Bueno, parece que esos días no ha entrado nadie. Será que estáis ocupados? Será el nuevo foro? Menuda sorpresa me he llevado al entrar y ver todo tan cambiado, qué os parece el cambio? A ver si es que no usáis la bici porque está lloviendo :-( que no me entere yo, otras cosas tendrá está bici, pero está muy bien diseñada para el agua, no es sumergible, pero casi. Un saludo.
Hola Cedrik. Pues la verdad es que si ha cambiado el foro, jajaja. Yo con la lluvia no monto en bici, me resulta incómodo Pedro46
Bueno pues ayer la bromie cambio sus pedalitos y se fué a hacer fondo. Es la primera vez que la saco de la ciudad y la verdad es con automáticos se comporta de maravilla, salí sólo a dar una vuelta y al final cayeron unos 50 kms. Curioso cuando adelantas algún carretero en vaqueros y zapas con automáticos...se te quedan mirando con una cara ja, ja
Hola Cedrik Según el neumático necesitas una medida, haz lo siguiente, haz una marca en el suelo, la haces coincidir con la válvula de aire, giras una vuelta completa la rueda y donde este la válvula haces otra marca, mides esa distancia y lo que te de es la medida que tienes que meter, será más o menos 1210 creo recordar. Pedro46
Hola, el tío de hongkong al que le compré las roldanas en aluminio y el soporte mks en titanio, va a sacar un cassette de 3 piñones en titanio (13-15-19), lo que no se es si también va acompañado de un nuevo mando de cambio...
Qué interesante añadir una marcha casi sin peso extra. Me apunto. Y la cadena? será una más delgada (9 o 10 v no?) Sabeis si vale el plato de serie?
He estado leyendo un buen rato en este tema, y no se si alguien ya lo ha comentado, pero me parece que os habéis olvidado de algo. Una Brompton básica sale por 1.000 euros ( o algo más), lo que la convierte el la plegable más cara con mucha diferencia. Para mí, que he probado la Brompton y algunas más, no veo que esa diferencia (de hasta el 50% más cara que su competencia), esté justificada. Opino que tanto la bici como los accesorios originales son un auténtico robo a mano armada. En otro orden de cosas, la bici funciona muy bien y su manejo es correcto, pero tampoco destaca sobre otras competidoras, ni es una virguería. Por ejemplo las Flamingo, que son una especie de réplica (creo que uno de los socios originales de Brompton, abrió esta marca), pero con mejoras en materiales (cuadro de aluminio) y con un equipo más completo en modelos básicos, funciona igual de bien, plega igual de bien, es fiable y cuesta la mitad ( o algo menos incluso). No pongo fotos de la competidora, por respetar este hilo dedicado a Brompton, pero hasta la estética es mucho mejor. Podéis verlas fácilmente buscando en San Google por "Flamingo London", por ejemplo.
Pues mira lo que te he dejado en el hilo de la Flamingo: http://www.foromtb.com/index.php?th...lamingo-y-me-aclara-unas-dudas.901876/page-21
Yo también he probado las Trek una vez y me parecen carísimas, para los componentes que llevan. Prefiero las decathlon y lo digo muy en serio, las he probado las dos y son lo mismo. Pero no me meto en los post de trek a decirselo a la gente.(además que puede que me equivoque) En fin...
Hombre, no sólo se trata de cómo funcionen de nuevas sino de cuanto duran funcionando bien. Yo tuve muchas dudas cuando compré mi brompton pero he tenido tiempo de comprobar de que es un producto muy bien pensado y realizado. Incluso alguna de las cosas que suelen ser objeto de crítica (el uso de plástico en alguna de sus piezas o la calidad de sus ruedas) para mí no son tan importantes por la razón de que aún no he oído a nadie que haya tenido problemas con ellas. Cuesta mucho tener una buena idea (la Brompton lo es), luego cuesta lo suyo materializarla y luego lleva su tiempo ir puliendo los inevitables fallos hasta conseguir un producto satisfactorio. A menudo muchos modelos de bicis tienen una vida demasiado corta como para cubrir todo ese proceso. Con la Brompton no pasa eso. Es fácil ver a muchos de sus propietarios que las usan durante muchos años y que están encantados. ¿Con cuantas cosas pasa eso? Teniendo esto en cuenta, a mí no me parece tan cara (por cierto, sí que hay bicis plegables más caras).
Bueno...también hay réplicas de camisetas de futbol que se pueden comprar en el top manta que están bastante bien y mucho más baratas...pero prefiero comprarme la original...no deja de ser simplemente tu opinión.
Bonita bici, sí señor. Y bonito sillín. Yo lo tengo, en marrón, en mi Montague y a pesar de lo que pesa y de que me he tirado un montón de tiempo culpándole de unos irritantes ruiditos (finalmente, tal vez sin razón: a lo mejor provenían del pedalier) me resulta tan cómodo que no puedo pensar en cambiarlo por otro modelo.