cuando el triatlon deja de ser un deporte

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por ker_kong, 4 Nov 2013.

  1. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    es una reflexion que me hago estas semanas sobre si el triatlon es un deporte o no, partiendo que es una practica deportiva.. es una carrera una competicion?

    parto de las competiciones nacionales individuales y de clubes, van los mejores? porque me da la impresion que solo van los que saben que tienen opciones claras de ganar premio, y luego los que pueden pernitirse pagar xx€€ y tienen el interes de vivir la experiencia, de dar lo mejor de uno mismo.
     
  2. pedrozaca

    pedrozaca Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    1.430
    Me Gusta recibidos:
    468
    Ubicación:
    Madrid
    Te contesto con otra reflexión: estuve federado en ciclismo más de 10 años en los que me inscribí en 20 carreras, en 5 años en triatlón ya he superado ese número...
     
  3. dandopedal

    dandopedal Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2011
    Mensajes:
    296
    Me Gusta recibidos:
    19
    Claramente es una competición ya que cada una de las personas que se plantan en la línea de salida tienen su propio reto por delante. Unos su reto será estar en el podium, para otros mejorar su marca o la de fulanito, otros querrán terminar, ...

    No creo que haya nadie que no intente dar lo mejor de sí mismo en cada carrera con independencia de tu nivel físico o nivel tecnológico de tu equipamiento.
     
  4. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    cada vez veo mas peña, sobre todo en ld, que se apunta a carreras por lo externo y no por la competicion en si. Ahi va a mi reflexion, por ejemplo al campoenato de España de atletismo o natacion o piscina van los mejores, compiten en cualquier estadio o piscina o recinto independientemente de lo demas. En ciclismo masters, la gente piensa en los rivales, o si el.circuito se amolda a sus caracteristicas y el titulo, nadie duda, de que ha ganado el mejor, porque todos los que pueden ganar estan (salvo lesion).

    en el tri las carreras son caras, se parecen mas a las carreras populares, al cicloturismo y no al atletismo o el ciclismo. La duda.es, si en un campeonato de España, en grupos de edad por ejemplo, estan los mejores? o l mayoria de los mejores, o solo los que viven cerva, les viene bien, pueden pagarlo?
     
  5. triluarca

    triluarca Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2004
    Mensajes:
    4.934
    Me Gusta recibidos:
    546
    Competicion; Por definicion es un enfrentemaiento deportivo entre 2 o mas partes, con un reglamento conocido y admitido, y cuyo fin es obtener el mejor resultado posible.

    En la definición no se contempla a los ausentes, solo a los presentes.

    Otra cosa es el valor de un Campeonato de España;

    Está claro que por ejemplo en los Alcazares no estaban Noya, Mola, Raña y Alarza; ¿eso quiere decir que quizas Gomar habria quedado el 4º o 5º? Pues no se sabe, lo unico que se sabe es que el Campeon de España es Jesus Gomar haciendo un carreron y eso quedara ahi siempre.
     
  6. dandopedal

    dandopedal Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2011
    Mensajes:
    296
    Me Gusta recibidos:
    19
    Entonces la discusión va por otros derroteros si hablamos de dinero y/o de quien tiene que ir.

    Para mí un campeonato de españa (del deporte que sea) no lo veo representativo de ese deporte.

    Respecto a precios. Es muy fácil comparar precios de una prueba y otra... pero siempre lo haces sabiendo parte de la información. Cada cosa tiene el precio que quien lo organiza quiere poner y tú tienes la libertad de elegir si te interesa o no.
     
  7. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2013
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Yo creo que es un deporte o una competición, depende de para quien.

    Más bien que sea una competición es el resultado lógico de un encuentro entre dos o más personas que quieren medirse entre sí. Lo natural es practicar cualquier afición, ya sea dar un paseo, hacer un derrape, luego vendrá alguien que querrá superarnos y ahí sale la competición.

    Yo llegué al triatlón como una evolución de tres deportes que me gustaban, pero mientras tanto no he dejado de ir a carreras a pie, jugar al fútbol todas las semanas, esquiar en invierno y navegar en verano. También me gusta montar en bici de montaña y nunca he competido en esa modalidad, en duatlón cross, en un triatlón de invierno, en cualquier variante.

    ¿Es el fútbol deporte o es competición? ¿si entrenamos ya no es deporte y ya es competición?

    Creo que la pregunta va más orientada a saber si es un deporte como el ciclismo o es más como la fórmula 1.

    El campeón de España es para mí aquél que gana ese campeonato y punto. Que hubieran acudido quienes no fueron. ¿y si Noya se cae participando en el Campeonato de España? ¿y si Mola rompe el cambio? ¿y si a Alarza se hace un esguince?

    Ker_kong, a mí, con todo el respeto, el campeonato de España de grupos de edad me la trae al pairo, salvo los mayores de 45, pero aún así también me la trae al pairo. ¿Por qué? Porque el mejor de ese grupo de edad probablemente está compitiendo en élite y desde luego al mejor del grupo de edad de 25-30 ó 30-35 acude porque le supone ganar dinero directa o indirectamente. El que gane en el grupo de edad es cuestión de suerte. Ojo, no te niego que me gustaría ganar hasta la carrera de mi pueblo en mi grupo de edad, si tuviera pueblo y sería más feliz que nadie subiendo a un cajón a recoger un cacho de hierro del todo a 100 y un jamón de pata blanca. ;)
     
  8. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    es solo una reflexion, no un desmerito para nadie.. no soy quien yo para quitarselo a nadie, que soy un pakete, por debatir sobre algo que no sea ruedas lenticulares

    el ejemplo del campeonato de españa grupos de edad es un ejemplo, con el precio de la inscripcion.. si no es de un club que ayude economicamente, o se es de la zona ... hay motivacion de los triatletas por participar (hablo mas de ggee que de elites)
     
  9. suelo

    suelo Miembro

    Registrado:
    18 Mar 2008
    Mensajes:
    218
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Región de Murcia
    Hombre, eso de que el que gana en GGEE es cuestión de suerte... Yo no lo creo así para nada. Es posible que alguno de los top de GGEE pueda correr en élite pero corra en GGEE para llevarse el dinero, no lo dudo.
    Pero si miras los parciales de natación de los 3primeros GGEE en el pasado Camp. España en Los Alcázares, la mayoría de ellos habrían salidos descolgados en élite.

    Por otro lado, sí que es cierto que, en mi opinión como GGEE, si el campeonato de España es a 1000 km de mi casa lo más seguro es que no vaya. Si corriera en élite sería otra cosa seguramente.

    Saludos.
     
  10. Unodelmontón

    Unodelmontón Miembro

    Registrado:
    31 May 2011
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    21
    Estoy totalmente de acuerdo. En el triatlón (y demás especialidades) es relativamente fácil ir a campeonatos de España. Lo ****** es costeárselo. En atletismo, ciclismo o natación hay que valer una marca o puesto. Luego, por lo general, te ayudan a ir a la competición si no total, sí parcialmente.
    Por otro lado, no dudo de que esto es pura competición. ¿Superación? para algunos. ¿Ocio? para bastantes. ¿Reconocimiento? para la mayoría.
     
  11. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2013
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    ¡Hombre y tan fácil! Yo este año he participado en el Campeonato de España de LD y sólo tuve que apuntarme. De hecho soy el ciento y muchos de España :p

    El ejemplo del campeonato de España es que dio la casualidad de que era campeonato, sino igualmente habría ido. Es más, casi seguro que este año repito Ecotrimad y es campeonato de España, pero no voy a apuntarme porque lo sea o deje de serlo.
     
  12. lolito17

    lolito17 Miembro

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    223
    Me Gusta recibidos:
    15
    El triatlón es un deporte hasta que te pones el gorro y te ajustas las gafas.
    Hay que ir a darlo todo, se acabaron las tonterías. :rambo :biker
    En un campeonato de España, en un Garmin Barcelona, en un Sertri o en uno organizado con colegas.
     
  13. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Para 2014 se verá claro como va el tema, ya que si quieres competir en campeonato de España te vas a tener que sacar 2 licencias (la de la fede autonómica y la de ellos).
    Para mi que va a bajar el número de participantes, pero igual me equivoco...

    Primoloco, en mi caso, si una prueba a la que voy la convierten en campeonato de España, queda descartada automaticamente :cuñao
     
  14. Jose_MTB

    Jose_MTB XTR Member

    Registrado:
    31 Jul 2008
    Mensajes:
    1.116
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Murcia
    menudas preguntas os hacéis... Es un deporte claramente competitivo, si no fuera competitivo no habría emoción!
     
  15. Davidca

    Davidca Miembro

    Registrado:
    11 Dic 2006
    Mensajes:
    190
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    BURGOS
    Yo en los últimos años he participado en varios campeonatos de España en Grupos, a mi particularmente me motivan bastante , me entreno mucho y preparo a conciencia y si conseguiría una medalla me sentiría muy bien por que la persigo hace tiempo (mi mejor resultado es 5º) . Lo de si están o no los mejores pues es la eterna pregunta que pasa en cualquier competición amateur o profesional. Para finalizar diré que este año me metí 500 km para ir a Pontevedra y 800 para ir a Córdoba, más la vuelta, en ambas competiciones lo di todo y un poco más. Lo único que me desmotiva últimamente es la federación y las formas de proceder de sus dirigentes.
     
  16. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    soy de los que piensan que para el cto de España habria que clasificarse, no con clasificatorios como antes, si no con pruebas regionales, pero la inscripcion deberia ser cuasi gratuita, solo los puros gastos de inscripcion, que para eso es el viaje.

    Y una vez en una carrera, como en los campeonatos de españa de atletismo, unos corren el campeonato y otros corren open. No pasa nada.
     
  17. primoloco2

    primoloco2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jun 2013
    Mensajes:
    1.247
    Me Gusta recibidos:
    331
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Has visto la pauperrima lista de competiciones en la web de la FETRI? Así imposible. También habrá quien diga que los extremeños tienen ventaja sobre los andaluces...
     
  18. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    alejandolo un poco del tema fetri.. mi reflexion es... si usas criterios economicos para fijar precios y organizar eventos, si habiendo demanda, en vez de filtrar por nivel deportivo, subes precios... no pasa lo deportivo a segundo plano?
     
  19. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Registrado:
    23 Oct 2006
    Mensajes:
    7.907
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Yo diría mas bien: ¿cuando ha estado lo deportivo en primer plano?
     
  20. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Yo he participado en marchas competitivas y no competitivas de MTB, en duatlones y triatlones y en carreras pedestres populares y la impresión que tengo es que, donde más nivel hay es en los duatlones y triatlones. No hablo de los que ganan sino de tiempos medios. Con mis tiempos, en un diez mil suelo llegar de la mitad para arriba y en un duatlón, en la parte de carrera, del grupo del final.

    En los tres ejemplos que he mencionado ocurre lo mismo, hay atletas de todos los niveles.


    Saludos.
     

Compartir esta página