La sorpresa que os vais a llevar cuando os enteréis que no soy rico, pero en fín, si os gusta pensar eso de mí, no es algo que me desagrada. Bautista, tráeme el caviar que me entra el hambre!!!! Y este Möet está caliente :malaleche jajajajaj
Lo tuyo ha sido problema de entrenamiento???? Pensé que era por calzado inadecuado. De todas formas no eres tú el único que hace deporte 3 o 4 veces a la semana. Sí sobre una bici.
Hombre, creo que hago más de 3 o 4 veces deporte a la semana. Y un mínimo de 3 horas y media. Calzado inadecuado entrenando, porque con el de calle no me pasa.
Pues para un hombre de tu edad, eso es loable, sí señor. Aunque sea un deporte que se hace sentado, pero claro, ya no somos chavales!!!! :rolf Siendo empeine te pasará pronto, el problema es la planta del pie. Te da una fascitis plantar y te fastidia una año de bici o de correr, o lo que sea.
Ya lo ví, pero con el google cualquiera, jajaja En inglés no tengo problema, que lo domino bastante bien
Por eso mismo, un señor de mi edad no soporta este ritmo de entrenamiento, y con mi sobrepeso menos aún!! El problema es usar mal material, ha quedado más que demostrado que lo bueno tiene algo. Sí, las zapatillas me costaron en su día 210 euros y las que me han producido el problema 60... pero creo que compensa. Por éso yo, mientras pueda, seguiré usando buen material, se pongan como se pongan los seguidores de Lidl, Decathlon o Sprinter...
Estoy al 90% de acuerdo. Mira, yo en ropa no gasto mucho, la verdad. Visto de una manera muy normal, con ropa que me gusta pero suelo comprar en rebajas o en outlet, y si no es de marca no me importa. Pero no con el pie. El pie hay que cuidarlo. Y siempre compro calzado de calidad, cueste lo que cueste. No me duele gastar dinero en el pie. Con la ropa pasa igual. Voy a correr con ropa buena de running que me compran por mi cumple, pero muchas veces en verano, cojo camisetas malas del Deca y tan ricamente. Pero la zapatilla siempre es buena, y jamás saldría a correr con zapatillas del Deca. En bici igual. Mis guantes son del Deca de 5 €, pero llevo las Celsius, que son muy caras, y en verano unas Shimano también bastante buenas. No me pondría tampoco calzado malo. Así que me gasto mucho en cosas del pie, y no me pasaría tu lesión por llevar zapato inadecuado. Pero no me importa llevar unos guantes o unos manguitos de inferior calidad, pues no van a hacer que me lesione.
Hombre, familia política inglesa y madre profesora de inglés, sería falsa modestia decir lo contrario. Es como si tú me dices que dominas el gallego. No es modestia, es la realidad. De igual manera te digo que de francés no tengo absolutamente ni idea.
De acuerdo en casi todo contigo, menos en el tema de los guantes. Para mí, en ciclismo, es tan importante llevar un buen calzado como unos guantes (sobretodo en invierno). Yo tengo varios, pero los mejores son unos Roeckl (algo así como los Rolls de los guantes para ciclismo) de casi 60 euros y es una de las buenas inversiones que he hecho en material. Zapatillas tengo dos, las SIDI buenas, y las John Luck malas. En otoño e invierno voy poniendo distintos tipos de cubrezapatillas, tanto de licra finos (como los que he pedido hoy) para esta época o principio de primavera, como los de neopreno para lluvia y frío. En todo lo demás estoy de acuerdo contigo.
Se me olvidó decir que hablaba de guantes de verano. Los de invierno son Gore, y estoy muy contento con ellos. Evidentemente, en invierno, el tema guantes es crucial y no es algo donde se deba escatimar. Es parte incluso de la seguridad, pues unas manos ateridas de frío son torpes, y se puede pagar caro en nuestro deporte.
No hace falta hombre. Recuerda que me estás perdiendo el respeto, jajajaja Parece que el amigo Voxarán frecuenta menos el foro por cuestiones laborales, y no veas cómo me alegro (no de que no frecuente el foro,eh, jajaaj.) A mí me está dejando tirado una que tenía una cita de una hora......
Ah, ok, en verano a veces salgo sin guantes, pero aún y con todo los compro de más o menos calidad, Castelli, por supuesto jaja. Los que yo tengo realmente tienen mucho de Gore, ya que el tejido que hace que sean tan buenos es el muy afamado (y con razón) Windstopper de la marca. Si me lees desde hace tiempo (o si le preguntas a Bocha) verás que soy un amante de la tecnología Windstopper, para mi un avance casi a la misma altura que los pedales automáticos. Pero solo hablo del Windstopper de Gore, no de los tejidos cortavientos de otros fabricantes, muchas veces mal llamados windstopper, lo que da lugar a confusión. Mis mejores inversiones en cuanto a protección del frío llevan el símbolo de la señal de STOP de Windstopper: chaqueta, gorro (ambos Castelli), guantes (Roeckl) y camiseta interior (GORE).
Estos son mis guantes: Muy contento con ellos. El gorro también es gore con windstopper. En cuanto a lo de leerte desde hace tiempo, la verdad que os sigo desde que estoy en el cuartel. Antes conocía más a Bocha Chema y Jose del General, y a tí muy de vez en cuando. Y como ha sido en verano, no ha habido mucho pie para hablar de ropa de invierno.
Claro, yo estaba en Ciclismo de Carretera. Los productos de GORE son muy buenos. Yo tengo cubrezapatillas, la camiseta que nombré antes y un chaleco.