Nos pasa lo mismo con todo: Te compras un movil de 200 euracos y al cuarto de hora ya lo ves obsoleto. Las marcas hacen todo lo posible para que nos de vergüenza ir con ruedinas pequeñas (26). Hay que ser fuertes y resistir a esta pandemia que es el consumismo.
+10000 Totalmente de acuerdo. Envidia es la palabra. Pasa exactamente lo mismo con los coches, la ropa y un largo etc. Si te gusta, te lo compras y si no, pues sigues con lo que tengas. Las empresas no obligan a nadie, ni te ponen un cuchillo en el cuello para que compres una u otra. Eres tú el que decides, y como bien dice el compañero, dejaros ya de chorradas y que cada uno lleve o compre lo que le guste y con lo que se sienta cómodo. Si le diéramos la misma importancia a otras cosas, que están pasando en este país y nos dejáramos de discutir de que bici es mejor o peor, otro gallo cantaría y no seriamos una panda de borregos(me incluyo). Saludos y a reventar vuestras bicis (26", 27,"5 y 29") en el monte.
El futuro aún no existe, lo que existe es el presente y el pasado. Cuando empezó esto del MTB, sólo había una opción para todo. La gente se compraba una bici e iba cambiando lo que se le rompía. Los fabricantes lograban vender bicis nuevas porque iban aligerando y mejorando el rendimiento, cuadros de acero conificados, el aluminio, el titanio... luego el carbono... y con esas evoluciones algunas compras obligadas por nuevos diámetros de tija, pedalieres... Llegó un momento donde no se podía evolucionar mucho más en el cuadro, sacaron las dobles y vuelta a pasar por caja de mucha gente... ya consiguieron que muchos cambiaran de bici y algunos incluso tenían los dos tipos, rígida y doble. Y con esto la locura, provocar cambios para obligar a pasar nuevamente por caja, frenos de disco para tener que cambiar de cuadro, ejes pasantes, direcciones tappered, más pedalieres... Tocaba un cambio nuevo para volver a hacer a la gente pasar por caja de forma masiva y le tocó al diámetro de rueda, aumentándolo a 29", vieron que ha funcionado bien pero aún hay defensores de 26"... como conseguimos que pasen por caja? pues vamos a sacarles algo más parecido a lo que tenían pero que también les obligue a pasar por caja. Antes teníamos una bici para todo y si eramos afortunados otra de carretera y si no lo éramos teníamos unas rueda con slicks, ahora tenemos una de XC, una de maratón, otra de enduro, otra para hacer truquitos por el barrio... y nos planteamos montarnos una fixie. Siempre habrá polémicas... antes era que si doble para rally o no... ahora que si 29" o 26", 27,5" o 29", 26" o 27,5"... En un futuro sacarán alguna otra ****** que nos obligará de nuevo a pasar por caja o inventarán una nueva modalidad... pero al fin y al cabo lo que compramos son bicis, que existen desde hace cientos de años con un funcionamiento más simple que el mecanismo de un chupete (dos ruedas, unos pedales y un manillar). Seguramente Nino Schurter haga prácticamente el mismo tiempo en una carrera de la copa del mundo con una 26", una 27,5" o una 29". Igual la diferencia es entre una media de 22,3 Km/H y 22,5 Km/H, cosa que para el resto de los mortales puede darnos exactamente igual. Pero los fabricantes seguirán convenciéndonos que han vuelto a "inventar la rueda" para que nos compremos una nueva.
pero es que eso pasa con todo, con el mercado del automovil, el de las motos , la informatica, los moviles, los electrodomesticos, con todo. es lo que tiene la evolución. hay cosas que si me parecen una soberana estupidez que muy poco o nada mejoran lo que ya habia, pero hay otras que si, si me preguntas por el kashima o los pressfit, te diré que no me gastaria la pasta en eso o que me parecen A MI, una estupidez que van mas destinada a sacar dinero que a una mejora efectiva del rendimento, pero unos buenos frenos de disco, el mayor diametro de ruedas, o el tubeless te dire que son buenos adelantos que me hacen o me ayudan a disfrutar mas de la bici. ni tanto, ni tan calvo.
Yo no lo veo asi. Todas esa novedades han sido para mejor, mas comodidad, mas agarre, etc. ¿o no es mejor hacer un descenso en una doble que en una rígida? Y eso de que estamos obligados a pasar por caja, cada vez que sale alguna novedad, depende de cada uno. Lo he dicho en mi comentario anterior, a nadie le ponen un cuchillo en el cuello y lo obligan.
El que se compra una 27.5 o una 29 es porque quiere y por capricho, a no ser que compitas de manera profesional o amateur, que en ese caso todo cuenta y cualquier ayuda suma... PERO NO ES NECESARIO cambiar la BICICLETA DE TODA LA VIDA CON RUEDAS DE 26", sea rígida, doble, de carbono, de aluminio, de enduro, DH, rally o cross country... PORQUE SE DISFRUTA IGUAL con una medida que con otra SI HACES LO QUE SIEMPRE HAS HECHO, SALIR A MONTAR EN BICI. El problema en cuando crees que vas a ir peor porque LOS DEMAS TENGAN ALGO QUE TU NO TIENES y cuando te pegas mas rato pensando en que bici comprar y que pasaría si tuvieras una 27.5 o una 29, en vez de pensar en disfrutar de tus salidas y dejarte de chorradas... El problema es que surgió la moda de las 29 y parecía la panacea... todo el mundo se corría de gusto con las 29 y muchos usuarios, aunque no tuvieran ni **** idea (lo siento por la expresión) decían y hablaban maravillas de ellas, cuando en muchos casos, si hubiésemos hecho la comparación cronómetro en mano, la diferencia habría sido negativa o muy inferior a las sensaciones que se tenían sobre la bicicleta... De ahí que conozca a mucha gente que ha vendido su 29 para volver a las 26", aunque la mayoría esta bajando a las 27.5, que es el cambio mas lógico y mas "para todos los públicos". Dicho esto... NO ESTOY EN CONTRA de las nuevas medidas de rueda, todo lo contrario, CONTRA MAS OPCIONES MEJOR, pero desde luego que nunca tendré una 29", porque se lo que hago y lo que me gusta y no es un medida idónea para la modalidad que practico ni mis 173cm de altura. Respecto a las 27.5 pues es muy probable que mi próxima enduro sea de esa medida, pero vamos que hasta que no toque cambiar mi actual bici ni se me pasa por la cabeza, cambiar por cambiar se lo dejo a los que les preocupa mas la bici que llevan entre las piernas que el hecho de disfrutar sobre ella, y por supuesto antes probaré una a fondo para saber si me quedo con mi 26 o no... TODO A SU DEBIDO TIEMPO.
+1 Yo creo que el mercado se va a quedar con las 27,5 y las 29". Las 26" van a desaparecer paulatinamente para que todos antes o después tengamos que cambiar de medida ya que no existirá repuesto de calidad como pasa actualmente con los cambios de 8 y 9 velocidades.
No he dicho que nadie nos obligue, ni que sea necesario, yo podría seguir montando en bici con mi "california" que tenía cuando era pequeño o con mi primera MTB del hipercor de hierro y me lo pasaría igual de bien que ahora, igual sudaba un poco más... El problema es que somos como somos y queremos tener algo guay y nuevo (me incluyo en el lote de los caprichosos/envidiosos). Está claro que los cambios tienen que ser a mejor, pero a veces el precio que pagamos por una mejora es excesivo en relación a lo que nos aporta. Anda que no hay gente que se han comprado una Smart Tv, 3D de 50" para seguir viendo de igual forma el sálvame después de comer... De igual manera he visto a mucha gente que se ha comprado una doble con recorridos de 150mm para arriba y cuadros de carbono para seguir yendo por las mismas pistas anchas y sacando las mismas velocidades medias. Gente que compraba cables de audio con conectores de oro y verdaderos pastizales para señales digitales y que encima decían que notaban la mejor calidad del audio...
El mercado se va a quedar con 27,5 O con 29. Las marcas no van a estar fabricando dos medidas en cada talla de cada modelo, y los fabricantes de horquillas y ruedas lo mismo. En 3-4 años tenderán a estandarizarse en una,¿ cuál?, eso ya lo veremos.
Porqué no? hace años sólo había un par de modelos de cubierta por marca y un par de medidas por modelo, ahora tienen 20 modelos y 20 medidas y dentro de ellas aro, flexibles, Tubeless, Tubeless ready... Mientras vendan... igual de aquí a poco desaparecen las 26" y dentro de 6 u 8 años las vuelven a sacar porque creen que es mejor para no se que historias
Este mercado es como la ropa, hay gustos para todos, unos siguen las modas 29, otros les gusta lo clasico 26 y los indecisos se quedan en medio 27, 5
Yo creo que coexistirán las tres medidas, debido a la variedad de modalidades, se aplicaran las medidas para aprovechar sus ventajas
en definitiva, que hayan mas tamaños de rueda significa que hay mas donde elegir, y eso en todo caso es bueno para nosotros, ¿que tu marca habitual deja de fabricar en la medida que a ti te gusta?? pues buscate otra, será por marcas....., si no fuera por este motivo ya se habrían inventado otro "adelanto" para sacarnos los cuartos, al menos este (el de las medidas de rueda), si es algo que según para que y quien puede ser muy útil, pero que nadie venga a enterrar a las 26, a las 29 o a las recien nacidas 27, si se siguen vendiendo, siempre habrá alguna marca que las siga fabricando.
Normal que decrezca... Sale una novedad, muchísimas personas se pasan a esa novedad. Cuando se tiene esa novedad, la venta deja de crecer. Para que siga el mismo crecimiento, las personas que compraron 29er hace un año, tendrían que volver a comprar otra ahora. Eso sería un consumo incontroladamente creciente. Habría muchas más bicis que personas. No tendría ni pies ni cabeza que las 29 o 27.5 o lo que sea, esté siempre en constante crecimiento.
Yo creo que dentro de un tiempo se estabilizarán las tres medidas, pero ahora, mientras que lanzan las 27,5 y consolidan las 29 las marcas estan presionando para hacernos cambiar por la fuerza con el tema repuestos y modelos de ciertas bicis de gama alta que ya no las hacen en/para 26. Como digo, creo que las tres medidas se estabilizaran y cada uno en función de su altura, del tipo de rutas que haga o de lo que busque cuando sale con la bici se comprará una u otra. Igual que pasa con rígida y doble. ¿Que hace una persona de 1,65 con una 29?, ¿O que hace una chica de 1,57 con una 29 incluso con una 27.5? Bueno, el tiempo nos irá contestando a todas estas elucubraciones. Saludos.