Alguna vez te has acojonado saliendo solo??????

Tema en 'General' iniciado por carlos2779, 6 Oct 2013.

  1. jomaparu

    jomaparu Peinador de Bombillas

    Registrado:
    21 Ene 2013
    Mensajes:
    1.857
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    En el Sur, justamente en la tierra del Oro Liquido
    En una ruta en verano se me puso el espiritu aventurero a los mandos y ya se sabe. amplias ruta, te equivocas de sendero, una valla demás, unos toros, algún perrito y estas arto de tanta fiesta por lo que deseas llegar a casa cuanto antes porque el Lorenzo en verano ataca bien en el sur, exactamente en la tierra del oro liquido. te viene un regalito, pufff, pinchazo.

    Buscas alguna medio sombra y al ataque. el agua se acabo y pasa un coche por una carretera secundaria y lo paras como sea. le pides si lleva agua y te dice: LLevo una garrafa de 5 litros en el maletero, lleva tiempo ahí y seguro que sabe a plástico. "ME DA IGUALLLLL, traepacaaa". llenas el bote le metes 2 tragos como 2 hoyas y te viene el regalito "Sabe a anticongelante, porque no la lavó la garrafa". puffff que dia. casi echas las papas pero no puedes porque no hay jugoooo en el cuerpo. jajajja. Al final arreglo pinchazo, mas adelante pasa otro bendito coche y me pasa una botella calentorra pero k me sabe a gloria (un litro). me lo trinco casi todo y el resto para llegar a casa. Cuando llego me hidrato a conciencia y durante toda la tarde mas flojo que un muelle de guita.

    La parienta Mosquea y menos mal que no sabe ni la mitad, ufff. en fin, siempre he llevado agua pero ahora llevo mas; hasta en invierno y cuando estoy llegando a casa voy regando la calle con el agua que me ha sobrado, jajaja.

    Posdata: el espíritu aventurero se sigue imponiendo a veces y me ha dado cañaaa, jajja no aprendoooo:);)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. zonacero

    zonacero Club del Carbono

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    320
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    Guadalajara
    Pues no sabria decirte compañero quizas el spray que te echaron ya estaba usado, aunque sea por una vez ya no es igual de eficiente me lo dijeron en al armeria que es mas bien para un uso, eso si hartaté y descargale al bicho todo el bote jejeje;

    Cuando compré yo el spray entro un señor mayor a por dos botes una para el y otro para su hijo y me dijo que él ya habia gastado un bote con perros y funcionaba, la de la armeria me avisó de que rociase y me echase atras, vamos que no era cristasol jajaj.

    Estos que venden legales son de alcohol mientras que los que realmente duelen son los de pimienta que en USA se ven tanto, pero aqui es ilegal para uso civil y si te ataca un perro y el dueño esta cerca despues habra movida fijo aunque tu lleves razon y terminaremos llamando a la guardia civil y claro si llevas un spray ilegal ya tienes las de perder, es como llevar una pistola, un taser, porra electrica etc, el caso es llevar algo que sea legal al menos, aunque no sea 100% eficaz pero te ofrece una seguridad, hay varias marcas si una no nos satisface podemos probar otra siempre que este homologado por la direccion general de sanidad con un codigo algo asi (DGSP-04-14-SDP).

    A este perro le echo spray de pimienta la policia en turkia durante unas protestas
    [​IMG]


    [​IMG]
     
  3. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.383
    Me Gusta recibidos:
    1.315
    Miedo no... situaciones tensas con perros varios y dueños ********** si, demasiado a menudo. Tanto que no vale la pena ni contarlas porqué no son ni siquiera extraordinarias.

    En cuanto a los que lo habeis pasado mal por perderos, falta de agua, herramientas, etc... me parece un fallo de previsión muy gordo que puede liar un pollo del 15. Si os planteais llamar al 112 y no es porqué os ha dado un chungo que no podíais preveer o habeis tenido un accidente, en mi opinión debéis cambiar vuestra forma de salir al monte. Por cosas como estas, hay cada año más rescates en la montaña, y acabamos pagando justos por pecadores. Sacar un helicóptero de emergencias para buscaros no es una broma, y a juzgar por algunas historias que se leen aquí, más de uno se lo toma así.

    Cuando se sale a la montaña, especialmente si se va sólo, hay que ir con las cosas planificadas y siendo autosuficientes. Si se va por zonas desconocidas, hay que llevar SIEMPRE un mapa (y saber entenderlo), así como tener un mínimo de conocimientos de mecánica de la bicicleta. Incluso si llevamos un GPS es aconsejable llevar un mapa en papel, o al menos otro mapa en el teléfono móvil (los GPS se estropen, rompen, etc... en el momento más inoportuno). Las rutas en solitario siempre deben planificarse de antemano, conocer distancias, desniveles, fuentes y pueblos en el recorrido, agua necesaria según la ruta y temperatura, ropa adecuada (impermeable si se preveen llúvias, abrigo suficiente), trazado y horarios, y todo acorde con nuestra forma física. Cuando sales sólo no es el momento de arriesgar: si no lo ves claro, baja andando, no bajes dándolo todo, y no te quemes dándolo todo si no tienes completamente claro que aguantarás los km que te faltan hasta casa. Si bajas por un sitio desconocido, aunque lleves GPS, plano y sepas donde estás, ten presente que es posible que encuentres algún imprevisto y tengas que volver por donde has venido. Si no estás dispuesto a eso, no bajes en primer lugar.

    Además, un pequeño "kit" sencillo te puede sacar del 99% de los apuros: multiherramienta, tronchacadenas, desmontables, cámara y parches (a veces se pincha más de una vez... los parches nunca están de menos), patilla de cambio, eslabón rápido, navaja suiza, 4 o 5 bridas y bomba de aire (dejaros de cartuchos CO2, que quedan de competi, pero como fallen te quedas tirado). Además, si sales de noche, llevar SIEMPRE un frontal o similar en la mochila, con las pilas cargadas (y un juego de repuesto) por si se funde o falla el foco principal (si, estas cosas ocurren).

    Todo esto cuesta poco dinero en comparación con lo que cuestan las bicis de muchos, pesa poco, coge en la mochila, y te puede sacar de prácticamente cualquier situación complicada que te puedas encontrar. Si no puedes ser autosuficiente en todo esto, simplemente no salgas sólo.

    Arriesgar yendo sólo no es espiritú aventurero, es hacer puntos a comprobar la teoría de Darwin en tus propias carnes (y no, eso no mola).
     
  4. RAYKA

    RAYKA Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    5.656
    Me Gusta recibidos:
    1.396
    A mi me pasó algo parecido, salí con un bote de medio litro en verano, con la idea de rellenarlo en una fuente que se encontraba a mitad del camino, me bebí toda el agua antes de llegar a la fuente y cuando voy a rellenar;sorpresa¡¡¡ la fuente solo estaba de adorno, ni una gota de agua, lo pase faltal a la vuelta y desde entonces llevo la camelback llena hasta en invierno.
     
  5. jomaparu

    jomaparu Peinador de Bombillas

    Registrado:
    21 Ene 2013
    Mensajes:
    1.857
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    En el Sur, justamente en la tierra del Oro Liquido
    ufff valla tarea la vuelta sin agua, me parece que cada pedalada sería una putada (yo es k soy una rana, bebo muucho:):D)
     
  6. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.407
    Me Gusta recibidos:
    269
    Pero si te has gastado una fortuna en una sub 10, ¿como vas a cargar con todo eso que dices?
    Bromas aparte, tienes razón.
    Salir solo es arriesgado y toda precaución es poca.
    Pero con todos los trastos que recomiendas (y que seguro que son útiles) estás poniendo un par de kilos por lo menos al conjunto.
    Y eso no hay pro que lo tolere. Antes muerto (deshidratado, perdido, atacado por leones...) que con sobrepeso en la bici.
     
  7. Alatistre_Cc

    Alatistre_Cc Miembro

    Registrado:
    23 Jul 2013
    Mensajes:
    526
    Me Gusta recibidos:
    17
    Nunca ha llegado a entrarme esa ansiedad, y eso que cuando salgo, suelo salir así, en plan "exploracaminos", aunque son rutas cortitas.
     
  8. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.383
    Me Gusta recibidos:
    1.315
    Yo llevo todo eso y, sin contar el agua, obviamente, no suma ni un kg. Como yo no compito en nada, ese peso me compensa con creces. Aqui nadie somos hermida creo... dudo bastante que nos venga de 100g a ninguno. Francamente, el día que llevo calderilla en la cartera, pesa más.

    Por ahorrar peso ya me he encontrado gente tirada muchas veces:
    - Por haber pinchado 2 veces y sólo llevar una cámara (peso de una caja de parches: 30g?).
    - Por haber roto la cadena y no llevar un eslabón rápido o un troncha compacto (peso insignificante)
    - Por haber roto la patilla de cambio y no llevar un repuesto (10g? 15 quizás?)
    - Por llevar sólo bombonas de CO2 y cagarla al utilizarlas (aparte del esfuerzo y tiempo, ahorran algo de peso las bombonas respecto a una bomba pequeña pero fiable?)
    - Por no llevar ni bomba... ni cámaras... ni parches... ni nada salvo las llaves de casa.
    - Por llevar sólo un bidón de 700cl en verano... en terreno desconocido.

    Y sabes... da bastante rábia tener que acabar usando el material que llevo para mi para ayudar a otros que no han sido previsores. A veces me han dado ganas de dejar a más de uno tirado.
     
  9. orwell2

    orwell2 Miembro activo

    Registrado:
    6 Jul 2013
    Mensajes:
    465
    Me Gusta recibidos:
    69
    Ubicación:
    Navarra
    yo tal vez sea un incosciente, porque nunca pienso en que me va a pasar algo malo.
    Voy preparado para averías y suelo salir casi siempre solo, pero nunca he pasado miedo de lo que tengo delante o lo que pueda salir.
     
  10. Shoori

    Shoori Miembro

    Registrado:
    30 Jul 2011
    Mensajes:
    733
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo una vez me quede casi tirado bastante lejos de casa. Tuve que bajar pateando hasta el camino principal y ahí me ayudó un biker que me dejó una cámara de repuesto. El fallo fue mío: llevaba una cámara reparada que no estaba bien, gaste el último parche tontamente. Ya que la cámara que pinché llevaba el líquido y contaminé el parche. Desde entonces llevo cámara nueva, parches con pegamento incluido. Además de el eslabón rápido y el multiherramientas. Pero, estoy pensando en llevar mi troncha en la mochila, ya que del otro no me fío ni un pelo. Con esto quiero decir, que hay mucha más gente de la que nos pensamos que va sin nada a la montaña. Yo lo pasé mal, y desde entonces llevo esto que he comentado. Pero hay gente que con el tema del peso, no puede y le supera. Es más fácil quitarte tú 100gr que 100gr a la bici.
     
  11. especulador

    especulador Novato

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    -Yo soy mas habitual de la flaca y siempre llevo 2 camaras, bombin, bombonas de co2, pero con la de montaña hay que añadir troncha, eslabon , etc... Y sobre todo agua de sobra.
    -El miedo que mas me da con la de montaña es ir solo y tener una caida seria en mitad de la montaña, eso cada vez me acojona mas y eso que nunca he tenido un percance.
     
  12. laudes90

    laudes90 Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2008
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    3
    Pues yo recuerdo una vez que haciendo una bajada rapida me salí del camino y me di una leche bien gorda. El miedo lo senti justo antes de darme, en ese medio segundo me acorde de que iba solo, que en toda la ruta no habia visto a ningun biker(era un dia entre semana) qu el unico recambio que llevaba en la mochila eran un par de camaras, que la unica proteccion que llevaba era el caso, y que en caso de romper alguna pieza clave de la bici estaba a 25 km de mi casa.
    Un arbol amortiguó el choque, la mayor parte del golpe me lo llevé en la pierna pero sin daños graves y mi bici tampoco! Increiblemente la llanta delantera se me dobló un poco pero ni siquiera pinché! Tuve mucha suerte, pero a partir de ahora tendré muuuucho mas cuidado y más si voy solo.
    Un saludo
     
  13. JUANHARD

    JUANHARD Miembro

    Registrado:
    5 Ene 2009
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mi como dicen, lo que mas miedo me da.... LOS PERROS! De por si sin ir en bici ya me dan miedo, y cuando me sale alguno, ay lo que corro. Aparte del spray ¿hay algo más?
     
  14. OscenseCachondo

    OscenseCachondo Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2013
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    6
    Chicos, me sorprende
    ¿Tan fácil es estropear la patilla del cambio?. Yo habitualmente llevo de todo lo que dices, además de alguna barrita y glucosa, pero nunca me había planteado lo de la patilla del cambio. ¿Es frecuente estropearla? ¿Cómo?
     
  15. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Cagadera en una caida en el lugar bastante , no.... muy apartado de paso humano , solo , sin cobertura, terreno muy quebrado y empinado en el que se hacía difícil empujar la bici. Ensangrentado , dolorido y sin fuerzas para empujar y sacar la bici de aquel hoyo .......

    Que canguele no me entraría que no me lo pensé y como pude poco a poco saque la bici y mi piltrafa de cuerpo de aquel sitio.....
    Hasta que no llegue a camino ancho no me dio por mirar lo que me había pasado, quemaduras , cortes , casco para el arrastre , ropa para tirar , etc, etc....
    Desde aquello sigo saliendo solo si coincide , pero evito ese tipo de sitios tan apartados.
     
  16. iqpi18

    iqpi18 Miembro activo

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    76
    Yo desde que me quedé sin agua una vez... Desde entonces, a pesar de no llevar mochila llevo 2 bidones de un litro, tanto en invierno como en verano, si la ruta planeada es en sitio desconocido, uno de los bidones lo llevo de bebida isotónica para tema de sales, además de llevar barritas hiperenergéticas de las que llevo bastantes aunque al final no me coma ni una. Llevo también bolsa de sillín con una cámara nueva, parches, desmontables, troncha, eslabón rápido, eslabones de repuesto de una cadena vieja, pasador, multiherramienta, pilas de repuesto para el GPS y acoplada al cuadro una bomba compacta, pero que infla de pelotas, además de la comida que llevo en el maiot, (va en un bolsillo de los tres que tiene atrás) en el del medio llevo una especie de monedero con 3 compartimentos formados con material de este que absorbe golpes, de esta forma en un compartimento llevo una batería cargada para el móvil de repuesto, documentación y dinero para emergencias, en el compartimento del medio que es el mas protegido llevo el móvil, y en el compartimento que queda llevo un botiquín de emergencia.

    Siempre dejo un bolsillo libre para utilizarlo de papelera, almacenar la ****** que pueda generar en ruta y tirarla a un sitio apropiado cuando llegue de nuevo a la civilización. Tomando estas precauciones la verdad es que no he tenido ningún problema en solventar todos los imprevistos que nos han ocurrido en ruta, y no llevo mochila. Eso si, mi bici pesa bastante mas que la del resto, pero lo que cuenta son las piernas.
     
  17. igguema

    igguema Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    3.135
    Me Gusta recibidos:
    1.509
    Ubicación:
    El mundo.
    Pues si no me equivoco hay unos silbatos antiperros, si es útil o no, no lo se la verdad, quizá lo compre un día y veo si a mi perro le molesta, huye o no le hace ni caso para poder ver su efectividad, pero vamos que aunque sea efectivo siempre puedes dar con un perro sordo, aunque es más improblable xD
     
  18. Angeloso01

    Angeloso01 Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    2.407
    Me Gusta recibidos:
    269
    Lamento mucho que no hayas captado el tono irónico en el que escribí el mensaje...
     
  19. zonacero

    zonacero Club del Carbono

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    320
    Me Gusta recibidos:
    54
    Ubicación:
    Guadalajara
    Los silbatos o aparatos electronicos de ondas para perros al parecer no son efectivos de hecho si lees en la red sobre mucha gente que los ha probado no hablan bien.

    Lo que no falla es sacar de la camelback una recortada de doble cañon pero aparte de ser ilegal, no esta bien visto :D
     
  20. 11octubre

    11octubre Miembro

    Registrado:
    9 Oct 2013
    Mensajes:
    31
    Me Gusta recibidos:
    1
    pues yo estoy pensando en pillar una pistola de perdigones , lo que no se es si conseguiré asustarlos o se picaran aun mas , pero la verdad es que estoy mas que harto , alguien tiene algún consejo mas'? saludos
     

Compartir esta página