Pedaleo eficiente - [nuevo enlace] 14/2/14 artículo

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by fondriestdvd, May 31, 2013.

  1. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    El tobillo no tiene por qué llevar un ángulo fijo. Ni siempre de puntillas ni a 90º.

    Principalmente porque el psoas ilíaco (flexión de cadera) no es un músculo preparado para soportar grandes cargas. Es muy débil comparado con el glúteo (extensión de cadera).
     
  2. ntñito

    ntñito Señor del V-brake

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    2,664
    Likes Received:
    938
    Location:
    Alcobendas
    En mi caso creo que más que tirar de cadera, tiro de isquios. Supongo que por eso se me cargan de vez en cuando y suelo tener molestias en el semimenbranoso de la pierna derecha. El caso es que si voy a "pistonazos", a partir de 50-60 km, la parte delantera de la planta del pie me duele horrores....
     
  3. carlosmedi

    carlosmedi Miembro

    Joined:
    Mar 16, 2011
    Messages:
    215
    Likes Received:
    12
    Location:
    albacete
    Al hilo de todo esto y tomarlo como una pregunta ¿ una cala con un movimiento de angular como las look las rojas pueden producir un mal pedaleo?.
    Lo comento porque antes lleve unas con menor angulo pero con estas cuando llevo unos kilometros noto que la punta de la bota se gira demasiado, y me parece que mi forma de pedalear es diferente sobre todo cuando estoy subiendo ya que no soy capaz de controlar ese giro.Un saludo
     
  4. Apero

    Apero Miembro

    Joined:
    Nov 11, 2011
    Messages:
    271
    Likes Received:
    8
    Como ejemplo puede servir el pedaleo de wiggins y su tobillo.

    Un video explicativo de este pedaleo estaria genial es uno de los ciclistas que mas practica la tecnica
     
  5. fondriestdvd

    fondriestdvd Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 25, 2012
    Messages:
    3,110
    Likes Received:
    216
    Location:
    Gipuzkoa
    Pués de ninguna manera te tiene porque doler, o bien mala posición de calas, o tammién le he leido a un Biomecanico que por la rigidez de las suelas de carbono empiezan a surgir problemas en metatarsos, u otro problema ajeno a la bici
     
  6. Gurutxur

    Gurutxur Miembro activo

    Joined:
    Jul 8, 2008
    Messages:
    380
    Likes Received:
    39
    Location:
    En la montaña o en la carretera.
    Es muy difícil q el ángulo sea fijo durante todo el ciclo, pero la recomendación es q este entre 85 y 115 grados. En mi opinion el error más común es el de llevar el ángulo demasiado abierto en la fase descendente con cadencias altas y muy cerrado con cadencias bajas.

    El talón siempre por encima del tobillo y en la fase descendente procurar los 90 grados y olvidarnos de tirar del pedal en la ascendente.

    A mi me funciona muy bien, aguanto mejor las tiradas largas, las recuperaciones son mucho mejores, 0 dolores musculares por sobrecarga.
     
  7. ntñito

    ntñito Señor del V-brake

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    2,664
    Likes Received:
    938
    Location:
    Alcobendas
    Las calas me las colocó el biomecánico...
     
  8. ntñito

    ntñito Señor del V-brake

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    2,664
    Likes Received:
    938
    Location:
    Alcobendas
    Podrías explicar eso del talón por encima del tobillo?
     
  9. fondriestdvd

    fondriestdvd Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 25, 2012
    Messages:
    3,110
    Likes Received:
    216
    Location:
    Gipuzkoa
    Si, a mi tambien un Biomecanico me puso calas y cuñas, y seguí con mis molestias en la parte alta del gemelo ( sobercarga), hasta que un traumatologo que estaba un poco puesto en temas de bici, me recomendó poner calas rojas en vez de negras ( que había llevado durante 20 años), porque vió que mi posición natural del pié era un poco "patiabierto", y con las calas rojas mejoré bastante.

    A mi me extrañaba mucho, puesto que en la BTT que no se pueden poner cuñas y tienen un mayor grado de movimiento, me molestaba menos. Y sin embargo, con lo que me había puesto el Bio. estába peor.... o sea que tampoco nos fiemos 100% de los Bios.
     
  10. ntñito

    ntñito Señor del V-brake

    Joined:
    Dec 17, 2008
    Messages:
    2,664
    Likes Received:
    938
    Location:
    Alcobendas
    Yo llevo en las de montaña (1) también. Lo de la posición natural del pie es una de las cosas que tiene que ver el biomecánico.
     
  11. mangotero

    mangotero Miembro

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    438
    Likes Received:
    4
    A ver si me podéis echar una mano y que no sea al cuello. ¿Como se entrena o se practica el pedaleo eficiente o "a pistonazos"?. ¿Conocéis ejercicios?. El de pedalear a una sola pierna he leido por ahí que no es bueno porque al final terminas tirando del pedal para arriba al no poder aprovecar la fuerza descendente del otro pedal. Gracias por anticipado.
     
  12. ivanarco

    ivanarco Miembro activo

    Joined:
    Dec 30, 2012
    Messages:
    580
    Likes Received:
    32
    Es el pedaleo de toda la vida. Como cuando no llevabas pedales automaticos, es decir, no hay nada que entrenar
     
  13. fondriestdvd

    fondriestdvd Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 25, 2012
    Messages:
    3,110
    Likes Received:
    216
    Location:
    Gipuzkoa
  14. sir_fender

    sir_fender Miembro activo

    Joined:
    Oct 24, 2013
    Messages:
    469
    Likes Received:
    157
    Location:
    Alcoy-Alicante
    El poco tiempo que llevo en este foro y me enseñado más que los cinco años que llevo por ahí paseándome........
    Tenía una gran duda sobre si debía enseñarme el pedaleo redondo. Ahora ya tengo claro que debo seguir como mis pistonazos!
    Muchas gracias a esta gran comunidad.
    Creo que voy a ser un buen adicto a este foro.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. SCOTTDALE

    SCOTTDALE Miembro Reconocido

    Joined:
    May 30, 2006
    Messages:
    2,496
    Likes Received:
    103
    Lo del pedaleo redondo lo asocio más a una buena cadencia y no a tirar para "arriba" que me parece un movimiento antinatural, no te lies con los pistonazos y ahora te veamos dando chepazos como en tiempos pasados.
     
  16. fondriestdvd

    fondriestdvd Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 25, 2012
    Messages:
    3,110
    Likes Received:
    216
    Location:
    Gipuzkoa
    +1
     
  17. Gurutxur

    Gurutxur Miembro activo

    Joined:
    Jul 8, 2008
    Messages:
    380
    Likes Received:
    39
    Location:
    En la montaña o en la carretera.
    Una forma fácil de primero ser consciente y entrenar la tecnica es en las series de fuerza resistencia, pedaleo atrancado, a unas 55 ppm. De esta manera se es consciente en todo momento de en que fases del pedaleo ejercemos la fuerza. Nos obliga a fijar caderas sobre el sillín y nos permite ser conscientes de sí llevamos el talón muy alto o muy bajo.
    Cuando notó que algo falla en mi pedaleo, generalmente por algún dolor o sobrecarga, un par de sesiones de pedaleo atrancado y a recuperar sensaciones.
    Espero os ayude.
     
  18. Esaú M

    Esaú M Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 15, 2011
    Messages:
    2,391
    Likes Received:
    69
    Location:
    Aqui
    Strava:
    Buenas tardes, tengo un "problemilla". Si pongo las calas "correctamente" se me carga muchísimo los soleos, las tengo q poner más atrás de lo que corresponde. Sabéis el porq podría ser?

    Un saludo.
     
  19. rumarfer28

    rumarfer28 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 12, 2011
    Messages:
    1,039
    Likes Received:
    293
    Location:
    Benetússer (Valencia)
    A mí lo de tirar para arriba siempre me ha parecido una locura, alguna vez que se me ha escapado una pedalada subiendo y me tiraba de los tendones que hay a los laterales de las rodillas.

    Lo que no me ha quedado claro es qué hacer cuando las bielas están perpendiculares al suelo (vertical), yo suelo "empujar" ligeramente hacia adelante el pie en alto, pero me parece haber leído que hay que dejar que la inercia haga superar ese punto de equilibrio y entonces volver a hacer fuerza hacia abajo, ¿es así?
     
  20. Nay

    Nay Miembro activo

    Joined:
    May 10, 2005
    Messages:
    850
    Likes Received:
    40
    será muy interesante..... pero yo no me entero ni de papa en ingles, jajjajaj. buscare alguien q me lo pueda traducir jejjejeje
     

Share This Page