Cerrado. Hilo para consultas de fisioterapia y biomecánica

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por sofroco, 4 Nov 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid

    Lee el hilo que hay de condromalacia.
    La fisioterapia basada en la evidencia demostró que había muchas mas lesiones asociadas a la condromalacia y no sólo un vasto interno débil.
    Un buen fisio puede ayudarte mucho.
    El cartílago lo tienes fastidiado así que toca reposo y medicamentos, ese el condrosan suele funcionar bien. luego tienes el artroactive.
    Dejará de dolerte pero el cartílago quedará debilitado así que es de suma importancia que vayas bien colocado en la bicicleta para que no te vuelva a ocurrir.
    Animo que sólo puedes mejorar!
    Saludos.
     
  2. orbeaSherpa2012

    orbeaSherpa2012 Miembro activo

    Registrado:
    26 Sep 2012
    Mensajes:
    949
    Me Gusta recibidos:
    120
    Buenos días sofroco, este fin de semana salí con el sillín unos mm más bajo y las calas 1 mm más atrasadas, tal y como me recomendaste y parece que el dolor lateral ha cedido, muchas gracias.
    Aunque el dolor en la parte posterior de la rodilla derecha (como si fuera el poplíteo) persiste; ayer fui a buscar los resultados de la resonancia y pone que puedo tener un pequeño derrame articular que me puede producir un quiste de Baker (no se aprecia nada a la vista), aunque esto es lo que pone en el diagnóstico, ya que hasta la semana que viene no tengo trauma para que vea los resultados. Es aconsejable haga reposo hasta la visita al trauma? Hay alguna posición en la bici que me beneficie para que no me duela? Que debería hacer si fuera eso?

    Muchas gracias.
    Un saludo.
     
    Última edición: 12 Nov 2013
  3. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    El quiste de baker es por una acumulación de líquido dentro de la articulación, normalmente por algún tipo de lesión del cartílago o del menisco.
    Suele ser asíntomático, no suele ser la causa de los dolores. Probablemente hayas estado forzando la rodilla sin darte cuenta.
    Prueba a retrasar un poco más la cala que tiene que ir en el punto medio de la la línea que va desde la 1ª a la 5ª articulación metatarsofalángica.
    Adelanta más el sillín, que la plomada según la tiras por encima de la rótula caiga al final de la biela.
    Saludos.
     
  4. orbeaSherpa2012

    orbeaSherpa2012 Miembro activo

    Registrado:
    26 Sep 2012
    Mensajes:
    949
    Me Gusta recibidos:
    120
    Hace unos 7 meses tuve un pinzamiento en el menisco (que ya tengo operado), puede que venga de ahí entonces, y que al forzar la rodilla me produzca dolor. En la RM también aparece algo de posible fisura en el menisco. Probaré de atrasar un poquito más la cala y adelantar unos milímetros el sillín como comentas, a ver que tal. Si al final el dolor en la parte trasera de la rodilla viene por el menisco, que seria mejor subir un poco o bajar el sillín?

    Muchas gracias por todo.
    Un saludo.
     
    Última edición: 12 Nov 2013
  5. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Debes llevar la altura correcta.
    Para evitar machacar el menisco debes alinear bien pie, rodilla y cadera. Ten en cuenta que en la girugía solucionaron lo de dentro pero el movimiento lesivo no te lo han corregido y por lo que cuentas se acentúa en la bicicleta.
    deberías ir a un buen profesional para solucionar esas molestias.
    Saludos.
     
  6. orbeaSherpa2012

    orbeaSherpa2012 Miembro activo

    Registrado:
    26 Sep 2012
    Mensajes:
    949
    Me Gusta recibidos:
    120
    Muchas gracias de nuevo sofroco.
     
  7. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.310
    Me Gusta recibidos:
    2.150
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Sofroco, si no es pedir demasiado,

    ¿Qué método utilizas para marcar ese punto medio entre la primera y quinta articulación metatarso-falangica a la hora de posicionar correctamente las calas?

    Yo, por ejemplo, me busco la articulación del primer dedo en la zapa, lo marco con un lápiz y tiro de cala hacia atrás unos 2 mm aprox. (vamos, adelanto la punta del pie esa distancia).

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hazlo más completo.
    PAlpa la primera articulación y lo marcas ya sea con pegatina o con rotulador etc y palpa la 5 y haz lo mismo.
    Luego con una regla, metro unes los puntos y tienes el sitio exacto donde colocarlo.
    Una vez puesta debes verificar que la pierna queda recta, que el pie no este hacia afuera o hacia dentro.
    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.310
    Me Gusta recibidos:
    2.150
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Muchísimas gracias de nuevo.
    Un placer leer tus explicaciones.

    Ah, por cierto me ha llegado el documento del que hablabas. Me lo leeré con detenimiento.

    Saludos
     
  10. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.310
    Me Gusta recibidos:
    2.150
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid
    Más cosas, abusando de tu generosa amabilidad.

    Desde hace meses vengo arrastrando una tendinosis rotuliana. Tras casi ni poder apoyar la pierna, y a base de mucho trabajo muscular y excéntrico, la cosa parece que empieza a ver la luz.

    Al lío, con respecto a los reglajes de la bici, dentro de los parámetros tolerables,
    ¿Cómo ajustarías altura del sillín, avance de éste y la posición de las calas?

    Saludos y muchas gracias.
     
  11. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Muy buenas.
    Ante todo verifica la pisada y descarta que no tengas una inestabilidad en el pie y/o tobillo.
    Cuida la alimentación que ayuda más de lo que pensamos.
    Para el sillín mide entrepierna, multiplica x 0,885 y súmale 1.5 cms. a partir de aqui si sigue molestando sube de 3 en 3 mms.
    El avance-retroceso para empezar usa la plomada, luego debes ir moviendo hacia delante el sillín hasta que notes un pedaleo muy fluido y que el talón no vaya bajo cuando pedaleas.
    Las calas tienen que caer en medio de la linea de las articulaciones metatarsofalángicas, luego ajustas rotación en función de la flexión del tobillo, si rota el pie hacia afuera o no.Por último mirar que el pie rodilla y cadera estén en la misma línea. En el blog tengo un post detallando como colocar las calas.
    Un saludo
     
  12. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.310
    Me Gusta recibidos:
    2.150
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid


    Ok, de nuevo un placer leer tus explicaciones, además creo muy bien dirigidas, pues te explico:

    1. Sobre la pisada, en pronación del pie de la rodilla tocada. De hecho cuando me lesioné me hice un estudio de pisada (además de telerradiografía para descartar asimetrías, que al menos óseas no tengo) y me hicieron unas plantillas para tanto la bici como incluso la vida diaria debido a esa pisada en pronacion. Lo curioso es que llevo desde los 14 años sobre la bici, con esta pisada, y es ahora con 43 cuando me lesiono. Me resulta curioso y haciendo casi todo tipo de deportes.

    2. Altura del sillín. Con 83.7 de entrepierna lo llevo a 75 cm clavado, lo subiré entonces un pelin más, aunque me da la sensación de que más alto ya me costará apoyar sólo el talón sin balancear la cadera,.....pero por supuesto probaré.

    3. Avance y calas SI que tengo que volver a revisarlo tras lo leído en tus notas y tras visitar tu blog. Por cierto me ha gustado mucho y la info que aportas en él.
    Mi pedaleo "natural" me lo he visto en video en rodillo y tiendo a pedalear de puntillas, aquí no creo que tienda a talonear. Esto es siempre así aunque ponga el sillín en una posición extremadamente baja.

    4. Sobre el tracking. Pues como soy ancho de caderas ya me he asegurado de aumentar un poco el factor Q con lo que aumentan las calas Time (2.5 mm). De nuevo curioso porque hasta la lesión, siempre con pedales Look, nunca había tenido molestias de ningún tipo en las rodillas.

    Ya se compi, conclusión, necesito un estudio en condiciones. Pero mientras no me sea posible hacerlo con alguien competente......me está inspirando mucha confianza alguien de Madrid jeje, pues a ver si voy apañando. De todas formas Madrid bien vale aprovechar uno de los 4-5 viajes que hago al año por seguir disfrutando con salud de este gran deporte.

    Sobre la alimentación, me imagino que ya será otro mundo; a grandes rasgos que me conviene o qué debo evitar a toda consta?.

    Lo dicho, mil gracias por los consejos.
    Saludos.
     
  13. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    Cuanto es el tiempo aproximado de recuperacion de una tendinitis cuadricipital
     
  14. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Si has corregido lo que me dices y si subes un poco el sillín y no se pasa, sólo nos quedaría revisar como vas sentado en el sillín no sea que estés creando un inestabilidad pélvica alterando el tracking rotuliano. Una cosa el la alineación del miembro inferior y otra el movimiento lateral o medial que pueda surgir en la rótula.
    En cuanto a la comida, no se mucho, se recomienda no comer carne roja para las tendinitis y evitar el gluten.
    Saludos.
     
  15. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    hello
    Pues depende del grado de lesió y la causa.
    Como poco dos semanas tratándolo dos o tres veces a la semana. Han llegada la consulta tendinitis de muchos meses de duración.
    Importantísimo que te diagnostiquen bien, que el médico mande aines y demás, reposo,fisioterapia para quitar la contractura asociada en el cúadrices y/o psoas y realizar ejercicios excéntricos para fortalecer.
    Saludos.
     
  16. Nene37

    Nene37 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Mar 2013
    Mensajes:
    6.310
    Me Gusta recibidos:
    2.150
    Ubicación:
    PONTEVEDRA-Madrid

    Ok, muchas gracias.
    Subiré un pelin el sillín y, si recuerdas, en otro post te hablé de las características del sillín y la consulta ya era un poco dirigida a este asunto y lesión.

    Aunque no me muevo mucho sobre el sillín y no balanceo (o eso es lo que me parece) voy a probar con un sillín con curva (tipo specialized Romin, ahora llevo uno plano) no sea que efectivamente me beneficie de estabilizar la pelvis con el pedaleo. A ver que pasa.

    Saludos y ya te contaré.
     
  17. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    recuerda que lo de pedalear hacia atrás y que no se muevan las caderas es orientativo.
    Cuéntanos luego que tal vas.
    saludos
     
  18. pepemtb1

    pepemtb1 Miembro activo

    Registrado:
    1 Oct 2012
    Mensajes:
    689
    Me Gusta recibidos:
    73
    Que programa utilizais en electroestimulacion para las tendinitis ? Que nombre tienen ?
     
  19. NasS!

    NasS! Miembro activo

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    908
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    Alboraya
    Hola a todos, muy interesantes los comentarios a los problemas de los compis. Te expongo mi caso , a ver si puedes orientarme.
    - En la pierna derecha donde apoya el isquion en el sillin , junto a la nalga/ingle , con salidas de mas de 1.30 o 2h se me inflama una barbaridad. Llevo un selle smp forma antiprostatico. El caso es que en el isquion izquierdo no me pasa... Hace unos meses me hice unas placas de espalda y me dijo el traumatologo que tenia una leve dismetria de 5mm en la pierna derecha pero nada relevante. Tb otro factor que me mosquea , es que he desgastado la parte izquierda del cullotte , no se si por defectuoso o pq tal vez me mueva demasiado sin encontrar la postura en la bici a consecuencia del dolor al apoyar los isquiones en el sillin, pero solo me pasa al principio de la salida cuando llevo mas de 2 horas me acoplo , pero claro es llegar a casa y casi no poder ni sentarme.
    Despues de ir a un biomecanico , me aconsejo cambiarmelo. Pero al modificarme la postura , he ganado en descargar presion en la zona afectada pero aun asi me sigue pasando. Con todo esto,tengo decidido cambiar el sillin por uno plano, para repartir las presiones de mi culo pero ya no se si la inflamacion es debido a una posible bursitis , o algun problema en los isquiotibiales ( pq tambien me duele) de la pierna derecha.
    Las modificaciones fueron de bajar el sillin, poner una potencia 1 cm mas larga. Y corregirme levemente una cala.

    Ahh! Y Me insinuo que fuera a un fisio, osteopata por si tuviera una posible rotacion de cadera.

    saludos y gracias!
     
  20. sofroco

    sofroco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    201
    Ubicación:
    madrid
    Hola
    me imagino que te refieres a los t.e.n.s.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página