Hablemos de fotografía

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por toptocho, 15 Feb 2012.

  1. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Pues y osoy de ir cargado como una ****** mula.
    Además como soy un **** lisiado no puedo llevar mochila y cuando viajo voy con una riñonera Lowepro GIGANTE en la que meto: la 5Dii, el 24-70 2.8, el 17-40 4 y el 50 mm y un minitripode manfrotto.

    Siempre me digo, para viajar, mejor ligerito... pero luego, a la hora de la verdaad digo que no que necesito CALIDAD y ahí estoy yo cargando como un animal y haciendo las fotos en RAW a tope. Lo que consigo son viajes incómodos y un exceso de gigas... pero ¿y lo que disfruto?

    El tema de la OM D lo desconocía. Como no voy a invertir más pasta en material, prefiero no mirar lo último por que luego las tentaciones son muy jodidas.
    Yo tengo una OM 1. Una maravilla analógica con un zuiko 50 1.4 que por desgracia tiene hongos. La cámara, como una Nikon FM3 que también tengo, es una maravilla como objeto y el tamaño con el 50 era ideal. Luego te lias a ponerle teles y demás y veo esas camaras desproporcionadas.
     
  2. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Na, hace tiempo que me di cuenta de que la calidad de las fotos no es por llevar una FF con un cristal de 2000€, sino por tener la cámara a mano justo en el momento apropiado. La OM-D con el 17mm que ocupa nada y menos con su sensor Sony 4/3 y su estabilizador IBIS, pasa desapercibida en foto callejera... la prueba la tengo en que en mis anteriores viajes con cámara gorda (Suecia, Hungría, Israel, Italia...) he traido algunas fotos buenas, pero de Cuba he traido muchas buenas, simplemente porque en Cuba llevaba todo el día la cámara de la mano, colgada de la muñeca.

    Eso sí, yo también soy de RAW. Realmente RAW+JPG. Al llegar a casa elimino TODAS las que no sean buenas: movidas, muy mal expuestas, exceso de ruido, elementos no deseados (típico turista que se mete por medio), repetidas (disparo en ráfaga y tal), etc. Así, sin dolor. Luego, de la que quedan selecciono las que más me gustan para procesar el RAW y las demás las dejo en JPG directo de la cámara, que para eso Olympus es la mejor marca en procesar el JPG directo :) (ahí, iniciando un flame jejeje)

    La OM-1 era (es) una maravilla. Yo tengo en casa una OM-10, que era como la OM-1 pero con menos prestaciones, y ya es una pasada. La uso con un Zuiko 50mm 1.8, un Sigma 28mm 2.8, y tengo un 70-210 que apenas he usado. Lo bueno es que todos estos objetivos los puedo usar en la OM-D sin problema, y es una gozada, no te imaginas los retratos con el Zuiko 50mm que en 4/3 equivalen a un 100mm... ese bokeh de aquellos objetivos 1.8 es delicioso. Por cierto, la OM-D es una revisión del concepto OM-1 ;)

    Las Nikon FM-x eran la leche también... así que ojo, que hay rumores de una Nikon FD, revisión digital de la mítica FM-2 ;) eso sí, agárrate la Visa porque saldrá a precio **** de lujo
     
  3. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Buf, yo en reflex empecé con la Oly, pasé a Canon con una EOS 300, pasé a Nikon con la FM3 (mi primer sueldo... lagrimita nostálgica), volví a a pasar a Canon con la 40D y ahora ando con la 5 dedos... por mucho que salga la nikon FD... que les aproveche, que yo ya no vuelvo a cambiar.

    Con lo que dices, discrepo (yo es que soy muy de discrepar). Una foto con el 24-70 en una cámara FF tiene un "algo" que no se consigue con otro material. Cuando viajo voy con la cámara en la mano. Mis viajes son incómodos, pero cuando sale una foto buena y vas con el material pata negra... pues es de mucho orgasmo, hoyga.

    El que sea una camara discreta... pues al final creo que no importa tanto. Si vas a hacerle una foto a alguien te ve haciendosela lleves un armatoste o lleves una cosa pequeña.
    Recuerdo mi primer viaje a Roma. No solo llevaba la FM3 con toda la cristalería (con esa camara solo tengo lentes fijas) si no que además... LLEVABA TRIPODE. Si, un tripode grande, con su nivel de burbuja, su cable disparador... hice un chorro de diapos que nunca he visto (no tengo ni he tenido proyector) y es que estoy convencido de que a mi, más que el resultado, lo que me gusta es el proceso de hacer la foto.

    Llevar el equipo bueno siempre es un fastidio... pero...
     
  4. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Por suerte yo, cuando entré al réflex digital, lo hice ya con Olympus y con ellos sigo, incluso la mayoría de equipo analógico que tengo es Olympus también. No se, siempre he sido un poco rebelde sin causa, y el que una marca vaya justo al revés que las demás (4/3 cuando todo era APS-C, 4:3 vs 3:2, cuerpo estabilizado en lugar de objetivo estabilizado, etc) pues me llamó la atención jejeje

    No te creas que no hay diferencia en llevar algo gordo o pequeño, una réflex con sus objetivos decentes en cuanto la sacas te mira todo el mundo porque, simplemente, llama la atención, y si encañonas a alguien pues se siente eso, encañonado. Sin embargo una EVIL con un fijo apenas llama la atención, no es más que "otra cámara pequeña" y eso hace que la gente sea menos reticente cuando ven la lente de frente a ellos, lo he comprobado en Valladolid que ya sabes la gente de aquí como es :D

    Yo llevo tiempo reduciendo mi mochila, literal y metafóricamente hablando. Quiero decir, que yo no vivo de hacer foto de viaje así que ahora prefiero ir muy ligero, muy cómodo y muy discreto. Supongo que otra cosa sería si el único propósito de mi viaje fuese la fotografía, pero cada vez es más al contrario. Incluso un paseo por la ciudad, eso de colgarme el bolso con la cámara y a pasear, sin preocuparme de más... no tiene precio. No se, para mi la fotografía ahora es como parte del paseo (aquí o en Budapest :D) y si me parase a cambiar lentes, montar un trípode o incluso poner un filtro ya me parecería que no estoy paseando y haciendo fotos, sino haciendo fotos a secas; como si no disfrutase igual el paseo, como si me obligase a hacer fotos porque tengo el equipo y hay que usarlo. No se, son sentimientos personales ;)

    Tal vez yo sea aún muy novato, pero cuando viajaba con dos o tres cristales y encima alguno zoom siempre al volver a casa me quedaba la cosa de "y si esa foto hubiese quedado mejor a 100mm en lugar de a 60mm" o viceversa que es aún peor porque no puedes des-recortar :D ahora con el 17mm que es lo que llevo puesto casi siempre no tengo ese problema. Obviamente no voy a sacar un detalle de una gárgola de Notre Dame, pero para callejera y paisaje me sobra, que es lo que hago el 98% del tiempo.

    También es cierto que esto último influye, porque yo no soy de tirar de tele, no soy de fauna... me gusta la foto de calle, de cerca (aunque aún me da un poco de reparo), o el paisaje, y para ambas cosas el 17mm va de luxe. Piensa que en 4/3 un 17 es equivalente a un 34mm en paso universal ;)

    El próximo viaje aún estoy dudando si llevarme sólo el 17 o meter también el 12-50. Este último es muy versátil (sellado y modo macro a 43mm) pero se que no voy a querer andar cambiando de lente en medio de la calle, y viajar sólo con el 17 es tan cómodo...


    A veces me pregunto si no estaré equivocado y lo ideal es lo que tú haces, pero luego recuerdo que los mejores fotógrafos de la historia tenían cámaras peores que una compacta automática actual y se me pasa :D
     
  5. toptocho

    toptocho Do It Yourself Member

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Vitoria
    Yo si voy de paseo, salida fotográfica corta o cosas así de poco tiempo, me llevo la bolsa de hombro. Si es salida al monte o hay que andar mucho uso la mochila, que en realidad habrá salido a la calle 4 veces contadas. Por ahora me gusta hacerlo así y mi espalda no se resiente pero con 23 años que tengo me queda toda la vida por delante :D.
    Ojalá fuese multimillonario... me compraría una cámara para cada ocasión jajaja
     
  6. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Txeke, somos el día y la noche, jejeje.

    Eso si, lo de que cualquier compacta es mejor que lo que usaban los grandes... urgh!!!
    Anda que no tiraron de Leica ;-)
     
  7. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Ya te digo, entre el estilo de fotografía y las discusiones sobre el caso en FB, el día que nos conozcamos en persona... :rolf

    Sí, vale, muchos de los grandes tiraron de Leicas (y de Ricohs, y de Rolleis...). Pero una Leica M4 por ejemplo siendo una máquina de ensueño, no ofrecía las mismas prestaciones que una compacta o bridge actual: AF, velocidades de disparo de 1/4000, estabilizador para disparar incluso a 1/15 o menos sin trípode, sensibilidad distinta para cada foto, fotómetros no dependientes de la carga de la batería/selenio (¡cuando tenían fotómetro!)... y ojo, que alguna bridge actual monta cristales Leica o Schneider-Kreuznach y ofrece aperturas de 2.8 o 1.8

    Por ejemplo Garry Winogrand que usaba una Leica de las de babas, solía usar una Tri-X 400 de grano fino forzada a 1200, para poder disparar en la calle a 1/1000 y así evitar que la gente saliese movida. Hoy en día puedo llevar mi cámara con ISO automático limitado a 1600 por ejemplo y tendré fotos nítidas y congeladas a menos ISO y por tanto con menos grano, pero seguro que no consigo fotos tan buenas. Igual que Bahamontes con su bici de 15Kg me daría sopas con ondas aunque yo le echase una carrera con una de esas plumas de 4Kg que se ven por ahí ;)

    Pero vamos, que viendo mi Flickr puedes ver que yo no soy más que un friki de esto, con más ganas que talento, y que lo mismo me paseo con el 17mm que me voy de paisajes con una formato medio de fuelle de los años 40 o de callejera con la OM-10 y el inmenso 28mm :D
     
  8. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    @toptocho peazo foto la última que has subido a Flickr, me encantan esas largas exposiciones que haces. Que envidia tener un sitio así cerca de casa...
     
  9. toptocho

    toptocho Do It Yourself Member

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Vitoria
    jajaja gracias!! Ya vi que fuiste rápido en favoritearla en flickr. Es en el Nacedero del Urederra, en Navarra. Si alguien tiene pensado ir alguna vez para sacar fotos, lo que más merece la pena es el principio del bosque porque cuando llegas hasta arriba no hay demasiado que afotar.
    Para esta foto me tuve que meter con las catiuscas dentro del agua, mojándome un poco los pantalones al agacharme y bajando primero como pude por una roca muy resbaladiza. Fui el centro de atención durante 15 o 20 min pero mereció la pena.

    La dejo por aquí para quien no la haya visto aún:
    [​IMG]
    Get wet
    por takiosk, en Flickr


    Edito con una foto behind the scenes:

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 13 Nov 2013
  10. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Os dejo una de los 6 Días de Amsterdam. El valor de la foto viene de haber podido "congelar" a los ciclistas pese a su velocidad y las condiciones de luz en un velódromo cubierto.

    A ver qué os parece. La foto la tomé en color, pero estoy pensando en ampliarla y me gusta más en B/N. Además la he "cropado" para eliminar parte de la escena que no aportaba mucho.

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Si tiraste en raw intenta levantar un poco las sombras
     
  12. bike&foto

    bike&foto Novato

    Registrado:
    18 Nov 2013
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alcala de Henares
    Si, yo subiria un poco mas las sombras
     
  13. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    Gracias por los consejos. Miraré a ver si la puedo mejorar, porque la verdad, no me importaría hacer un poster con ella.
     
  14. toptocho

    toptocho Do It Yourself Member

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Vitoria
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  15. denewdbs

    denewdbs Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2013
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    5
    Toptocho, las fotos son preciosas y claro está que no te voy a enseñar nada; pero para mi gusto estan un pelin saturadas. Supongo que es el procesado que buscabas.
     
  16. toptocho

    toptocho Do It Yourself Member

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Vitoria
    Yo no las veo excesivamente saturadas, pero puede que sea la pantalla mi portatil de 7 años sin calibrar jamás jajaja. De todas formas, quería resaltar el color tan "especial" del agua y las hojas de los árboles otoñales
     
  17. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Yo también las veo un pelo saturadas, pero en estas fotos también es algo que me pide el cuerpo así que no me molesta, al contrario, me gusta esa saturación de color. Y tampoco es que sea saturación excesiva. También es cierto que Flickr a veces hace de las suyas con la saturación y con el microenfoque...
     
  18. denewdbs

    denewdbs Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2013
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    5
    Hablemos un poco de fotografia "menor". Recientemente he descubierto una aplicacion de procesado de imagenes destinada principalmente para su uso en moviles y tablets, se trata de Snapseed, no se si la conoceis. Pues bien, debido a que ultimamente la unica camara que llevo encima es la de mi Galaxy SIII y que, en condiciones de luz faborables no me disgusta como afota y ademas en el movil tengo instalada la mencionada aplicacion pues la verdad resulta todo muy comodo.
    Snapseed no es la tipica aplicacion que aplica filtros mas o menos molones (tambien los tiene), te permite trabajar la luminosidad, contraste, saturacion por zonas, levantar sombras, trabaja el B/N aplicandole filtros de color etc..... A mi me gusta y sobre todo me divierte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. denewdbs

    denewdbs Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2013
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    5
    Una muestra. (Jode como pierden las fotos de movil en la pantalla del ordenador).
    No llevan ningun tipo de filtro, solo jugar con luminosidad,contraste, saturacion.... Creo que para divertirnos un rato sin llevar un equipo pesado, esta bien.
     

    Adjuntos:

  20. migajas

    migajas Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2013
    Mensajes:
    1.402
    Me Gusta recibidos:
    528
    Yo soy un ignorante total que lleva años para aprender a medio manejar una Nikon D50, pero os leo, y ya me suscribo. Y comparto esto.
     

Compartir esta página