Si el camino era público, sólo se puede impedir el paso en caso de montería o batida autorizada y señalizada. En todo caso, por mucho que algunos se empeñen, el monte no es de todos. La mayor parte del monte, en España, son fincas privadas, que no siempre es fácil vallar y por las que, salvo caminos públicos y vías pecuarias, no está autorizado el paso ni de personas, ni de bicis ni de otros vehículos. Yo tengo una pequeña finca en Toledo y he tenido que vallar los caminos internos para evitar el paso de coches y motos. Molestan y espantan la caza, por los que no me da la gana que pasen. Y, con respecto a las servidumbres, no autorizan el paso a cualquiera, sino sólo a los beneficiarios de las mismas. Muchos se quejan de la falta de respeto de los cazadores pero, para exigir respeto, primero hay que ser respetuoso con los demás y, sobre todo, con las leyes vigentes.
Nosotros ya hemos tenido varias movidas por cosas así. Se creen amos y señores del monte. El monte es de todos y para disfrutarlo con respeto. Muchos de ellos han bloqueado sendas y caminos con piedras por mi zona. Y ya no os digo nada, no sé si lo habréis visto por Lugo y por Castilla La Mancha desde alambres atados entre árboles por donde pasan caminos a cepos en medio de una senda. En fin...
Yo creo que para el uso que le damos nosotros es totalmente respetable. El otro día en el periódico leí que en Francia un cazador mató a un chaval que iba en bicicleta, por accidente claro está. El ciclista iba en ruta como nosotros el hombre lo confundió (era un hombre mayor) y escopetazo. El chaval murió en el hospital.
Mas que un accidente fue una negligencia, porque no se puede disparar a X metros de un camino público, por lo menos en España.
Si no es tuyo y no es público, me da igual el uso que le des. Si su/s propietarios no te lo permiten no debes pasar. Puedes hacer un uso muy respetable de mi casa, incluso de mi mujer, pero eso no te da derecho ni de paso, ni de uso ni de disfrute.