Firmas en contra de la imposición del casco obligatorio en ciudad

Discussion in 'Ciclismo Urbano' started by atopebike, Jan 22, 2013.

  1. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Joined:
    Mar 23, 2011
    Messages:
    966
    Likes Received:
    2
    Location:
    Andaluyland
    Mira el título del hilo y luego mira lo que has puesto.
    Casco bici sí, imposición en ciudad nunca.
     
  2. ranex

    ranex Miembro activo

    Joined:
    Jun 22, 2013
    Messages:
    753
    Likes Received:
    238
    Pues cuando lo dices supongo que será verdad, pero tal y como yo lo veo, si otro vehículo me produce unas lesiones, da igual si llevo el casco como si voy bebido, porque la responsabilidad no es mía, aún a pesar de estar circulando de manera indebida. Ojo que hay multitud de sentencias en este sentido.
    Otra cosa sería si yo me produjese lesiones y tuviera un seguro que debiera pagar mis gastos médicos por haber sido responsabilidad mía, que entonces podría agarrarse a un uso indebido de mi vehículo y de no protegerme de manera suficiente para no pagarme por esas lesiones, pero nunca al revés.
    Además, si como muy bien dices eso se está produciendo ahora, ¿qué interés tiene la aseguradora de imponer su uso?, más bien sería al contrario.
    En lo segundo, tiempo al tiempo, que acabaremos pagando un seguro por circular, pero ese ya es otro tema.
     
  3. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Joined:
    Mar 23, 2011
    Messages:
    966
    Likes Received:
    2
    Location:
    Andaluyland
    Peor para eso hay que ir a juicio por mucha jurisprudencia al respecto (y gracias a G. ya sabemos que eso va a ser más caro ahora no?) Porque para ellos son todo ganancias: en un futuro tendrán un público cautivo obligado a comprarles seguros.
     
  4. Hanxxs

    Hanxxs Miembro

    Joined:
    Jan 21, 2010
    Messages:
    249
    Likes Received:
    5
    Informe del European Transport Safety Council:

    "Relating to the use of helmets, as explained in Section 3 above, further research would need
    to be undertaken to improve the level of protection they provide and the type of collisions
    they are useful in. As such, the use of helmets while riding should not be mandatory.
    However, as they provide an additional amount of protection to cyclists – albeit a limited
    one – cyclists should be encouraged to wear them. Any campaign promoting the use of
    helmets should be coupled with clear explanations, to both cyclists and motorists, that the
    best way to reduce injuries and deaths among cyclists is to avoid collisions
    . Designers of
    awareness-raising campaigns and activities for the use of helmets should also aim to send a
    balanced message, one which does not dissuade people from cycling by portraying it as an
    inherently dangerous activity. Moreover, if helmets are not strapped and secured properly,
    they do not protect the cyclist’s head, so educational campaigns should also focus on the
    proper use of helmets." http://www.etsc.eu/documents/scientific_review_of_cycling_safety_web.pdf

    Yo por mi parte no tengo nada más que decir sobre este tema.
     
  5. Manuel martín Prieto

    Manuel martín Prieto Miembro

    Joined:
    Mar 14, 2013
    Messages:
    563
    Likes Received:
    18
    Ya lo he mirado....Casco siempre ciudad campó, pueblo es mi opinión.
     
  6. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Joined:
    Mar 23, 2011
    Messages:
    966
    Likes Received:
    2
    Location:
    Andaluyland
    Y me parece muy bien pero de ahí a querer imponerla a los demás (y repito que lo uso) Es como si me dices que crees en el casco integral: ¿Hay por ello que hacerlo obligatorio "por el bien" de la gente? Pues creo que la respuesta es no.
    Que la gente use o no casco en ciudad es cosa suya y a ninguno nos va a afectar, que se imponga sí que nos afecta (aunque ya seamos ususarios).
     
  7. enBICIados

    enBICIados Baneado

    Joined:
    Oct 1, 2013
    Messages:
    73
    Likes Received:
    0
    NO TU NO USAS EL CASCO, a mi no, a otro tal vez, pero a mi no, no se puede ir de ***** y estar en contra de ellas, no, no,no,no, a ti te da igual las obligaciones e imposiciones nos quieres vender la moto con que lo usa pero no te lo crees ni tu, eres el único que sales día sí día también intentando vender humo, mucho te molesta para afirmar que te lo pones,
     
  8. bikeroigres

    bikeroigres Soy Biker, sin más.

    Joined:
    Aug 12, 2007
    Messages:
    2,876
    Likes Received:
    80
    Aquí tenéis lo que opina Perico Delgado sobre la imposición obligatoria del casco.


    [video=youtube;ePle_z7cUBs]http://www.youtube.com/watch?v=ePle_z7cUBs[/video]




    No A La Obligatoriedad Del Casco.
    Ponencia en el Congreso de los Diputados de la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, que estudia el anteproyecto de ley sobre cambios legislativos, donde se quiere obligar al uso de casco en zona urbana. En mi exposición, explico mis motivos oponiéndome a la obligatoriedad del casco.
    Aquí podéis ver mi intervención en el vídeo que se grabó en esa sesión Congreso de los Diputados de la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible >>

    Lo primero que yo me pregunto es:
    ¿Cuál es el tema central de este anteproyecto en lo que afecta a la bicicleta?
    Según se lee en el preámbulo de intenciones es básicamente estimular el uso de la bicicleta. Al menos es lo que preconiza la DGT.

    Pero lamentablemente no es así, aunque los máximos responsables de la DGT digan lo contrario.

    Primer punto a tener en cuenta. Este texto se ha realizado de una forma unilateral. En varias reuniones con la DGT y la gente de la bicicleta, siempre decían que se iba a contar con la experiencia del mundo de la bici, para realizar un texto consensuado. Lamentablemente no ha sido así.

    En el mundo que vivimos eso es poco democrático, de parte de quien tiene que dar ejemplo. Ellos mismos se han puesto como conocedores de la problemática de la seguridad del ciclista. Desconocen y peor aún no quieren conocer la realidad del usuario de la bicicleta.

    Personas que no se qué tienen contra la bicicleta, pero con el texto realizado, demuestran muy a las claras que no les gusta nada. No ya por el tema del casco, sino con el anexo II del reglamento de circulación, también se quieren cargar el ciclismo más deportivo, tanto las competiciones de base, como las marchas ciclodeportivas, con el buen estímulo económico que deja en la zona donde se realiza.

    Es más, se atreven a amenazar, que en la ‘cartera’ tienen otros aspectos a poner en marcha en un futuro, como un carnet para el ciclista, impuestos para las bicis, seguros y otras locuras, de estos que se dicen defensores de la bici.
    Una referencia de su defensa a la bicicleta, es la nueva campaña que la DGT ha puesto en marcha estos días, empeñada en demostrar lo peligroso que es montar en bici.

    Vayamos al tema del casco. Para dar fuerza a este anteproyecto y la obligatoriedad del casco, se apoyan en algo tan lógico como es su uso para dar esa protección al ciclista en casos de llegar a sufrir una caída. Esto, para un no practicante lo puede entender, incluso para el practicante, pero de ahí a ponerlo obligatorio… es muy discutible, máxime cuando la gente lo empieza a utilizar de forma más asidua.

    Si su motivo es por temas de salud, los estudios son diferentes según quien los plantee y no sólo hay que tener en cuenta su beneficio potencial en una caída. Porque el ciclista no se cae fácilmente, aunque algunos crean lo contrario. Yo no veo caerse ciclistas, salvo en alguna carrera, es más, cuando salgo con mis hijos, tampoco se caen, mi preocupación es que se los lleve un coche por delante y ahí el casco sirve de poco. Me preocupa más que conozcan la señalización y por donde pueden venir los coches. En cambio, todos estamos de acuerdo, que habría que tener en cuenta otros factores de salud en cuanto a un potencialincremento de usuarios ciclistas.
    - Menos coches
    - Menos polución
    - Menos ruido
    - Ejercicio físico moderado con los beneficios de salud para quien lo practica.

    Voy a hacer una comparación, con algo que se está debatiendo estos días en España. El fumar.

    Todos estamos de acuerdo que fumar es peligroso, que va en contra de la salud y los riesgos que contrae una persona fumadora. Si tanta preocupación hay por parte del Gobierno de cuidar la salud de los ciudadanos, porqué no prohibirlo directamente, ahorrándose millones de euros por los efectos nocivos del tabaco. En cambio, cuando una persona fuma, no veo a nadie rasgarse las vestiduras, ni que le abronquen por ello y lo más normal es decir que allá él con su vida. ¿Por qué con el ciclista debe haber un cambio de actitud? siendo menos número y aportando un beneficio a la sociedad.

    Un potencial usuario a la bici hay que dejárselo fácil para animarle a su uso, como hacen en otros países europeos.

    En países donde su uso es obligatorio el casco, se ha reducido el número usuarios. Por lo tanto, esta medida, va en contra del leitmotiv de este anteproyecto. Por lo tanto, mejor no introducir su obligatoriedad.

    Partir de la idea de mas ciclistas, más sensibilidad por parte de los conductores.

    Hay que dejar de ver al usuario de la bici como un irresponsable, como muchos conductores de vehículo a motor tienen y tristemente deja entrever la nueva campaña de seguridad vial que ha puesto en marcha la DGT estos días. Porque se piensa que los ciclistas somos unos inconscientes y encima se empeñan en decir por activa y pasiva que no tienen nada en contra del uso de la bicicleta. Todas las campañas hacia el ciclista es para exigirle algo, cuando es muy necesario una campaña informativa y formativa para que el conductor conozca que se puede circular en paralelo con la bici, que el ciclista tiene derecho al uso de la carretera, el famoso metro y medio, etc. .

    Estamos en Europa y los gobiernos miembros deberían preocupase en hacer normativas lo más parecidas de un estado a otro, para que todos nos entendamos y no tener la sensación de cruzar fronteras cuando ya no las hay. Ya hay ejemplos en 3 países en el mundo que es obligatorio el uso del casco, ninguno en Europa donde estamos. El uso de la bicicleta en España respecto a países de la Unión, es muy pequeño.

    Aquí nos preocupa más, tener una normativa al respecto que estimular su uso como se hace en otros paises, donde prácticamente no hay una normativa relativa hacia la bici, pero aquí nos empeñamos en lo contrario, con la etiqueta de fomentar su uso. Luces, reflectantes, control de alcoholemia,…

    ¿Qué países europeos es obligatorio el casco?
    ¿Es que de Pirineos hacia el Norte los políticos son unos irresponsables hacía los usuarios de la bici?
    Ya, pero en muchos de ellos hay carriles bicis,
    En reuniones con Fomento cuando era representante de los ciclistas para temas de Seguridad Vial, reclamabamos infraestructuras para el ciclista, te contestaban que no se podía gastar dinero en ese aspecto, porque hay pocos usuarios. Por otro lado se quiere impulsar el uso de la bici y lo que los usuarios de las bicis encuentran siempre es una normativa estrictiva, dificultando su desarrollo.

    El casco es otra vuelta de tuerca más a su desarrollo. Paises como Alemania, Dinamarca, Bélgica, Holanda… donde es muy normal los desplazamientos en bici, no quieren entrar en el tema del casco, ¿por qué nosotros sí?. El país más parecido a España en cuanto a una red pobre de carriles bicis, sería el Reino Unido. En los últimos años los británicos llevan potenciando el uso de la bicicleta, como ayudas económicas a las empresas que fomenten la movilidad ciclista entre sus empleados. Siendo el país en los dos últimos años que más bicicletas se han vendido en Europa.

    El ciclismo urbano es un tema pendiente en España desde hace muchos años y con esta normativa lo seguirá siendo.

    Desde hace años en España se obliga al ciclista el uso del casco en carreteras. PARA SU PROTECCIÓN Lamentablemente, los que montamos en bici con casco por esas carreteras, no nos sentimos más seguros. Aunque hay un incremento de ciclistas en las carreteras, se ha quedado más como un uso deportivo, que como un uso de transporte. Pongo un ejemplo, el típico agricultor que iba de su casa a su finca en bicicleta y vuelta a casa para comer, repitiendo mismo recorrido por la tarde. Después de un par de amonestaciones por parte de la Guardia Civil por ir sin casco, decidió finalmente hacer ese mismo recorrido en coche… Y más triste aún es cuando un ciclista es atropellado, sin ninguna culpa y sin casco, el seguro del automóvil del infractor, se puede lavar las manos, pues el ciclista está incumpliendo la normativa.

    ¿Aquí no se está cediendo ante las compañías de seguro? Esta es una medida desproporcionada, responsabiliza a la víctima aunque no tenga la culpa.

    Ya que toco la zona rural, este anteproyecto está más pensado para la ciudad. En los pueblos el uso de la bicicleta por parte de los más jóvenes es habitual, viven y disfrutan de la libertad de movimiento que hay en zonas con poca población. Viven ajenos al caos de la ciudad y se les quiere imponer algo que no entienden.

    Por un lado quieren obligar el casco al ciclista y por otra incrementan la velocidad de los coches. Hace años hubo una corriente en Europa sobre seguridad vial de cómo bajar el número de muertos en las carreteras, llamada VISION CERO. Esta campaña abogaba por una reducción de la velocidad, no ya para disminuir los accidentes, sino para reducir los muertos. De aquí viene principalmente la construcción de rotondas en Europa y otros paises

    Por último, hacer una reflexión de los que en los últimos años han llevado en nuestro país, planes de movilidad ciclista. ¿Qué va a pasar con los AYUNTAMIENTOS que han hecho un gran esfuerzo para estimular el uso de la bici con una red de carriles bici y alquiler de las ellas mismas? Todos los alcaldes (menos parece ser uno) se oponen a esa obligatoriedad. Ahora van a tener que hacerse cargo de un desembolso extra con lo ajustado que están los presupuestos de las arcas municipales. Y otros ayuntamientos, como el de Madrid, que viene prometiendo el alquiler de bicicletas, como otras grandes ciudades europeas, van a encontrar de nuevo una excusa para posponerlo. Los ayuntamientos que son los que más esfuerzo están haciendo en este apartado, se le va a lastrar con una normativa que no quieren ni ellos, ni los ciudadanos usuarios de esa red.

    Mi CONCLUSIÓN es clara, este anteproyecto si saliese adelante, lo que menos hace es estimular el uso de la bici como se argumenta constantemente y su beneficio respecto a la salud del usuario es muy discutible.

    ----------------------------

    Finalizada mi ponencia se me realizó una serie de preguntas de los distintos grupos parlamentarios.
    El grupo socialista (PSOE), básicamente está en contra de la obligación del casco. Preguntaba si el tema del casco preocupa en Europa, le contesté que el casco es una preocupación sólo en nuestro país, los demás paises trabajan más en impulsar el uso de la bicicleta, sin entrar en crear una normativa o en otros detalles.

    El grupo popular (PP), está a favor de su obligación en los menores de edad, hasta los 18 años. Si me parecía adecuada esa medida. Mi respuesta fue clara, es más seguro que los más jóvenes entiendan las señales de tráfico, que llevar casco. El casco no te salva de ser atropellado y sí conocer las normas básicas de circulación. También preguntaba que si en España es más peligroso montar en bici que en otros paises, mi respuesta es que hay un poco de todo, la sensación de peligro la tienes igualmente en otros paises, pero allí donde hay muchos usuarios de la bici, percibes un conductor más consciente de la presencia del ciclista y hay una mayor sensación de respeto.

    El último fue el PNV. Que ve bien la medida de obligar el casco, siempre ayuda. Que la DGT su objetivo es evitar accidentes y como cierre, habla de los seguros y que ve bien que llegado el caso de un accidente de un ciclista sin casco, no reciba una indemnización. También trató el conflicto generado entre peatones - ciclistas. Lamentablemente el tiempo se nos echó encima, pero la participación del grupo nacionalista, me dió la sensación que en nuestro país el uso de la bicicleta tiene muchos detractores. Responsabilizando a la víctima, aunque esta no tenga culpa. Lo importante no es evitar accidentes, sino muertos (como decía en la camapaña de VISIÓN CERO) y que para mí, prefiero un conflicto peatón ciclista, que un automovil - ciclista o un automovil - peatón.

    Mi conclusión final es que la sobrevaloración que se le da al casco y tristemente, los que montamos en bici sabemos que no es así.


    Fuente: http://www.pedrodelgado.com/perico/actualidad/articulos/el_mazo_2013.html#diputados
     
  9. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Joined:
    Feb 18, 2006
    Messages:
    8,746
    Likes Received:
    1,559
    Location:
    Ocellum Durii
    Vamos que tú respirar respiras, porque te sale de los h.... pero si a alguien se le ocurre decir que TIENES que respirar por tu bien, vas y te enfadas ¿no?
    No es un poco infantil tu defensa?
     
  10. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Joined:
    Mar 23, 2011
    Messages:
    966
    Likes Received:
    2
    Location:
    Andaluyland
    Ya,me pones por mentiroso y como no pienso como tú automáticamente dices que no lo uso: tu mismo, pero no soy el único aquí que usa el casco y se ha manifestado en contra de la imposición.
    El planteamiento tuyo es más bien al revés: "como lo uso a los demás que no lo usen, que les den". Sin ver que indirectamente te la van a dar a ti también con todas las consecuencias de la imposición(que no es que te multen o no).

    A ver si con otro ejemplo: hago ejercicio regular y creo que es positivo y no por ello creo conveniente imponérselo a los demás por su bien...ahora me dirás que peso 120 kg y estoy comiendo foskitos de 6.
     
    Last edited: Oct 22, 2013
  11. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Joined:
    Mar 23, 2011
    Messages:
    966
    Likes Received:
    2
    Location:
    Andaluyland
    Si vas a buscar analogías... respiro poque si no me muero; uso casco por costumbre de la moto y porque algo protege pero de ahí a decir que sin casco me muero automáticamente: más de la mitad de los muertos iban con casco. En carrtera -con casco obligatorio-, las cifras de muertos triplican y cuadriplican según el año a los muertos en ciudad, y desde que se impuso no han bajado el nº de muertos más de lo que lo ha hecho en ciudad.

    No voy a entrar contigo en un debate sobre lo que es infantil, si quieres hablamos de datos y argumentos sobre la imposición del casco en ciudad: el resto no me interesa.
     
    Last edited: Oct 22, 2013
  12. bikeroigres

    bikeroigres Soy Biker, sin más.

    Joined:
    Aug 12, 2007
    Messages:
    2,876
    Likes Received:
    80
    Demagogia barata.
     
  13. zonacero

    zonacero Club del Carbono

    Joined:
    Oct 13, 2010
    Messages:
    320
    Likes Received:
    54
    Location:
    Guadalajara
    Viendo este post, me habeis recordado que debo comprar uno, es que mira que son feos los cascos de bici jajaaj
     
  14. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Joined:
    Feb 18, 2006
    Messages:
    8,746
    Likes Received:
    1,559
    Location:
    Ocellum Durii
    Lo que es demagogia barata es que muchos (no todos) de los que apoyáis la no obligatoriedad del casco siempre empezáis diciendo "que conste que yo siempre lo uso". Defendéis la utilidad del casco pero os molesta que os obliguen a llevarlo ¿no?
    Pues este foro es para hablar de ciclismo, y si se quieren discutir temas políticos como las libertades individuales frente al estado opresor el sitio de discutir lo es un ateneo libertario y ahí vas a estar en tu salsa
     
  15. pastelito

    pastelito Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 14, 2013
    Messages:
    723
    Likes Received:
    79
    Location:
    ESPERÁNDOTE
    BRAVISSIMMO.
     

    Attached Files:

  16. Sebibike

    Sebibike Miembro

    Joined:
    Mar 23, 2011
    Messages:
    966
    Likes Received:
    2
    Location:
    Andaluyland
    Lo que más molesta es que se diga que es por el bien de un colectivo cuando lo va a perjudicar, eso y no el hecho de la imposición per se. A ver que lo de la pérdida de libertad es algo inherente al estado y a veces estrá jutificado en aras de un bien mayor...pero que no es el caso: los hecho son tozudos: las cifras con tendencias a la bajja en siniestralidad, lo que ha pasado donde se ha impuesto con descensos del 40% de ususarios, el puntillazo que va a dar a los sistemas de alquiler de bici públicamira... cómo la imposición en carretera en ES no ha servido para que descienda la siniestralidad más que en ciudad (donde la obligación no existe).
    Que ya está bien hombre que razones se dan, otra cosas es que no las queráis hablar y se puede estar de acuerdo pero ya vale de decir que los únicos que están en contra son los que no usan el casco y unos perroflautas

     
    Last edited: Oct 22, 2013
  17. Juanfran000

    Juanfran000 Miembro

    Joined:
    Feb 17, 2012
    Messages:
    557
    Likes Received:
    5
    Location:
    Mallorca
    Explícame en que nos puede perjudicar llevar casco a los ciclistas?

    Es evidente que hay casos en los que el casco no te va a librar de nada, pero es muy útil en las caidas ''tontas'', te puedes librar de una brecha en la cabeza y según como sea la caida de quedarte tetrapléjico, por la misma regla de tres tampoco tendria que ser obligatorio llevar el casco en motos de baja cilindrada por ciudad
     
  18. Jaquetón

    Jaquetón Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 8, 2012
    Messages:
    1,312
    Likes Received:
    368
    Location:
    Madrid
    Pero que muy barata. Menuda argumentación, no me jodas ...
     
  19. Mario Scale Buzz

    Mario Scale Buzz Barreiros

    Joined:
    Apr 12, 2010
    Messages:
    2,390
    Likes Received:
    629
    Location:
    Alcalá de Henares
    Strava:
    Totalmente de acuerdo en que el casco puede ayudar a protegerte en caso de caída, nadie aquí está discutiendo su utilidad. Ahora bien, en ciclismo urbano, que es de lo que estamos hablando aquí, ¿no sería más importante solucionar los problemas que generan los atropeyos? que son los que mayor número de heridos o muertos causan (¿cuántos ciclistas se han dejado la frente en la esquina de un bordillo y cuántos han sido atropellados?).

    No nos engañemos, utilizamos un vehículo incómodo para el resto de habitantes de la ciudad, que están decididos a no compartir su terreno. En el asfalto somos un vehículo lento que si no se puede adelantar, genera retenciones en algunos casos; circulamos mayoritariamente por la derecha, entre otras cosas porque no tenemos velocidad suficiente para adelantar por la izquierda, pero sí podemos aprovechar los huecos que quedan por la derecha, que es nuestro "espacio natural", lo que a veces genera "sustos" entre los conductores del resto de vehículos; los carriles bici están mal planificados en un porcentaje altísimo, y en otro porcentaje altísimo también, los viandantes no los respetan, pero luego no les gusta cuando somos nosotros los que utilizamos la acera. Lentos para el asfalto, rápidos para la acera = odiados allá donde nos pongamos a dar pedales. Y lo peor de todo es que en caso de error, los que pagaremos los platos rotos, culpables o no, seremos los que íbamos en bici... y el casco no podrá hacer milagros, aunque sí que pueda mitigar daños en ciertos casos.

    Está muy bien utilizar el casco pero, igual en vez de imponer su utilización estaría mejor sólucionar la integración de la bicicleta en el tráfico urbano común. Eso sí salva vidas.
     
  20. uei065

    uei065 Jose(chu) Bttro Probadores

    Joined:
    Apr 26, 2010
    Messages:
    14,383
    Likes Received:
    2,682
    Location:
    Canyoneando Gallaecia
    Pero es que estáis dando argumentos que, en mi opinión, no son incompatibles con el uso del casco, por que siempre van orientados al supuesto efecto que tendría sobre la siniestralidad, cosa que hasta que no se pruebe en España no se puede saber lo que va pasar, solo son suposiciones en base a lo que ha ocurrido en otros países, con otra cultura y forma de vida.
    En mi opinión, un estudio aplicable sería saber como evolucionaron el uso de las motos en España, tras la obligación de utilizar el casco en esos vehículos en 1982. Sería un indicativo claro de como puede reaccionar la sociedad española a una medida de ese tipo.

    Por otro lado, el casco no está orientado reducir la siniestralidad, está orientado a las consecuencias de esa siniestralidad, y algunos están insinuando constantemente que el casco no sirve parada nada, cuando no es cierto.
    Para reducir la siniestralidad, habrá que atacar a otros elementos, como se ha dicho un montón de veces, tales como la educación vial y la mejora de las infraestructuras.
     
    Last edited: Oct 22, 2013

Share This Page