Pulsaciones en rodillo y en exterior

Tema en 'General' iniciado por sergio kstyot, 11 Nov 2013.

  1. sergio kstyot

    sergio kstyot Novato

    Registrado:
    11 Jul 2013
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola buenas, quería comentaros una cosa:

    Llevo algunos meses entrenando a base de cardio y observo que en las salidas las pulsaciones van muchos más disparadas que cuando entreno con el rodillo en casa. ¿Ha alguno os ocurre lo mismo o sabéis si es normal? (El rodillo que tengo es el bkool)

    Gracias
     
  2. iqpi18

    iqpi18 Miembro activo

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    76
    No he probado un rodillo, pero es de pura lógica que el esfuerzo que realizas en un condiciones reales son muy superiores al que haces con rodillo, para empezar tienes el terreno y las gomas que te condicionan el puro rozamiento con el suelo, para seguir tienes la gravedad inmisericorde, no es lo mismo tener un rodillo que te ponga una determinada dureza a que lleves 40km y de pronto te encuentres con una subida con raíces y piedras donde tienes que tirar de todo tu peso y el de la bici para arriba, y si encima tienes viento en contra pues a apretar el ojal.
     
  3. Quiquemlg

    Quiquemlg Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    1.869
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ubicación:
    Málaga
    Tambien influye, al menos a mi, el "factor nervios" de salir a rodar en la calle o carreteras muy transitadas.
     
  4. rhgastur

    rhgastur Miembro activo

    Registrado:
    25 Jun 2010
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    157
    Yo el problema que encuentro con el rodillo es conseguir subir las pulsaciones al haber ya calentado. Si consigues subirlas entonces la cosa ya sí es más parecida a la carretera. Mi truco es calentar unos 10 minutos y luego pegarme un calentón hasta por ejemplo subir a 165 o 170 pulsaciones. Luego ya volver a rodar a un ritmo normal que me mantenga en alrededor de 150, e ir metiendo series por el medio volviendo a subir a las 160 o un poco más y dejando caer hasta las 135-140 para luego recuperar 150. Además esto me hace un poco más ameno el entreno y el tiempo pasa mucho más rápido.
    ¿Qué tal va ese bkool? He estado ya varias veces a punto de cogerme uno de segunda pero al final no me atrevo por miedo a equivocarme...
     
  5. sergio kstyot

    sergio kstyot Novato

    Registrado:
    11 Jul 2013
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por cuestión de dureza no tengo la impresión que sea. Tengo un rodillo de estos virtuales que puedes configurar % de rampa, indica los watios que vas desarrollando y demás... Ayer era la primera vez que probaba pulsometro en ruta y en momentos que apenas forzaba llebaba las pulsaciones tan altas como cuando apreto en el rodillo.

    Creo que el tema nerviós si que me pudo influir...

    Gracias
     

  6. sergio kstyot

    sergio kstyot Novato

    Registrado:
    11 Jul 2013
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    El bkool a mi me va bastante bien. Comparto lo que dices rhgastur, al principio cuesta subirlas pero una vez te has pegado un calentón ya es más fácil. Pero básicamente lo que me vengo a referir es que ahora estoy relajando el ritmo y no quiero pasar de 70-80% pulsaciones, y en el rodillo al 70% puedo ruedo rodar alrededor de los 30km/h y en carretera (almenos ayer) me subía el cardio bastante más.
     
  7. rhgastur

    rhgastur Miembro activo

    Registrado:
    25 Jun 2010
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    157
    Puf, pero es que en carretera tienes muchas variables que en el rodillo no hay manera de simular: la calidad del asfalto y la rugosidad, el viento, que la carretera casi nunca es realmente llana...
     
  8. sergio kstyot

    sergio kstyot Novato

    Registrado:
    11 Jul 2013
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno...sólo he probado el pulsometro en exterior un día y era una marcha cicloturista con más de 4mil bicis...las condiciones era un poco especiales. Cuando vaya entrenando más y me vaya acostumbrando ya veremos cómo va...
     
  9. Pabloccam

    Pabloccam Miembro

    Registrado:
    30 Mar 2013
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hola, yo llevo entrenando en rodillo un año y medio y nunca he podido alcanzar las pulsaciones a las que llego en el campo. Mis máximas en rodillo son unas 155 y en el exterior unas 170. Yo creo que influye mucho la temperatura que alcanzas entrenando en rodillo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. zuazo

    zuazo Miembro activo

    Registrado:
    18 Nov 2009
    Mensajes:
    540
    Me Gusta recibidos:
    136
    Puedes alcanzar la misma dureza en el rodillo que en la calle, que tendrá que ver el asfalto, las gomas, etc, supongo que quien dice eso es porque no ha usado el rodillo, si no no lo entiendo.

    Yo creo que el problema es principalmente de cabeza, hacer rodillo no es fácil, se hace muy duro de coco, y no aguantas pulsos altos con la misma facilidad, porque llegar se llega, pero aguantarlo es otro cantar.
     
  11. undersea

    undersea Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    8.181
    Me Gusta recibidos:
    3.131
    Yo no hago rodillo sino bici de spinning...e ir a las mismas pulsaciones en estática que al aire libre me supone un dolor de patas que no hay quien lo aguante...por poner un ejemplo...subir un puerto largo a 165pulsaciones sostenidas durante 20minutos no me supone "ningún esfuerzo", pero durante esos 20minutos a esas 165pulsaciones en la estática, las piernas noto cómo literalmente me arden...
     
  12. rhgastur

    rhgastur Miembro activo

    Registrado:
    25 Jun 2010
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    157
    No se cual será tu experiencia con el rodillo, y por otro lado la verdad que me importa poco, pero te aseguro que mis comentarios los hago porque me he pasado unas cuantas horas subido en uno.
    Se puede alcanzar la misma dureza en un rodillo o si quieres hacer el cafre incluso más. Lo que es más subjetivo, y es de ahí de donde viene la pregunta del compañero, es la dificultad de comparar esfuerzos a igualdad de velocidades en rodillo y en ruta...
     
  13. sergio kstyot

    sergio kstyot Novato

    Registrado:
    11 Jul 2013
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Exacto, no estoy cuestionando si en el rodillo se pueden realizar esfuerzos tan intensos. Mi duda viene de que un mismo esfuerzo, por ejemplo rodar 45minutos a 30km/h, en la carretera las pulsaciones son mucho más altas.
     
  14. Scorpio.cu

    Scorpio.cu Miembro

    Registrado:
    25 Mar 2010
    Mensajes:
    238
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Cruce de Arinaga - Gran Canaria
    Uso Bkool también para entrenar, y me pasa lo mismo, pero eso le ocurrirá a todo el que usa un rodillo.
    Una de las causas es que cuando estamos en el rodillo hay montón de músculos de nuestro cuerpo que trabajan mucho menos, por ejemplo, no hay esfuerzo para mantener el equilibrio, no hay vibraciones, ect. Creo que en el blog de Chema hay un escrito al respecto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Quiquemlg

    Quiquemlg Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    1.869
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ubicación:
    Málaga
    Tambien ahi tienes otra causa. En cicloturistas normalmente vas con pulso mas alto que en salidas normales. Las razones son claras: vás mas tiempo a tope y los nervios.
     
  16. sergio kstyot

    sergio kstyot Novato

    Registrado:
    11 Jul 2013
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tiene mucho sentido lo que comentas, ¿tienes el enlace del artículo de Chema?
     
  17. kynyalvaro

    kynyalvaro Miembro activo

    Registrado:
    31 Oct 2013
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    51
    A ver si estoy en lo cierto.
    ganas mas fuerza con el rodillo que al aire libre.
    ya que para estar en las pulsaciones correctas del entrenamiento por lo menos en mi caso tengo que apretar piernas para subirlas y mantenerlas. Ya que no tienes otros factores.
    Que opinais vosotros.
     
  18. Maverick46

    Maverick46 Miembro activo

    Registrado:
    27 Oct 2013
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    27
    Ubicación:
    Galicia
    La dureza de la salida por el monte es muy superior a la que se alcanza con una bici de spinning. Yo siguiendo clasese de Best Cycling y comparanlola con salidas por el monte obtengo una gran diferencia en el pulso pero si haces spinning normalmente es por la imposibilidad de salir. Yo personalmente prefiero salidas a spinning; supongo que como todos. Pero unos dias por el clima o otros por la luz diurna hay que adaptarse. Lo que está claro es que lo mejor es laconstancia independientemente del medio.
     
  19. tanguito

    tanguito Miembro activo

    Registrado:
    1 May 2012
    Mensajes:
    553
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Galicia
    El Rodillo, es como la cinta de correr, podrás ponerlo difícil, pero hay muchos factores que influyen, viento , terreno, temperatura, personalmente creo que ambos aparatos dan "ventaja" ante a una situación real, por eso las pulsaciones son más bajas.
     
  20. scalepro

    scalepro Miembro

    Registrado:
    31 Jul 2012
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    a saber
    Strava:
    a mi también me pasa lo del rodillo incluso cuando hago la prueba de esfuerzo en una bicicleta estatica no soy capaz de llegar a las mismas máximas que en la calle
     

Compartir esta página