Probé una de 29 rígida y me salieron cosas que con mi Trance doble de 100 y 26 no me salían. Vengo del mundo de la carretera y a falta de más técnica, saltos y demás, temo que una enduro pura de 27.5 se me quede pesada para todo uso, muy parecida a mi 26 que voy a mantener y que se quede grande en cuanto al rendimiento que le pueda sacar. Por ejemplo, la Remedy de 29, se va a los 14.200 de peso. Y yo viviendo en una zona de monte con alguna escapada a la montaña al mes, temo que se me quede muy vacaburra para el uso real que le pueda dar. Gracias a todos por los consejos. Los estoy leyendo detenidamente.
me pasa lo mismo, yo tengo una xcontrol de 120 mm y pasarme a una de 29 de 120 mm no le veo mucho cambio. por el contrario, la zesty de 150 mm y la trance de 140 mm me parecen algo más distinto a lo que tengo, sobre todo a la hora de bajar precisamente porque mi técnica es nefasta.
Cuidado con meter recorrido para cubrir técnica que el final solo se consigue que lo caída sea yendo más rápido Si no tenéis mucha técnica comprad 29 sí o sí
dame motivos por favor, que me lío y no lo veo claro, tenía entendido que con la 29 lanzada va más rápida que las de 26/27.5
En pasos lentos y técnicos una 29 te puede ayudar porque rueda mejor por escalones, el aumento de recorrido lo puedes notar más en zonas rápidas y saltos, fíjate que para trial van con rígida. El recorrido te ayuda más cuanto más rápido vayas
Otro que se une, scott genius 40 le hice un par de cambios (frenos, manetas, pedales, etc....) la horquilla es de 130 pero creo que a veces se me queda pequeña...
Gran verdad.... las bicis cuanto mas recorrido, mas "guerra piden"... luego intentamos usar los arboles de parkings improvisados y pasa lo que pasa
Estoy de acuerdo en que la AM de 29 como tiene recorrido más corto (130) pierde en saltos respecto de una 26 de 160, pero en tramos rápidos no. Son definitivamente muy rápidas en tramos de sendero favorables. Yo ya me he dado cuenta y no me dejo las protes en casa.
El tema peso en las 29 y 27.5 es algo a tener en cuenta. Para nosotros que llevamos bicis de 11.5 a 12.5 kg, pasar de una 26 a una 29 o 27.5 puede suponer cargar con 1kg más Para los endureros con monturas LT de 26 burrificadas, pasar a una 29 o 27.5 puede suponer ahorro de peso.. Yo de momento me quedo commo estoy, 12.5 kg es mi límite superior lleve la rueda que lleve. Para la gente con poca técnica a la hora de bajar, mas que otra cosa, lo que debe buscar en una bici es geometria. Angulo de dirección sobre 67/67.5 grados. No hace falta Grandes recorridos.
Tienes razon Joseluarti, la geometria es lo que te marca el comportamiento de la bici, si quieres una bici polivalente y estable 68º es lo ideal, despues si juegas con el SAG trasero, la puedes dejar mas o menos bajadora, es lo que me gusta del amortiguador DYAD en la Trigger, en modo 70mm tienes 68.5º y en 120mm baja -1º y la altura del pedalier.
Interesante lo del Dyad. Las 29 solamente con el diametro de la rueda ya sales menos por orejas aunque la horquilla esté más vertical. Si además le quitas ángulo se alarga mucho la bici. Por otro lado los tacos de la rueda 29 trasera te rozan antes con los witos al bajar paredes, parece una chorrada pero ocurre. A lo que voy es que si se tiene poca técnica lo más eficaz y más barato es leerse el hilo de "tecnicas de pilotaje" de este foro y practicar con la bici que tenga uno.
Coincido con lo de la geo, es más importante eso que los recorridos, utilicé bastantes años una Heckler con 140 delante y detrás, y no tiene nada que ver con la Titus que uso ahora, sube mejor la Titus con 150 delante que la Heckler con 140. Por ejemplo. En éste hilo, creo que la mayoría buscamos polivalencia ante todo en una bicha, no bicis más orientadas a bajar que a subir (enduro) o a subir antes que a bajar (rally). Nuestras bicis son las más regulares de todas, no suben, no bajan, no llanean, y no son ligeras . La Cannondale que dice el compañero, no se ahora, pero esos amortiguadores en que funcionaban a extensión los montaban antes las Scott Genius, y en todas las Genius de mi grupo petaron. No libró ni una. Creo que lo mejor en ésto de la bici es lo estándar, como apuntó otro compañero. Facilidad de recambios, compatibilidades, y demás. Una vez comprada la bici, de lo que se trata es de subirte a ella, dar pedales, y olvidarte de que si tal o cual horquilla, frenos, y demás. Solamente disfrutar.
Veo la Trance 27,5 como quasi-perfecta para lo que queremos la mayoria por aqui, 67º de direccion y 73,5º de tubo de sillin. Buen sistema de pedaleo, 140mm y ruedas de 27,5 a la moda Creo que por ahi deberian ir los tiros en una allmountain moderna. Una 29" de 120 o 130 con 68º de direccion podria ser mas o menos equivalente, no? Me tiene loco la Kona 111 :saltador Tiene algun "pero" en la transmision pero podria ser mi mi bici ideal :baile
Tienes razon Mac, el amortiguador DYAD es muy parecido al de las genius en funcionamiento pero hay gente que no le da problemas y otras si, tambien influira el peso del biker, pues a mas peso mas presion y eso es lo que los machaca a estos amortiguadores que van a mas de 200psi con solo 65kgs de biker, las juntas estan sometidas a mucha presion, de todas formas los reparan y un juego de juntas vale 4 pavos, ayer vi una web en UK que tiene repuestos para todas la bicis y amortiguadores de canonndale y no cuesta el amortiguador entero mas que uno de compresion de los que se montan ahora.
por lo que dicen y por lo que he leído sería un poco más trail que las 27.5, más rodadoras, pero no sé... cuanto más leo más lío tengo juaaaaaaaaaaaaaaaas
Bueno pues me suscribo a este foro y os presento a la que utilizare para mis aventuras y andaduras a partir de mañana jejeje un saludo
Huy, por lo que he visto, aquí era gente de todo peso, y llevarlo duro o blando...no influyó gran cosa. Supongo que serían fallos de diseño, que si están corregidos, pues bien. Y tampoco notabas gran diferencia de un DYAD de esos a uno normal. Tras probar las bicis de compañeros, lo que he visto, es que más que el amortiguador, la horquilla, y todo, lo que más influye son las piernas y la habilidad de cada uno, después la geometría de la bici. Edito, la liteville esa me ha dejado sin palabras, vaya bichas se ven en este post.
[QUOTE="Tremen";18828393]Bueno pues me suscribo a este foro y os presento a la que utilizare para mis aventuras y andaduras a partir de mañana jejeje un saludo[/QUOTE] De esta hablan en una revista de mtb este mes...