¿Siempre lo mas caro es lo mejor?

Tema en 'General' iniciado por Domanovici, 5 Nov 2013.

  1. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    No se equivoca. Por ejemplo las Fox son de lo mas caro y son una soberana porquería, segun mi punto de vista claro...
     
  2. ruyer

    ruyer Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    532
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    en el carril bici
    A mí me pasa al revés: lleve lo que lleve siempre me adelanta gente.
     
  3. ruben.barbera

    ruben.barbera Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Nov 2012
    Mensajes:
    1.619
    Me Gusta recibidos:
    108
    Ubicación:
    Alicante
    Strava:
    Lo más caro SUELE ser lo mejor, pero no tiene porqué ser lo mejor para TI.
     
  4. dabizb

    dabizb Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2012
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    379
    Bueno, a veces lo más caro se crea para dar gusto a los que quieren gastar más dinero, simplemente, y que crean que llevan lo mejor.
    Por otro lado, ¿Es mejor un cuadro de carbono o aluminio?. Uno de carbono es más ligero, y mucho más caro, pero mejor no creo que sea, si se rompe más fácilmente, por ejemplo, si hay que tener más cuidado al apretar los tornillos... etc.
    Es mi opinión, claro.
     
  5. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    Tanguito con una bici de 700 euros se puede competir perfectamente y si estás más fuerte que los demás hasta ganar... más si es de carretera que la bici influye poquísimo.

    Aquí uno que compite con una bici de 675 euros. La verdad es que no gano, pero con una de 6750 tampoco lo haría.

    Por otra parte y por dar mi opinión a la pregunta del compañero que abrió el hilo, "lo mejor" casi nunca es lo más caro. Entiendo que él se refiere a "lo mejor" en bicis o en componentes de bicis, no en autobuses o coches como comentan por ahí. Evidentemente lo mejor es caro, pero lo más caro suele tener inflado el precio por motivos varios, exclusividad, costes de diseño, costes de aduanas...
     
    Última edición: 6 Nov 2013
  6. Kapelmuur

    Kapelmuur Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    9.643
    Me Gusta recibidos:
    7.700
    Ubicación:
    Valencia
    Como digas eso en la sección de carretera te despellejan!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. eljose

    eljose Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Oct 2008
    Mensajes:
    1.961
    Me Gusta recibidos:
    343
    respecto a la pregunta, creo que no siempre lo mas caro es lo mejor.
    en esto de las bicis hay mucho precio inflado y la bici mejor será la mejor en calidad-precio para lo que tu haces.....siempre será más caro un formula 1 que un todo terreno, pero para campo siempre será mejor el todo terreno que el F1
    tu entiendes que un nivel de precio aceptable para una bici esta entre 700 y 800€, pero para que tan caras, si podías haber optado por una topbike de 100€?
    para otra persona que le gusten las trialeras o el descenso, tendrá que pensar en otro tipo de bici y seguramente en otro rango de precio.
    seguramente para el 99% de los mortales no es necesaria una bici de 3000 o 4000€ por muy doble que sea...
    pero todo es muy relativo....y eso sin entrar en el poder adquisitivo de cada cual.
    un saludo
     
  8. santostrance

    santostrance Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    2.245
    Me Gusta recibidos:
    152
    Mi opinión es que lo mas caro no siempre es lo mejor, pero si suele ser "de lo mejor". Lo que si te permite a todas todas lo mas caro es distinguirte de los demas, lo que se llama "exclusividad". Un polo Lacoste te hace el mismo servicio que uno de Carrefour, pero llevar ese cocodrilo en el pecho les dice a los demás (sobre todo)que "yo puedo pagar por esta prenda un dinero que otros no pueden".
    Pero para mi la idea fundamental que ya ha apuntado algún compañero es la de adecuar tu compra a tus necesidades "reales". Claro que siempre sale alguien diciendo que cada uno hace con su dinero hace lo que quiere, y es totalmente respetable pero a mi me parece una tontería llevar una bici de 4000 € para hacer salidas de aficionado los fimenes de semana de 40 o 50 Km y que luego tengas carencias en otros apartados de tu vida. Saludos.
     
  9. karlitros

    karlitros Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    2.985
    Me Gusta recibidos:
    984
    Ubicación:
    Badajó
    Strava:
    Bueno, igual me despellejan pero yo he competido tanto en carretera como en mtb y la bici influye más en mtb,no creo que eso tenga mucha discusión. Suspensiones, frenos, geometría, cambios... influye la máquina mucho más, en carretera si estás fuerte ya puede venir tu amigo pepito con el último modelo que a poco que a la tuya no se le enrede la cadena...

    Con respecto a cambiar mi bici por una topbike... no jodas ****, estamos hablando de bicis de casi 1000 euros, que son bicis decentes, meter a bicis de menos de 299 euros en el ajo es demagogia :), las ruedas durarían media carrera. Loque digo que se puede competir con una bici de 700 euros no que sea mejor, a efectos de clasificación, ir con una de 700 que con una de 2000. Con una de 7000 te aseguro que no competiría, la dejaría colgada en el salón de casa y la sacaría sólo por el parque :D.
     
    Última edición: 6 Nov 2013
  10. jjcds1980

    jjcds1980 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Sep 2009
    Mensajes:
    1.433
    Me Gusta recibidos:
    577
    En mi opinion lo mas caro puede ser lo mejor, por ejemplo no es lo mismo un cuadro de hierro del "carrefur" que uno de carbono de 800 gramos... pero estoy totalmente de acuerdo en que los precios estan super-mega-astro-inflados en las gamas medias-altas de bicis y componentes, y no hablemos ya en bicis de 27.5 y 29, que al ser la moda hay que pagarla.
    En otros post se ha ablado de la "burbuja del mtb", y yo creo que hay esta el quiz de la cuestion: se han vendido 900000 bicis el año pasado! y no se datos de componentes, pero vamos, por lo que veo en mi grupo todos los meses cae algo, y no de 20 ni 30 euros...
    Si la marca "X" vende tijas a 100 euros (un tubo de aluminio anodizado o pintado y dos tornillos...) y se las compran como churros ¿pues que hace? O si eres un tendero "mafioso" y estas vendiendo 29 truñosas por 1500 euros, como si fueran el summun de la MTb, a patadas ¿que haces?
    Maña saca FSA un nuevo manillar de carbono relleno de cagarrutas de mono y recubierto de laca del pelo especial... se lo ponen a unas cuantas bicis topes de gama, se lo regalan a unos pocos "masters" para que salga en las fotos, un par de reportajes en esas revistas tan "objetivas" y "coherentes"... le ponen que vale 250 euros... en una semana agotado en las tiendas!
    Estoy seguro que el 90% de los bikers llevan y llevamos componentes, bici, equipamiento o ropa que no necesitamos porque o no le sacamos el rendimiento suficiente en relacion a lo que nos ha costado, o simplemente no son mas que "estetica".
    ¿Necesita un tio que hace rutas de fin de semana tranquilas por el llano una 29 doble de 2000 euros? O mejor, ¿quitar una trasmision xt y cambiarla a xtr sin haberla estrenado? Pues yo cuando lo veo me llevo las manos a la cabeza, pero vamos, que cada uno haga lo que le parezca con su dinero, pero luego no nos quejemos de que esun deporte caro...
     
  11. 210461

    210461 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    27 Dic 2005
    Mensajes:
    2.988
    Me Gusta recibidos:
    313
    Ubicación:
    +
    Lo más caro es lo mejor al menos en un principio porque lleva el sobre coste añadido de los años de I+D , una vez que ese producto de masifica , suele costar menos y se hace normal el tenerlo, pero a su vez sale otro que es mejor y más caro por lo mismo y volvemos a la rueda de nunca acabar, se llama evolución.
    Los cascos in-mold, manetas de carbono, sillines prostáticos de 200 gr, etc son mejores que los de polispám pegado,manetas de acero, sillines de muelles...
    Y no olvidemos que una de las premisas principales del ciclismo en general es la ligereza.
     
  12. dufer

    dufer Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 May 2008
    Mensajes:
    1.254
    Me Gusta recibidos:
    99
    Esta conversacion sobre el precio del material suele reflotar cada mes , mes y medio , y al final siempre es la misma historia cada uno compra lo que puede o quiere , o su moral le deja .
    Comentar que vivimos en una sociedad de consumo , con marketing , publicidad etc... porque me compro un Iphone 5 si el nokia 3110 llama igual y le dura mas la batería , hay que seguir vendiendo señores y si no se mejora el producto , se crean gamas , no existiría nuestra sociedad.
    Con una vela tendríamos luz , los coches son mas eficientes , mas seguros , las bicis mas ligeras , mas resistentes pero hay que seguir vendiendo bicicletas para mantener empleos , y producciones por tanto hay que inventar nuevos estándares de ruedas , de cambios , de cuadros etc... para que la industria siga funcionando pero eso pasa en todos los ámbitos.
     
  13. xemanolo

    xemanolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2011
    Mensajes:
    1.199
    Me Gusta recibidos:
    212
    un listado asi a bote pronto de los productos mas caros y a continuación si son lo mejor;

    ruedas de carbono, para los competidores patrocinados pueden ser lo mejor, para el resto no.
    el xx1 para quien compite si, para la gran mayoria no.
    neumaticos ligeros, para quien compite quizas si, para el resto no.
    componentes ultralight, para quien les da igual reponer una tija de 300 euros partida si, para el resto no.
    y no me meto en el tema de los cuadros de carbono para no salir linchado......

    esta claro que no me sobra el dinero, pero aunque lo hiciera, no querria unas ruedas de carbono por el simple hecho de la fiabilidad
     
  14. Domanovici

    Domanovici LUCHADOR

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    422
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    En un lugar de la Serrania. (Valencia)
    Gracias a todos por contestar, se que es un tema repetido, pero la verdad es que ayer estaba tan quemado con esto que me dio por escribirlo. Y por cierto yo lleve la bicicleta que lleve tambien me pasa todo dios, pero como siempre digo lo importante es llegar.

    Un saludo.
     
  15. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.783
    Me Gusta recibidos:
    8.720
    La Merida de Hermida es mucho más cara que la mía pero no es mejor para andar todo el día encima de ella y sacarla al campo, ir a trabajar en ella, ponerle alforjas para hacer un viaje de varios días, dejarla atada en la calle mientras acudo a las clases de por la tarde...
     
  16. terra

    terra Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2006
    Mensajes:
    916
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Ibiza
    +1 normalmente siempre compramos cosas por.encima de nuestro nivel .
    cual es la ventaja en segundos en una marcha de llevar slx xt xtr

    segun una tabla 3 kilos demas en un puerto al 5 % pasamos de 23'05 a 23'40'' la pregunta es si necesitas esos segundos o no.

    ojo hablo de pesos no de funcionamiento pero todos sabemos la diferencia del xt al xtr .
     
  17. diumenger

    diumenger buscador de bonobicis

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    2.941
    Me Gusta recibidos:
    215
    Ubicación:
    Sant Boi
    Strava:
    Bueno es que guiarse por lo que dicen las revistas . . . Todas las revistas de MTB que se publican son más falsas que un billete del monopoly !
     
  18. Franmadrid

    Franmadrid Miembro

    Registrado:
    26 May 2008
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ay, ay, ayyyyy. Ruega por nosotros.

    Cada uno en su casa sabe lo que tiene y sabe lo que puede hacer. Lo que es realmente caro es comprarse cualquier cosa y no utilizarla.

    Yo por mi parte he ido muy a gusto con todas mis bicis, excepto con la primera que compré en Pryca y a la tercera salida la tiré por un barranco y me compré una Sunn 5000 y con una Kona Caldera. Con el resto he disfrutado mucho. Quizá más por la compañía que por mi y la bici (Sunn 5000, Kona Caldera, Scott Scale 30, Spec. Stumpjumper, y Spec. Epìc). Busco fiabilidad, comodidad y poco mantenimiento, y eso requiere ciertas ruedas y ciertos componentes y grupos de un nivel que por desgracia valen lo que valen.

    No te preocupes de lo que hagan por ahí. Tú sigue tu línea y cuando te quedes tirao por ahí sabes que estamos los amigos para recogerte donde haga falta.
     
  19. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    No estoy de acuerdo en cuanto a las bicicletas de 200 euros sirvan para ir por la montaña, ya que los componentes duran muy poco y se desajusta todo muy facil, hay que tener una calidad media para la montaña, lo digo por exteriencia, ya que una bicicleta de 165 euros me duró menos de 3 meses y la tuve que tirar. Si me hubiese aguantado seguiriía con ella, pero tuve que comprarme una más cara de unos 700 euros para que aguantase mis rutas.
    Saludos
     
    Última edición: 7 Nov 2013
  20. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    Tu eres de los mios, una bici de 700 euros aguanta todo el trote que le des(aunque a mi se me ha roto el cuadro), lo demas lo hacen las piernas
     

Compartir esta página