¿Que grasa escoger?

Tema en 'Mecánica' iniciado por xeryindustrial, 23 Oct 2013.

  1. xeryindustrial

    xeryindustrial Miembro activo

    Registrado:
    31 May 2008
    Mensajes:
    1.146
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    La Mancha Manchega
    Hola quiero empezar a hacerle el mantenimiento basico a mi bici, y querría comprar una grasa para engrasar el eje de pedalier (sistema Hollowtech II) y los rodamientos y nuecleo de la rueda trasera.
    Entiendo que cualquier grasa con teflon valdria, pero dentro de eso, ¿Cual va mejor?
    Os dejo algunas opciones para que me digais cual veis mejor

    Finish Line
    http://www.ebay.es/itm/Finish-Line-...isure_Cycling_Bike_Lights&hash=item2a288a6fef


    WELDTITE TF2
    http://www.ebay.es/itm/WELDTITE-TF2...sure_Cycling_BikeLocks_SR&hash=item3cd611760b

    Decathlon
    http://www.decathlon.es/grasa-teflon-tubo-id_685344.html

    Shimano
    http://www.ebay.es/itm/GRASA-DE-MON...8?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item3cd35a1ce0
     
  2. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Cualquiera de las que has puesto es buena. La del decathlon que se la metan *********** (no se si sera buena o mala, pero es decathlon, *****!)
    Yo utilizo la TF2 y va de *******. Sobretodo relacion calidad/precio es cojonuda. Te recomiendo que compres el bote con pistola si no la tienes, merece la pena y mucho.

    Esta te vale para todo, pero lo recomendable (solo grasas consistentes) si te pones pijo es:

    - Antiseize (shimano, finish line) para cosas que no se mueven, cazoletas de direccion y de pedalier, union cuadro-rodamiento.
    - Grasa de suspensiones (stendec) para barras y componentes internos de la horquilla.
    - Grasa para carbono para montar tijas de carbono.
    - Grasa de litio: para rodamientos sueltos (no sellados) como direcciones y pedalieres antiguos o pedales o bujes mierder-shimano OJO! la grasa de litio degrada plasticos y gomas, no deberias ponerla en nada que este en contacto con este tipo de materiales. En general, es perfectamente sustituible por la de teflon, aunque la de litio es mucho mas duradera.

    En cuanto a los rodamientos, primero y mas importante, si son sellados y van mal, puedes "alargar" un poco su vida desmontando los sellos con un punzon y mucho cuidado, limpiandolos con desengrasantes citricos y/o WD40 si tienen oxido, embebiendoles completamente de grasa y volviendo a colocar los sellos, pero lo recomendable es directamente cambiarlos. En teoria, no deberian desmontarse nunca. Por supuesto, si realizas esta operacion, no uses grasa de litio que se come los sellos.
    Si no son sellados, entonces si puedes hacerles este mantenimiento incluso con grasa de litio.
    Y otro tema es que le pones entre el rodamiento (sellado) y el sitio donde va embuchado. Por ejemplo el rodamiento y el hueco en el cuadro en un pivote de un cuadro con suspension trasera. Hay quien pone un pegamento anaerobico similar al fijatornillos, pero esto es solo recomendable para rodamientos en sistemas que soporten mucha carga. Normalmente en una bicicleta se pone o nada o grasa antiseize en el hueco y luego se prensa el rodamiento en su sitio.

    Cualquier otra pieza que vayas a montar en la bici tambien deberia llevar algo de grasa, exceptuando lo obvio (potencia, manillar, sillin, manetas, puños...) pero nunca eches grasa en:
    - Punto de montaje de una biela con el eje.
    En tornillos, yo solo la echo en los de la tapa de direccion que por ejemplo en una thomson se suelen quedar pegados, en general en los demas debe ser entre nada y fijatornillos.

    La gente se empeña en echar grasa a gogo, esto es totalmente absurdo (menos en interior de la horquilla y rodamientos) y solo llevara a que se peque mas ******. La grasa en su justa medida. Especialmente en los trinquetes de la rueda libre del buje trasero, ahi solo una capa fina muy fina de teflon o un chorrito de finish line verde.
     
  3. xeryindustrial

    xeryindustrial Miembro activo

    Registrado:
    31 May 2008
    Mensajes:
    1.146
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    La Mancha Manchega
    ***** queda perfectamente explicado. Cuando vuelva del curro miraré todas y comprare la q mas se ajuste a tu explicacion.
    De nuevo gracias por tu explicacion

    Enviado desde mi telefono
     
  4. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    vamos en resumen, pilla el tubo de weldtite tf2 verde con la pistola y esa es tu grasa para todo, a parte tienes que tener la de suspensiones stendec (es un bote, se echa con el dedo, pero tienes q extenderla de todos modos) y opcionalmente te pillas la shimano antiseize que en el bote grande viene con un pincel en la tapa para untar.
     
  5. Jalleto

    Jalleto Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2012
    Mensajes:
    1.867
    Me Gusta recibidos:
    667
    Ubicación:
    Terra da auga e do barro

    Disculpa mi ignorancia PoOPOo, pero cual es la razón?

    Saludos
     

  6. majitobarreno

    majitobarreno Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2010
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    León
    El sabrá, yo desde luego que en la unión de la biela con el eje y en los tornillos que los unen echo grasa siempre que lo desmonto. De lo contrario las roscas que son de aluminio no se donde estarían ya.
     
  7. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    En la union biela con el eje puedes poner bacon si quieres y en el tornillo tambien, pero vamos lo suyo es no poner en union biela-eje, poner fijatornillos en el tornillo y apretar con el torque indicado por el fabricante.
    Es un punto que sufre mucho y tiende a aflojarse, si pones grasa, conseguiras que las piezas tengan menos resistencia a moverse.
    Recordad que el fijatornillos, tambien evita que las piezas se suelden. No se mueven, pero no se pegan.
     

Compartir esta página