cubiertas normales usadas como tubeless

Tema en 'Mecánica' iniciado por eltatin, 23 Oct 2013.

  1. eltatin

    eltatin Miembro

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    374
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Pues compre una bici de segunda mano hace poco que venia con llantas tubeless. En la Rueda trasera traia montada una cubierta normal (o sea no tubeless) sin recamara ni nada y me pregunto si eso es peligroso y si en caso de pinchazo el liquido funciona o no.


    Un Saludo
     
  2. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola.
    Justo arriba de este subforo tienes toda la información posible sobre el tubele casero.
     
  3. eltatin

    eltatin Miembro

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    374
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Gracias por la info, he echado un vistazo pero mis llantas ya son tubeless.
     
  4. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.817
    Me Gusta recibidos:
    23.211
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    tendras qe montarle un kit.
     
  5. eltatin

    eltatin Miembro

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    374
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    le he quitado la cubierta y la he vuelto a poner y ahora no me coge aire :(

    Alguna idea?
     

  6. worldrings

    worldrings Miembro activo

    Registrado:
    27 May 2013
    Mensajes:
    731
    Me Gusta recibidos:
    183
    Las cubiertas tubeless llevan un líquido para que selle y no pierda aire, al quitarla has quitado ese "sellado" y tienes que volver a echar líquido e inflar, lo mejor es un compresor y luego darle vueltas a la rueda.

    A veces hay que repetir el proceso hasta que quede bien sellada y con suficiente líquido.

    En las cubiertas tubeless es muy importante la presíon, con exceso de presíon ya sea alta o baja puede llevarte a destalonar, mi recomendación es que la pongas entre 1.9 -2.6 bares.
     
  7. eltatin

    eltatin Miembro

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    374
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Gracias por la ayuda compañeros!

    Que liquido me recomendais echar?
     
  8. eltatin

    eltatin Miembro

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    374
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Muy poquito
     
  9. mangurrian

    mangurrian Novato

    Registrado:
    31 Ago 2013
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    Te recomiendo el liquido, x- sauce.
    Para mi el mejor.
     
  10. eltatin

    eltatin Miembro

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    374
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Murcia
    Le he puesto el liquido dentro y despues de media hora probando he conseguido que me cogiera presion, le he metido 4 bar, ahora el problema es que la cubierta tiene poros por todos sitios y rezuma liquido sellante. creeis que se sellaran los poritos con el liquido?
     
  11. Miguel.F

    Miguel.F Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    4.020
    Me Gusta recibidos:
    1.038
    Strava:
    Una vez inflada y con líquido muevela bien con movimientos bruscos para que se reparta el líquido y vaya tapando los poros.Incluso sal con ella a rodar.Poco a poco debería ir perdiendo menos aire hasta que se haga estanca total.
     

Compartir esta página