Buenas a todos. Tengo la intención de adquirir un GPS para mi bicicleta de montaña y actualmente tengo muchas dudas. Espero que con vuestra ayuda, la compra del GPS sea las más apropiada a mis necesidades. No quiero mencionar el tema del precio por ahora para no coaccionaros en las respuestas que me facilitéis. Como nunca he tenido un GPS para bicicleta, os digo que es lo que busco y me aconsejáis: 1.- Necesito un GPS con la opción de poder cargar las rutas de terceros (wikiloc) 2.- El GPS tiene que tener la opción de visualización como un GPS de coche, con el camino siempre apuntando hacia arriba de la visualización de la pantalla. 3.- No me hace falta que tenga cámara de fotos, aunque si la tiene, no me importa si al final me cuadra en precio. 4.- Buena visibilidad en condiciones de máxima lux. Como veis tampoco es mucho lo que exijo, pero el inconveniente es que hay tanta variedad en todos los aspectos que estoy muy perdido. Para mi es importante el punto 2, ya que no todos tienen por lo visto esta opción. A partir de aquí, os dejo que me deis los consejos que consideréis oportunos e iré respondiendo y planteando mi punto de vista. De antemano muchas gracias a todos.
Gracias por vuestras respuestas, pero tengo algudas dudas despues de haber revisado la pagina de garmin y sus GPS. El oregon 600 tiene muy buena pinta, pero revisando un poco las caracteristicas tecnicas, tambien los de la serie edge están muy bien y en concreto los 800 y 810. Ya mirando el precio, veo que hay poca diferencia entre unos y otros. Me aclarais un poco la diferencia entre los edge y oregon? Gracias.
oregon mas grande, mas outdoor, no es de ciclismo pero se puede llevar. Edge estilizados y mas caracteristicas de entrenos pero se ven peor. Gusto personal
Gracias Angelov, pero teniendo en cuenta que lo quiero para bici de montaña para caminos y pistas, te mantienes en tu elección?
yo no uso opciones avanzadas de entrenamiento, ni pulsómetro ni cadencias ni Watios, voy por sensaciones y hago más senderismo que btt (las bicis en el norte para el verano) Por eso los Edge no me gustan, aunque solo he probado el 800. El 600 es un todo terreno y te vale para todo y se ve claramente mejor que cualquier Edge
he revisado el oregon 600 y sin tener ningún conocimiento en lo que a GPS se refiere, veo que está bastante bien valorado. Aprovecho para hacerte otra pregunta de novato, ya que como tu mencionas anteriormente, tú lo utilizas basicamente para hacer senderismo y yo lo quiero para montar en bici. La pregunta es, los mapas que vienen con el aparato, marcan caminos y demás o que tengo que hacer y me refiero a que si me decido finalmente a comoprar el Oregon 600, tengo que comprar algun tipo de mapa que me sea útil para la bici?. Muchas gracias por tu paciencia, pero quiero estar seguro antes de gastarme la pasta en valorar que es lo que realmente necesito. Saludos.
para qué zonas del pais lo necesitas? Tienes Topohispania 2.04 ruteable gratis, Enrutate Plus de pago, Garmin v4 y v5 de pago, y específicos de algunas zonas. Mira lo que hay por aquí recopilado: http://www.misescapadaspornavarra.com/rincongps.html yo lo uso en mi cabra perfectamente, de hecho es el gps con mejor pantalla de los que he visto/tenido, 100 euros más que el Oregon 450 y los vale
La zona que mas me interesa es la centro porque vivo en Madrid. Revisaré lo que hay en el link que me has enviado. Gracias.
Con el topohispania 4 le vale. Salvo las carreteras que han añadido los mapas no se han actualizado. O casi mejor los openstreetmap. Madrid con la cantidad de gente que hay esta bastante bien mapeada.
y alguna app de iOS o Android?? yo también necesito ese punto 2... porque me descontrolo rápido... 2.- El GPS tiene que tener la opción de visualización como un GPS de coche, con el camino siempre apuntando hacia arriba de la visualización de la pantalla.
Conectividad, de los dos yo te recomendaría el 800 con un firmware mucho más pulido que el 810. Salu2
Hola flanagam Estás dudando entre dos equipos totalmente opuestos...uno con pantalla grande, otro con pantalla pequeña... Salu2
Pues esa es la duda, pantalla grande o pequeña, manejo de cartografias, rapidez de sofware, marca Garmin o Townav.
mejor grande para bici.... la pequeña, la ultra, pues para la muñeca. es mi opinion. De verdad al final agradeceras que sea un poco mas grande.
pienso lo mismo: al final buena pantalla y mejor grande, aunque el modelo tenga menos funciones. Es mi opinión después de haber probado el Sportiva 2+, el Oregon 600, el Touring Plus y el etrex30. Todos ellos enlazan con pulsómetro y se pueden usar para entrenos pero como la del 600 no he visto ninguna pantalla (el Anima no lo conozco)