eso dicen...)
El buje de las 2012 es así El de las 2013 es así, esta claro que las de wiggle son 2013 pero con el nucleo de 10v
Muchas gracias Kanner....creo que la cosa queda aclarada. Ya os digo personalmente me las quedo y estoy contentísimo, pero si tuvera un grupo de 11 me habrían porculizado pero bien.
Vamos, que las fotos están claras. Las nuestras son modelo 2013 para 10 velocidades. Ahora ya podremos descansar jaja.
Ya os lo ha puesto Kranner y ya lo dijo Edu. La arandela sobredimensioanda es donde se anclan los radios en la de 2013. Al acortar los radios, aumenta la rigidez, ya que la pieza esa donde van es de aluminio, mucho más gruesa que los radios y no deforma en comparación con estos. Yo tengo la de 2012 sin esa arandela, araña o como la queráis llamar. Mi chica tiene la de 2013 con buje de 10v. Y luego yo tengo unas Bullet Ultra con el buje de 11v y en un canto pone 11v muy visible. Edu, he consultado lo de la grasa. Es grasa sólida de montaje. Mira la tuya y si pone for bearings, vale. Creo que hay una que no ataca a las gomas guargapolvos. No sé si tiene o no que ver con que lleve o no litio. Ya miraré la que tengo por casa. Al final nos llenamos de productos.
Creo que la grasa que tengo yo es esta: http://www.finishlineusa.com/products/fortified-grease.htm http://www.finishlineusa.com/downloads/pdf/Teflon_Grease_Info_Sheet.pdf Y ahí pone que vale para rodamientos.
Si os pilláis un grupo de 11v tendréis que pasar por caja para pillar el buje de 11v que se explicaba en el hilo: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=995623 Pero teniendo un grupo de 10v, ni os lo penséis. Es difícil que lo vayáis a cambiar. Yo hice mis número y no merece la pena. Hay que ser muy fino para notar el cambio de meter otra corona más intermedia. Yo llevo 11-28 y pondría 11-28 igualmente. 11-28 10v: 11, 12, 13, 14, 15, 17, 19, 21, 24, 28 11-28 11v: 11, 12, 13, 14, 15, 17, 19, 21, 23, 25, 28 Si usáis un excel veréis que el cambio de avance es mínimo y que las piernas asumen perfectamente las variaciones de cadencia de 10 pedaladas sin bajar apenas el rendimiento. Así que no es necesario rebajar esos 10 a 8 ó 7. Apuesto a que eso no lo notan ni los profesionales. Si cogéis otro casete vais a ver todavía más reducidos los saltos. Al final no vais a saber en qué piñón ir. Para mí, el 11v no es necesario.
Tengo exactamente la misma, que es la que uso para el pedalier. A ver si por la tarde tengo tiempo de desmontarla y ver como está. Lo que sí creo que tiene que ser especial es la que se aplica en los trinquetes, ya que si es muy sólida puede hacer que estos se queden agarrotados y no trabajen como deben. Por cierto, las Bullet Ultra son muy bonitas. Si tienes a bien poner una foto...
Yo, sin haber probado el de 11 vel., también pienso lo mismo. Uso dos desarrollos distintos, 11-25 y 11-27 (siempre con 52-38 de platos) y no echo en falta otro piñón más. Está claro que todo es marketing, además de que cuanto más piñones más finos son éstos, la cadena lo mismo, y ésto va en contra de la fiabilidad y duración.
Para los trinquetes uso vaselina líquida sin aditivos comprada en farmacia. Vale también el aceite de máquina de coser. Edu, tengo otro hilo entero de esas ruedas con mil fotos, estudios y comentarios y ayuda de foreros: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=1013035 Cuando algo me gusta me suelo meter bastante.
Ah, pues creo que tengo glicerina en casa. Luego miro si tiene aditivos. Gracias por el enlace. Por lo que veo de peso están al mismo nivel que las Zonda.
Estoy en serias dudas entre Zonda y racing Fulcrum 3, estéticamente me gustan las Racing 3 pero las Zonda me salen como 60 euros más baratas....alguna opinión?la2
Es el mismo fabricante. Lo que pasa es que, tal y como yo lo veo, la línea de vanguardia se va siempre a las Campagnolo, con lo que mejor píllate las Zonda. Pero ojo, las otras también son buenas.
Edu, me he equivocado, es vaselina, no glicerina. Cambia, que la puedes cagar. He cambiado mi posta anterior para no liar a nadie. Ejemplos: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=567819&p=8835562&viewfull=1#post8835562 http://www.foromtb.com/showthread.php?t=1034480&p=18357652&viewfull=1#post18357652 http://www.foromtb.com/showthread.php?t=1034480&p=18387736&viewfull=1#post18387736
Ok, gracias. Vaselina no tengo, glicerina sí, pero no la usaré, mejor. De todas formas miraré si les hace falta, de momento no noto nada raro.