Vamos a ver. Hay que tener en cuenta cómo son los carriles bicis. En muchos casos, al menos en Zaragoza, son mucho más peligrosos que la calzada. En concreto, al tramo que me refiero (Camino de las Torres), pasas entre coches aparcados y la acera, con múltiples cruces (que por cierto, pocos conductores respetan la preferencia de la bici). No es la primera vez que veo una bici que se traga una puerta que se acaba de abrir en un coche aparcado, o que colisiona con el coche que giraba. Por otro lado, el carril bici es para ir despacio, muy muy despacio, diría yo. Por contra, la ordenanza dice que la calzada es para ir rápido y no entorpecer el tráfico, que es como generalmente voy yo.
juraria que depende de la velocidad que lleves. Si vas a treinta por ciudad, no debes ir por carril bici y es de sentido comun que puedes ir por la via de circulacion, pues treinta no se considera velocidad "anormalmente" reducida, e incluso, hay vias limitadas en ciudad a esa velocidad.
Yo si hay carril bici , por el carril bici , nada de carretera o lo minimo posible que se esta convirtiendo para ciclistas osados y valientes , claro que yo siempre tiro para el monte ya que hago mtb y la suerte que en mi ciudad llega el carrilbici hasta la falda del monte jejejeje claro luego esta el que hace ciclismo con la flaca pues a ese no le queda mas remedio que tirar por calzada .
pensemoslo de otra manera. si los carriles bici existen en calles y no los utilizamos...¿creéis que los ayuntamientos harán por instalar mas carriles o aceras bici?, creo que sin animo de entrar en polémicas porque energúmenos te encuentras por todos sitios aunque lo vayas haciendo de diploma, yo en mi opinión creo que si existe carril debemos de utilizarlos, es nuestra seguridad
El problema viene cuando se hacen "carriles bici" por gente que no ha montado en bici en su vida, o se han hecho para gastar ese dinero que sobraba o para decir "tengo nose cuantos kilómetros de carril bici". Y vivo en Getafe, que para quien lo conozca yo creo que es la cuna de los carriles y aceras-bici inservibles en los que se gastó dinero hace unos años. Afortunadamente para mí todos los "carriles bici" están sin señalizar y los uso más bien poco porque son intransitables, y los pocos tramos transitables como están en zonas sin aceras, pues sirven para pasear tranquilamente, sacar al perro a hacer sus necesidades, pasear a los nietos... Un poco más allá, sin embargo, desde Villaverde hasta San Martín de la Vega hay un carril bici, sin señalizar y con poco mantenimiento eso sí, pero un carril bici en condiciones. Y allí a nadie se le ocurre ir por la carretera porque por él vamos los rápidos, los lentos, los que pasean a pie y los que corren, y convivimos en paz. Quiero decir, que cuando las cosas se hacen bien, sirven. Cuando se hacen porque hay que hacerlas...
En mi zona hay un carril bici en una avenida. Esta plagado de mamás con el carrito, corredores, patinadores, chavales, niños y mayores en bici. Ir a 30 km/h con la bici por ese carril sería una absoluta temeridad. Con una velocidad limitada a 40km/h para los Vhs. en la vía, a ese ritmo rápido uno va bastante integrado en la circulación, incluso, en ocasiones, teniendo que adelantar a turismos. Es posible que alguna normativa local estableciera una abligatoriedad, pero sería en el municipio, ya que no hay una norma estatal que lo imponga. Otro ejemplo, lo tenemos en la calle Serrano de Madrid, hay una especie de carril bici sobre la acera completamente invadido por los peatones, motos aparcadas, perros, etc., que hace inviable llevar una velocidad superior a la del peatón. Vamos, que ese carril es para pasear. Si quieres ir un poco ágil, no te queda más remedio que ir por la vía integrandote en el tráfico. En la mayoría de las veces, irás máápido que los coches... Saludos
Estoy leyedo lo que habeis escrito y comparto mucho de lo que habeis puesto, para muchos conductores somos puramente obstaculos, los carriles bicis estan diseñados como el culo ya que estan puestos despues de, es decir que son chapuza sobre chapuza, la velocidad maxima es muchos es 20 por hora, que para pasear esta bien pero si vas entrenando es muy poco, este profeso de auto escuela deja mucho que desear, habria que ver como es el carril bici de tu zona, yo personalmente si el carril bici es bueno lo suelo coger, tambien es igual de cierto que carriles bici bueno hay pocos. Hasta que los conductores de vehiculos no nos vean como parte del trafico y no como un obstaculo esto no se va a solucionar.
Yo prefiero circular por le carril bici siempre que puedo, claro, eso siempre que el carril bici no este repleto de mujeres paseando, runners (Yo tb lo soy y corro por la acera con cuidado), carritos de bebe, etc.....
Haberle dicho que se bajara del coche y te lo explicara a la cara, en lugar de envalentonarse tanto desde la ventanilla del coche.
En países "más civilizados" que el nuestro, conviven bicicletas y automóviles, sin necesidad del carril bici. Con una norma, respetar señales de trafico manteniendo la preferencia la bici.
acojonante este comentario por no nombrar mas, entonces el tio que valla con su bmw a 50 que pasa, yo veo que los teneis cuadrados aviendo carril bici que circuleis por la carretera. lo unico que te puede pasar esque se te lleven por delante, yo soy ciclista y la uso a diario para todo, pero cuando voy en el coche y veo la peña por la carretera aviendo un caril bici de 2m PINTADO DE ROJO, aun que no sea obligatorio, ***** luego seguro que sois los que os quejais que no ponen mas carril bici,
Y con poner un poco todos asi deberia ser. Pero hoy por hoy es imposible aqui, por culpa de un escaso aunque visible grupo de usuarios de las vías.
+100 Sobre todo viendo algún comentario que hay por aquí. Que diciendo ser ciclista se atreve a pone eso.
Personalmente yo trato siempre de ir por el carril bici y me molesta cuando voy con el coche que la gente vaya por mitad de la carretera teniendo q ir detras a 10 por hora sin ni siquiera tratar de molestar al trafico lo menos posible, esta claro q no es obligatorio usar el carril bici pero sino lo usas trata de "molestar" lo menos posible el trafico. Es mi opinion
Claro que sí. De eso es lo que se trata. Carril bici = bicicletas < 20 Km./h Calzada = bicicletas > 20 Km./h Acera = bicicletas = 0 Km./h EN NINGÚN CASO TENEMOS QUE RENUNCIAR A IR POR LA CALZADA. Y no es cuestión de deporte, ni tan siquiera de ocio, es aportar valor y utilidad a la hora de desplazarse con una bicicleta.
Lo flipo con algunos comentarios que leo por aquí. Alguno dice ser ciclista, pero por lo que escribe lo dudo muchísimo. Solo digo que encima de una bici va una vida, con familia y amigos. Espero que eso no lo olvidemos. A mi lo mismo me molesta una bici a 20 que un tractor a la misma velocidad. Nada.