CONFLICTO C-V

Tema en 'Problemas y sugerencias en ForoMTB.com' iniciado por ArturV, 22 Oct 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ArturV

    ArturV Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2006
    Mensajes:
    1.256
    Me Gusta recibidos:
    111
    Buenas tardes a todos.

    Hace algunos meses tuve un incidente en una compra-venta, y ahora, después de un tiempo, creo que vale la pena comentarlo. El fin no es otro que el de dar alguna pista de cómo actuar en caso de estafa o de presunta estafa. Quizás el conflicto ya no existe como tal, pero puede que os valga.

    Os explico.

    Como ya he dicho, hace meses, a través del foro, contacté con un forero que tenía en venta un cuadro.

    El usuario no parecía sospechoso, pues tenía algún que otro voto positivo y ninguno negativo en compraventa.

    Después del intercambio de varios mensajes (privados foroMTB i whatsapp) llegamos a un acuerdo. Yo pagué el precio acordado. Y el vendedor pasó de todo, y a partir de aquí, vinieron todos los problemas. Escusas y/o trolas, unas detrás de las otras. La verdad es que nunca llegué a saber cuáles de sus argumentos eran trolas y cuáles no lo eran. A mi me los parecían todos.

    Al final me decidí a poner denuncia en la comisaria de policia. Y se celebró juicio. El resultado os lo cuento al final.

    Bueno. Como os he comentado, ya harto de sus respuestas dilatorias, decidí acudir a la comisaria de policía de mi pueblo (Mossos d'Esquadra) y presenté denuncia por presunta estafa. Con los pocos datos con los que acudí a Mossos (nombre y apellidos, cuenta bancaria, y número de móvil) lo localizaron a la primera. El tío está fichado. Y desde hace tiempo. La fiscalía de menores lo conoce. Ahora es mayor.

    La denuncia la presenté en domingo. El lunes me citaron para celebrar, el martes, juicio rápido de faltas por presunta estafa.

    El juicio se celebró. El Ministerio Fiscal solicitó la condena del acusado por entender acreditada la infracción penal e interesó la pena de multa de dos meses a razón de 6 euros diarios. Asimismo, solicitó una indemnización en mi favor por el valor del objeto defraudado.

    Una vez celebrado el juicio y mientras no se dictaba sentencia llegó el cuadro. Lo envió días después de haberse celebrado el juicio. Yo creo que alguien aconsejó al presunto en el sentido de no añadir más líneas a su currículum delictivo.

    Con el cuadro en casa y celebrado el juicio sólo me quedaba comparecer ante el juzgado y desistir de mis pretensiones. Así lo hice y la juez dictaminó en consecuencia. La verdad, pero, es que me vinieron ganas de no ir, de no comparecer y que...

    Por cierto. El cuadro... un trullo. Como dirían los antiguos... tiene más cortes que el trapo de un afilador.

    Bueno. Dicho todo esto. Sólo queda añadir.

    Si tenéis sospecha de que os estás timando, presentar denuncia. Acreditar los hechos debidamente. Sirven capturas de pantalla, transcripciones de whatsapp... Todo vale.

    Al final, la juez dictó sentencia absolutoria. No podía ser de otra forma... Habiéndose celebrado juicio, no cabía el sobreseimiento, por tanto, lo absolvía o lo condenaba.
     
  2. barabbas

    barabbas Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Oct 2013
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta recibidos:
    50
    Que cosas mas curiosas pasan,pero lo que esta claro que hay que denunciar
     
  3. vector4

    vector4 Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    901
    Me Gusta recibidos:
    77
    Artur.

    Gracias por explicar tu experiencia y mostrar como actuar en casos como este.

    Un saludo
     
  4. ArturV

    ArturV Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2006
    Mensajes:
    1.256
    Me Gusta recibidos:
    111
    Tema cerrado
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página