Hay limite de inscritos? Lo digo por que los Monegros es una de las pruebas en las que quiero participar, pero hasta unas semanas antes no sé si podré ir.
El año pasado yo me apunte muy pronto. Hasta 3 o 4 dias antes habia posibilidad de apuntarse. Yo no me apuntare tampoco hasta el final. Si llueve se montan unos pitotes de cuidao... hace dos años la gente hizo 1 hora para hacer 5 km (mas o menos). Yo si llueve no voy.
Pues iremos ya que el año pasado conseguimos cajón para la de 2014. Por cierto alguien sabe como funciona? Te apuntas y con tus datos ya te colocan en el cajón?
Yo creo que también tengo cajón, el año pasado puesto 190, 4:28 de tiempo, se sabe algo?? Si te avisan cuando te inscribes o tienes que decirlo tu???
Este año la lista del cajón estaba disponible a la hora de retirar el dorsal, es más hasta última hora el cajón iba a ser de 500. Como digo arriba, el año pasado había una lista en un tablón donde recogías el dorsal, los 1000 del cajón llevaban el lateral derecho marrón y entraban a la salida por la parte delantera. Hace dos años es cajón era de 100.
Pongo el enlace donde esta la informacion!!!!!!!!!!!!!! http://www.orbea.com/es-es/sites/monegros saludos
Jodé lo que me tienta el ir, aunque no estoy acostumbrado a tantos kilómetros, normalmente más de 65 no hago, con unos 900 de desnivel acumulado. De hacer, haré la media, con la larga no me atrevo. Por cierto, según el perfíl que habeís colgado de Wikiloc, se ve que, o al menos me parece a mí, que el desnivel acumulado es por el gran "rompepiernas" de sube y bajas que hay, más que por grandes pendientes no? Porque no parece que existan grandes alturas por ahí Saludos
Lo ****** el año pasado fueron del kilometro 60 al 90 un continuo falso llano que no paras de subir y atizandote el viento de cara
Ahí estuvo la clave del año pasado, por lo menos para mi. Esos 30km con viento y picando continuamente hacia arriba, sin ser un subidón pero como jodía. A mi el viento me machacó y no pude engancharme a ningún grupo, no veía la hora de llegar al avituallamiento del km90, a partir de ahí pues a terminar. Esto es como todo en las marchas largas, a regular al principio que luego se paga. El año pasado hubo mucho miedo con que si llovía o no y al final salió un dia cojonudo. lo malo el viento en la segunda parte.Yo creo que en esa zona siempre hay viento. Aún así había alguna zona embarrada y acabamos bastante guarros, no quiero pensar como sería lloviendo. Yo hasta que no se acerque la fecha no me apunto...si llueve no voy...en 2012 se lió parda parda por lo visto. Aunque quiero ir como preparación para mi primer Soplao. Dificultad técnica cero.Casi todo pistas. Dureza asequible si llevas un cierto nivel de entreno. Es poco desnivel para tanta distancia. Curioso paraje. El año pasado entre el 90 y el 100 parecía el salvaje oeste...precioso paraje desértico. Ambientazo y buena organización.Muy recomendable. Saludos!
Para mí, hay tres puntos clave en monegros: 1. Tramos hasta Piedrafita, la primera hora de carrera es el terreno más "rompepiernas", se corre mucho al salir en pelotón. Tras el primer avituallamiento hay una subida bastante suave al inicio (los 5 primeros kms salvo un repecho inicial es falso llano) de unos 8,5kms que al final tiene un par de tramos duros (pendiente de hasta el 12%) con un descansillo intermedio. Tras "coronar" en el refugio de Piedrafita se encara una bajada bastante larga hasta el segundo avituallamiento, es una bajada para reponer fuerzas, pero en la que hay que dar pedales, peus hay algún repecho escondido y tramo de llaneo. 2. Tras el segundo avituallamiento hay 30kms de falso llano en el que puede dar el cierzo y se hacen duros si has quemado mucho en el tramo inicial. La clave aquí es ir en un grupo que vaya a tu rimo. 3. La parte final por el río es un camino con grava bastante pestoso, que puede penalizar mucho si se llega justo.
Gracias por la explicación de lo que más miedo me daba, Piedrafita. Yo no soy mucho de subir, así que si voy, supongo que habrá que subir regulando y punto. Imagino que el terreno será muy parecido a las Bardenas Reales de Navarra, según las fotos se lleva el canto de un duro. Nada, seguiremos metiendo km al cuerpo y ver como estamos conforme se acerque la fecha. Antes le he mandado correo a un amigo a ver si le "engaño" y se anima conmigo Saludos
Este año si te inscribías hasta unos 15 dias antes y tenías derecho a cajon en el dorsal personalizado tenías un circulo,si te inscribías mas tarde y tenías derecho a cajon no tenías el circulo ya que no era dorsal personalizado pero tu nombre si que estaba en la lista ,lo comprovaban y te dejaban acceder al cajón. La prueba si vas con cabeza no es dura ,tecnicamente es muy facil.Pero si te metes mucha caña al principio y encima hace el vendaval del año pasado se puede hacer larga,vi mucha gente tirada con calambres y era gente que andaba mucho.El año pasado 4h 45min y hace 2 años 5h.05min. Para mi merece la pena,la mejor manera de prepararla son salidas largas con la bici de carretera.