Un DIEZ para Trondheim. A mi me mola el ascensor; ya lo había visto antes. Para que luego el Sr.excelentísimo alcalde diga que en Vigo no se promueve ni se facilita el uso de la bicicleta porque como hay muchas cuestas, pues no es una ciudad ciclable... Amosnomejodas, la solución más fácil y más hipócrita. Si ponen ese ascensor en tres calles de aquí (para los que conozcais Vigo: "Colón-Urzaiz", "bifurcación siguiendo Urzáiz o Gran Vía hasta Pza.España", y "C/Coruña") , la ciudad se convertiría en la más ciclable del mundo. Pero claro, las bicis son gratis y no compensa... Aquí lo que mola es el coche. Que ascazoooo!!!!
Está claro que aquí los políticos siguen pensando en relanzar las ventas de coches e incentivar su uso: Plan PIVE para que te compres un coche nuevo pero no para motos, que gastan, contaminan y ocupan menos. Y ya no hablemos de las bicis, en lugar de buscar medidas para potenciar su uso hacen lo contrario, aprobar políticas que solo generan problemas y confusión, ademas de no invertir nada en re-acondicionar las ciudades para el uso ciclista.
Es lógico, los puestos consejeros y asesores de las energéticas ya están saturados, ahora toca repartir puestos en petroleras, infraestructuras y, seguramente, automoción. Las motos son algo más global que los coches: hay Kawasaki o Suzuki o Hyosung en España, en Finlandia, en México y en Australia, así que a esos fabricantes les trae poco cuidado un mercado local como para andar con chanchullos de favores políticos. Pero no es así con los coches donde lo habitual es que marcas europeas se vendan sólo en Europa salvo excepciones tipo BMW o Mercedes, así que a Renault, Seat, Fiat u Opel les interesa mucho el mercado local. Que nos lo digan a los castellanos, la de pasta y favores que se han soltado a Renault... Si todo es muy simple: Repsol igual coloca de viceasesor de consejero a tu hijo a cambio de un enésimo plan PIVE, pero Orbea no va a pagar 100.000€ a un inútil sólo por conseguir unos carriles bici. Y si bajamos a nivel municipal, un coche paga: imp. matriculación, imp. circulación, aparcamiento, IBI del garaje, ITV, etc... y mantiene las gasolineras que a su vez pagan sus impuestos municipales. Y a nuestros munícipes por antonomasia les gusta tener las arcas llenas para poder repartir aquí y allá sin que nadie huela la ******.
Marty Mcfly, en Vigo nos van a poner unas escaleras/pasarela mecánica, el no va más de la movilidad urbana. (Fuente: http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2013/08/01/obras-escalera-mecanica-porta-do/854167.html) Por la muy estimable cantidad de 380.000 eypos fomentemos el sedentarismo vigués! Para no offtopiquear más el hilo, mucha envidia e esas iniciativas para hacer más ciclables las ciudades, yo estuve un año de Erasmus en Portugal y ya es otro mundo.
De esas hay alguna en Bilbao y alrededores. [video=youtube;rafVDBGWjnY]http://www.youtube.com/watch?v=rafVDBGWjnY[/video] Ideal jubilados hoygan.
yo creo que mas o menos cualquier ciudad en holanda es parecida a eso...se podria decir que holanda es el paraiso de las bicis sin lugar a duda...
Para mi el paraíso de las bicis es Friburgo (Alemania) en el casco antiguo (mayormente peatonal) no ves a nadie montado en la bici y para enlazar con toda la ciudad hay como 400km de carriles bici y aparte el uso del coche es bastante minoritario. Muy recomendable!
en santutxu tenemos de esas en un par de sitios , a mi no me va usarlas mucho pero están muy bien y en mas sitios tendría que haber
en la vida he metido una bici por ahí...... ya me cuesta usarlas sin bici imagínate meter la bici ahí , eso esta bien para las personas con movilidad reducida , embarazadas y personas mayores
en santutxu hay rampas mecanicas??yo aparte de las escaleras de la boca del metro del karmelo y las de la primera curva desde zabalbide a solokoetxe no conozco mas. y mira que vivo en el barrio...
Yo las rampas y escaleras mecánicas no las veo mal en determinados sitios, hacen la ciudad más accesible. Pero en Vitoria las pusieron en el casco viejo y hubo un revuelo considerable, ahora parece que ya no las rompen tan a menudo.
pues esas , yo es que era de monte y claro todo esto me llama la atención y me parece la leche , las del Carmelo nunca las e usado y eso que vivo ahí
Precisamente estuve en Vitoria este fin de semana y sí, es cierto que en algunas calles quedan un poco pegote, pero también es cierto que hacen el casco viejo mucho más accesible a personas mayores o de movilidad reducida que son, precisamente, los que suelen vivir en el casco viejo. Aquí en Valladolid tooooda la ciudad es plana excepto un barrio. Quiero decir, que si salgo una noche a dar un paseo de 20Km por la ciudad suelo hacer unos 100m de desnivel acumulado ¡en 20Km! y porque cruzo un par de veces la vía del tren por los pasos elevados. Sólo hay un barrio (unos 35.000 habitantes) que está en un cerro y las cuestas son bastante considerables. Si en ese barrio, en una sola de las cuestas pusiesen un "ascensor" para bicis creo que esta podría ser una de las ciudades más ciclables del país. Pero no verán eso mis ojos...
Este tema lo discutimos bastante ya entre vigueses ciclistas, la idea es buena (escaleras mecánicas para gente con movilidad reducida), lo que falla estrepitosamente es la CERO planificación municipal en tema de movilidad urbana! Parece que van creando cosas según les llega la inspiración divina.. xD
Pregunta para los que ruedan en otoño-invierno por el norte del planeta: ¿Qué guantes utilizais? En otoño, mientras la cosa no es demasiado dura, utilizo unos de esquí de fondo muy básicos (ni Gore, ni Windstopper, ni Primaloft). Aunque calan que da gusto y no son especialmente calientes, tienen muy buen tacto porque la palma de la mano es de "cuero". En invierno, hasta ahora utilizaba unos guantes de alpinismo de doble guante: exterior de Gore y un guante interior intercambiable que según el frío era uno finito de forro polar o uno con relleno de Primaloft. El problema de estos guantes es que, aunque son muy calientes, el tacto es malísimo. Estos años anteriores no me preocupaba demasiado el taco porque llevaba una SS con las manetas "horizontales" en manillar drop. Pero este año voy a ir con unas manetas de carretera y hoy he hecho una prueba con estos guantes y se conduce muy incómodo y sin demasiada frenada.
Este fin de semana hemos estado de minivacas en Londres y he de deciros un par de cosas: Flipante el numero de usuarios que tienen alli las bicis!!! Hay miles!!! Tantas, que dejan una Specialaized o una Trek de carreras en la calle candada, y no la miran ni dos veces. Yo era obvio que era el "Guiri", por lo que flipaba en cada esquina!! Alucinante el numero de marcas que tienen en circulacion! Muchas de las vistas en el Post de Bike Pron, estaban alli a la orden del dia, a la venta en la mayoria de tiendas. Las Van Moof, schendelhauer (o algo asi) flipantes en acabados, nishiki, fuji, dolan, bianchis... que maravilla verlas por doquier. Carriles bicis por doquier. Uno por via principal. OLE! Que envidiaza!
A mi en Londres me llamó mucho la atención los tíos con sus pepinos full carbon rodando por el carril bici de Hyde Park en plan entrenamiento, no se formaban pelotones pero casi! También hay que decir que en el Reino Unido en general están en plena fiebre gracias al Team Sky y lo que representan allí los iconos Wiggo y Cavendish (y en menos medida Chris Froome).