Hola, estoy valorando el aumento de recorrido de la suspension trasera de una Giant Trance actualmente con 100mm hasta 130. Quisiera saber si esto es posible, como se haria y que inconvenientes podria tener. Un saludo y gracias de antemano
Si tienes 100 trasero es que tienes un amortiguador de 165mm entre ojos, para poner 130 tendría que ser de 190 o más entre ojos, tu piensa que pasaría, yo creo que vas a forzar mucho el basculante ya que el tuyo está echo para 100 y con ello romperlo Vamos eso pienso yo Un saludo
Yo estaba pe3nsando mas bien en la posibilidad de poner un basculate un poco mas largo y dejar el mismo amortiguador. Creo que asi tambien se aumenta el recorrido. O bien una combinacion de ambos. Un basculante mayor y un amortiguador mayor. Por lo que yoveo el unico efecto seria que elevaria el eje de pedalier unos centimetros no?
Tiene otras implicaciones además del recorrido y la altura del pedalier. Los esfuerzos que estarán sufriendo la zona de pivote del basculante será mayores, puesto que las palancas lo van a ser.
Ostras, eso no lo veo claro. Entiendo que la energia que se produce al pillar un bache se transmite a través del basculante al amortiguador y es este el que la absorberia. No veo ningun esfuerzo extra en el punto de pivote.
No sé si sabré explicártelo, pero voy a intentarlo. Intentando hacer un análisis estático del mecanismo de cuatro eslabones que componen el sistema basculante y siendo simplificando algunos conceptos: - Tu peso se va a repartir por igual en ambas ruedas, de forma que la reacción que hace la rueda trasera sobre el basculante es la mitad de tu peso. Esto suponemos que no cambia. - También va a haber ligeras variaciones en la posición cinemática del sistema por el hecho de elevar el eje de pedalier, que de momento voy también a despreciar. Básicamente, el esfuerzo que el sistema de vainas y tirantes transmiten al basculante, no varía, pero al cambiar longitudes, cambias momentos. Si para aumentar el recorrido, aumentas el brazo del basculante, por ese aumento de palanca, trasmites mayor fuerzo sobre el amortiguador, lo que te obligará a dar mas presión al amortiguador, y por tanto trasmites mayores fuerzas de reacción en la dirección de trabajo del amortiguador sobre los puntos de fijación. No se decirte cuanto aumentan esos esfuerzos, por que no es algo lineal, ni creo que ese aumento sea tan grande como para romper algo. Solo quería comentar que no se trata únicamente de cambios de posición, si no que también afecta a los esfuerzos trasmitidos a la estructura.
A parte de los que han dicho por arriba de lo cual estoy de acuerdo añado que que si pones una de mas distancia entre ojos la caja del pedalier subirá y bastante por lo que la bici irá inclinada hacia delante por asi decirlo. Por no decir que depende del basculante haria tope de extensión contra el cuadro pero eso ya depende de la bici.
ok, que el amortiguador va a soportar algo mas de esfuerzo es logico y lo entiendo. Mi pregunta era mas si era posible en el aspecto geometrico, es decir, como alguien apuntaba mas arriba si es muy probable que la vaina trasera o el triangulo hagan tope en el cuadro antes de que el amortiguador haga todo su recorrido. El motivo del aumento de recorrido es porque 100 mm se quedan un poco cortos y el amortiguador hace tope si lo llevo muy blando para evitar un rebote excesivo. Pasar a 130 no es mucho linealmente pero representa un 30% mas de recorrido. Mi problema es que el cuadro es muy pequeño (XS) y ante la practica imposibilidad de encontrar una bici nueva en rueda de 26" y mucho mas en talla de 15" con suspensiones de enduro, me planteo la posibilidad de fabricarmela yo, aunque 130 mm no sea una medida de enduro propiamente dicha. Muchas gracias a todos por los comentarios