Hola Alexpages Pues gracias por la info, despues de dos años con la Brompton y 12000 kilometros descubro esto que cuentas, buen aporte si señor, si lo publicas antes no nos gastamos 1200 € en una bici mediocre con malos componentes. Pedro46
yo también...es una pasada de cómodo...antes de tenerlo en la brompton, lo tuve en una de treeking..y tras un verano que solo cogí la mtb con un sillín megaduro...me siento en el, y parecía que me hundía como en el sofá...no lo cambio por nada en esta bici...
Dime en que postura guarrilla quieres que le saque fotos..de todas formas...utilizando el título de la peli "solo para tus ojos", si es para que la veas tu, tengo que darle un buen repaso para limpiarla...que luego veo la tuya y la de emictrd, y están mas limpias que la mesa de un quirófano
no conozco todavía a nadie que esta bici le haya dado problemas de cierres, crujidos, fallos, etc.... pero en cambio si leo cosas de ese estilo en otras marcas...Que no es perfecta....seguro, que hay cosas que se pueden mejorar...seguro también...., la pregunta es ¿hay algún poseedor de una brompton que esté arrepentido de su compra?
Bicis plegables más caras que la Brompton: varios modelos de Dahon y de Tern, casi todos de Birdy, Bike Friday... supongo que habrá más. Tampoco quiero decir que la Flamingo sea una mala opción. Yo tengo un Peugeot y no dudo que haya coches muchísimo mejores, pero a mí me sobra. De todos modos, yo he observado una diferencia entre una marca y otra: cuando he leído alguna queja de propietarios de las Flamingo, dichas quejas se refieren a fallos reales, experimentados por ellos, mientras que en el caso de las Brompton la mayoría de las veces sólo se trata de críticas por una supuesta falta de calidad en alguna de sus piezas que en opinión de quienes las hacen podría dar lugar a futuros problemas. Pero a mí me cuesta entender que una pieza que no falla pueda ser calificada como de poca calidad. Si un cuadro, rueda o mando de cambio no falla, por mí como si es de papel. Y otra cosa, no soy un experto en materiales, pero por lo que tengo entendido un cuadro de aluminio no tiene por qué ser necesariamente mejor que uno de acero. ¿Cuánto pesa la Flamingo? ¿es tan robusta como la Brompton? Mas de un vez he sometido a maltrato a la mía y no puedo dejar de sorprenderme lo bien que lo ha aguantado.
Varios modelos tope de gama de Dahon son de acero (+ de 1000 euros cu). Lo mismo pasa con BIke Friday (+ de 2000 euros cu) y otros fabricantes de gama alta. O todos son tontos menos Alexpages, o es al revés.
Sin embargo, es cierto que los últimos aumentos de precio de la Brompton son una putada para el consumidor, porque en lugar de aumentar la producción, suben el precio para controlar la demanda exagerada que tienen. La flamingo es una bici excelente, y creo que toca que Brompton pierda los derechos de ese sistema que lleva mucho tiempo explotando. Pero vamos, que me pongan una en acero por favor. Es la flamingo más ligera? no. Pues entonces donde esta la ventaja, si es lo unico mejor que tiene el aluminio frente al acero. En todo lo demás es peor (fatiga, elasticidad). Ah si, es más barato (y peor).
Yo compré aluminio (Dahon MU Uno) a sabiendas de que es el peor material para hacer una bici, ¿por qué? Por el uso que le doy necesitaba una bici ligera (lo es), de plegado tampoco muy compacto (para llevarla en el tren llega) y que aguantase las condiciones climatológicas de los Países Bajos, a lo que hay que sumar el uso extensivo de sal en los carriles bici durante el invierno. Eso sí, la bici es demasiado rígida, aunque tampoco me molesta demasiado.
Tu eres tú y yo soy yo, he dado mi opinión sobre la Brompton y creo que con conocimiento de causa. Puedo entender que no te guste o que no estés de acuerdo, pero creo que puedo opinar al respecto. Si te sientes ofendido, lo siento, te digo sinceramente que no era mi intención. Por cierto, en cuanto a tu opinión sobre las Trek, estoy de acuerdo, son bastante caras y seguro que hay bicis más baratas con igual calidad o incluso mejores, y justo antes de mi "Nine", tuve una RR9.1 que iba muy bien, pero no tanto como la Trek, ja, ja, ja… y ahora me hace ojitos una Scott…. uuuuuyyyyy No quiero abrir polémicas innecesarias, así que hasta aquí mi aportación a la causa. Un saludo.
ahi tienes Idolo46 mas fotos. Hoy le he cambiado la pegatina. Esta la hice hace mogollón y la tenía sin poner...no me atrevía a ponerla por si no iba a quedar bien, pero hoy me he animado.
Hola charlichin. La dahon mu es mi referencia en plegables de aluminio, la unica que he probado, y la tuve casi un año (la sl). Pesaba un poco menos que mi brompton(como 0,5kg) y eso que llevaba unas ruedas kinetix ultraligeras (si le pongo unas iguales a mi borompton creo que le bajaria eso). Por tanto no la considero más ligera, para mi pesaba lo mismo. Lo que era mejor, es que es una bici en plan deportivo, cambios de carretera, bielas de flaca, frenos avid, y realmente era una pasada de eficacia. Pero como un formula uno, más rigida que un palo y de verdad se te saltaban los empastes. Ruedas de 20' también asi que no es comparable. La bormton es otra cosa, urbana y años luz más cómoda, y la rigidez y suavidad del cuadro es pura dulzura, gracias al acero (el conjunto cuadro y potencia, que son lo que da la sensación de torsión mano-pedal al hacer fuerza de pie sobre la bici.
Eso es lo que pesaba la sl con pedales. Pero sin guardabarros. La Brompton a mi me pesa 10,30 kg con el Brooks (450g), un manillar de titanino tmabién (creo que pesa más que el de aluminio original) y timbre, luces, portaequipaje frontal. No le he uneado los tornillos , ni cables ligeros (todavia). Y dos marchas, eso si.
Hola Hola Ravell La tienes muy chula, y muy limpia me imagino que el soporte de pedal funciona muy bien, no? Pedro46
De maravilla. La primera vez iba muy duro, pero después de poner y quitar el pedal una decena de veces, va perfecto
Acabo de ver, hace un ratito, cómo se hacen vuestras bicis. En Discovery MAX, en el programa 'Cómo lo hacen' acaban de mostrar el proceso de fabricación de las Brompton... Siento no haber avisado antes, pero no tenía ni idea. Me pilló por sorpresa.
Buenas a todos. El otro día echando un vistazo al suplemento dominical de El Mundo venía un pequeño articulo sobre el auge de la bici, y más en concreto la bici eléctrica, y venían dos enlaces a webs que me entretuve en mirar. En una de ellas me llevé una sorpresa, vendían un kit para electrificar nuestras bromptons. Les llamé y me dijeron que costaba 700 euros,...sí, unos buenos ahorros, pero que habian hecho ya algunas en Madrid, que es donde está esta tienda, y que la gente estaba muy contenta con el resultado. Ellos se encargan del montaje y todo, y la batería te la colocan al lado del triángulo de la "suspensión" trasera o dentro de la bolsa delantera si es que la llevamos (igual que el sistema que enseñó brompton pero que vale un pastón)..... Total, no me enrollo más, ¿alguien sabe de alguno de nosotros que lo haya hecho?.
Es verdad,...,perdonadme el fallo. Las webs son biobike.es (creo que vi aquí el kit de conversión) y ebicycles.es, esta última es una tienda que ha montado la actriz Natalia Verbeque, que por lo que leí le encantan las bicis plegables. Ambas están ubicadas en Madrid.