Estoy seguro de lo que dices Centoyo, de hecho esta tarde hablando con un compañero de salidas me ha comentado que Vicente iba a bajar a Cartagena a una tienda de aqui a hacer biomecanicas bajo cita previa y posiblemente nos la hagamos varios amiguetes con él. Gracias por la información Centoyo
Acabo de llegar de visitar al amigo Vicente al que yo fui en sus principios y con un problema como el mio que se ha demostrado que ha sido muy ****** con el paso de los años y que ni el ni yo supimos solucionar o por no tener yo paciencia o por lo que sea (ahora dudo que no me lo hubiese solucionado) ,yo ya en aquella epoca hace casi 3 años ya dije que este chico iba a dar que hablar y la verdad es que no me he equivocado ,hoy he ido a que me pongan las calas en mis botas nuevas ya que despues de la operacion no me la quiero jugar ahora que parece que voy a mejor y me ha dado una leccion de profesionalidad de como se pone unas calas ya que conocia perfectamente las cualidades de la bota ,tanto en altura ,como si es una marca que trabaja sus botas para evitar la pronacion etc vamos que despues de medir la bota nueva entera me ha colocado las calas . Despues de estar un rato con el charlando ya me ha contado que se dedica profesionalmente a este tema y lleva hasta corredores profesionales algunos con mucho renombre los cuales no voy a nombres por si esta yendo a este chico a escondidas de su equipo algo que no lo se pero ante la duda no lo digo y algun equipo . Yo lo unico que he descubierto es que al lado de mi casa hay un muy buen biomecanico y eso siempre vienen bien aunque no me importaria desplazarme si fuese de fuera de mi region ,de hecho yo lo he hecho varias veces y encima con resultado negativo en varias.
Yo tengo que llamar para pedir hora con Vicente ya que me han hablado muy bien de él. Tened en cuenta que nos gastamos un pastón en los componentes y esto que es para evitarnos lesiones tendría que ser fundamental.
Yo me hice un estudio (para salir a correr) en una clínica del barrio del Carmen , Clínica del Pie Rivera, varios del movistar han pasado por allí. Creo que ese tipo de estudios son mas propios de centros médicos que de talleres de bicicletas. Pero bueno, al final la experiencia hace mucho.
Buenas, aprovecho el hilo, para no abrir otro nuevo, además del estudio biomecánico, que me ha quedado claro, ¿sabeis donde puedo hacerme una prueba de esfuerzo en condiciones en Murcia, con electro, cálculo de VO2max, umbrales, etc.
Hay un Dr. en Murcia que trabaja en un clínica privada que hace este tipo de estudios, lo estuve investigando pero al final lo dejé pasar, se llama Dr. José Antonio Villegas, ya contarás si te haces la prueba cómo has quedado.
En Cartagena en Ciclos Curra estan empezando tambien a ofrecer estudios biomecanicos, pero desconozco quien los realiza. ¿Alguien ha ido y que nos pueda informar?
Hola Bikers, Mi nombre es Pedro y regento un servicio de biomecanica y rendimiento ciclista. El estudio esta situado en Las Torres de Cotillas. Realizo el estudio sobre todo tipo de bicicletas (MTB, carretera, triatlon, etc). La duranción del mismo es de aproximadamente 2 horas y se precede al ajuste completo del ciclista a su bicicleta y reprogración del patrón motor de pedaleo (si este es ineficicente), es decir, la optimización de la técnica de pedaleo. En cuanto a mi formación, estoy Licenciado en CC. de la Actividad Física y el Deporte, cursando el Alto Rendimiento Deportivo en Deportes de Resistencia y varias asignaturas de biomecanica (muscular, deportiva, material, etc). Tambien estoy titulado por Custom4.us en biomecanica ciclista. Para ampliar más información o pedir cita podeís poneros en contacto en el 669363131. También podeís ver como vamos trabajando en facebook buscando 'ergobike biomecanica ciclista'. Si teneís cualquier clase de duda también os la pueda resolver por aquí o por tlf. Un saludo.
La información 'lo que hay en Murcia no son estudios biomecánicos' es incorrecta. Los estudios que se hacen en Murcia, así como en otros lugares de España SI son estudios biomecanicos. Ahora bien, para hacer los mismos, no existe unas herramientas únicas o un método exclusivo. Por poner un par de ejemplos, el método Custom4.us utiliza goniómetros, cinta metrica, ajustacalas, laser, computrainer,etc. En cambio, el método Rëtul utiliza sobre todo su aparato compuesto por sensores pegados al ciclista que junto con una cámara de alta definición van dando datos sobre ángulaciones y velocidades angulares en tiempo real. Cada método tiene sus pros y sus contras. Unos suponen mucha inversión y otros una inversión aceptable. Por concretar, al final el buen estudio biomecánico lo hace la persona y no el aparato. Un buen mecánico con solo oir el motor de tu coche ya sabe por donde 'van los tiros', aunque eso si, luego lo comprobará con el ordenador. Para ser un buen biomecanico tienes que dominar diferentes áreas: teoria del entrenamiento (ya que muchas veces las lesiones o molestias aparecen cuando el entrenamiento llevado por el ciclista ha sido inadecuado o se ha cargado por completo el Principio de Progresión del Entrenamiento), fisioterapia (tienes que conocer a la perfección el cuerpo humano, y el mismo sobre la bicicleta, diferentes lesiones, etc), biomecanica (conceptos básicos de velocidades angulares, biomecanica muscular, etc), mecanica de la bicicleta (in situ tienes que cambiar piezas de la bicicleta y hacer diferentes ajustes, y a la vez haber practicado ciclismo. Espero haber vértido un poco de luz sobre este tema, ya que es, relativamente de nueva aparición. Un saludo.
He hablado con los mejores biomecánicos de España y todos ellos me han dicho que el método de enseñanza Custom4.us es un engaño y que ojo con el intrusismo que hay en España. Repito, los que más tiempo llevan en esto y los que más saben (todos han estudiado fuera de España), dicen que la biomecánica es más seria que un curso de 3 días donde no te da tiempo a enseñar bien como va todo. Ellos te enseñan a hacer ajustes en la bicicleta pero me dijeron que hoy en día lo único que te dice verdaderamente qué problema hay con una lesión importante u otros defectos que van más allá del ajuste es el movimiento 3D de Retul. https://www.retul.com/retul-products/vantage-motion-capture-system/ Por lo tanto además de que el biomecánico tenga estudios como CAFD o fisioterapia, debe de haber estado en cursos en el extranjero como en Alemania o ponencias de biomecánica que las hay y muy buenas. Espero que esto sea una crítica constructiva y ayude a que sepamos todos donde nos metemos antes de hacer nada.
He leido por encima el post y mi pregunta es, donde puedo ir en Murcia o lo mas cerca posible, para que me hagan un estudio serio y con garantias?
Si te refieres un estudio serio en 3D basado en el sistema n°1 científico Retül no hay ninguno, sin embargo, si quieres que te lo hagan en 2D, basado en el método Custom4.us hay dos centros de este tipo con buena crítica y más baratos que están en Las Torres de Cotillas y en Molina de Segura (ver anteriores posts). Pero recuerda que el 3D es más profesional por una simple razón muy evidente, y es que llega a más ángulos del ciclista para detectar anomalías biomecánicas y físicas para después poder corregir en la bicicleta.
Muchas grcias imbercor, tengo que plantearmelo seriamente haber si soluciono el dolor de espalda. Solo me duele despues de montar en bici, asi quetiene que ser de eso. Ya veremos.
Eso tiene pinta de que tengas acortamiento en los isquiosurales y probablemente tu manillar este demasiado bajo y alejado del sillín sobrecargando la zona lumbar. Pero ya te digo, un buen biomecánico te lo debería solucionar. Ya nos cuentas por aquí que tal te fue con el biomecánico que elegistes de Murcia ya que este es el tema principal. Saludos
Yo estoy tiempo también detrás de hacérmelo, pero necesito garantías, pues tengo problemas de cervicales, y aunque no sea mucho dinero, paso de gastármelo para que no me sirva de nada, pues no está la cosa para ir tirando el dinero.
Yo creo que ahora mismo los mejores en España son Ximo Borras de Cycling Métricen Castellón aunque puedes hablar con el y comentarle que venga a Murcia. Y Yago Alcalde, que está en Madrid. Este es ciclismoyrendimiento.com. Estos se han formado en el extranjero y se están formando con congresos anuales. Además funcionan con el 3D de Retül