Una cosa es reparar bicis a domicilio con tu coche llevando un pequeño banco y tu herramienta que eso lo veo bien. Pero es muy diferente que sin tener un establecimiento fijo, ni estar legalizado (porque esto me supongo que sería sumergido) pretendas que la gente te ayude a subir a tu furgoneta su bici de 4000 leuros diciéndole que cuando esté arreglada ya se la llevarás.
Pues mira, a mi me parece algo muy interesante y hasta ahora no conocía a nadie que lo hiciera con bicis. Yo tengo una mini mini mini empresa y hace algo parecido con ordenadores, no tengo tienda ni sitio físico donde atender a clientes, me ocupo de ir a cliente, revisar los equipos, arreglarlos si puede ser y en caso de que sea más grave me lo llevo y lo entrego una vez reparado. Funcionando tanto para empresas como particulares (aunque esto poco a poco lo voy evitando). Que conste que no estoy publicitando nada, entre otras cosas por que afortunadamente estoy saturado de curro. Pero exportando mi idea de negocio a las bicis, en el fondo es lo mismo. Tienes varias ventajas, como son que los costes bajan mucho al no necesitar sitio físico y trabajar en tu garaje (pero tienes que tener uno, o una habitación habilitada). Obviamente tienes que darte de alta como autónomo y pagar como todo el mundo, te recomiendo que vayas a una gestoría y te asesoren, tendrás que gastar un poco pero si todo sale bien merecerá la pena. Necesitarás darte de alta para comprar piezas a mejores precios y dar garantía a todo el mundo. El único "pero" que le veo a esto, es que me parece que la mano de obra se cobra barata en este mundillo, pero en contra a lo que hago yo, creo que las piezas te dan bastante margen (no hay más que ver los precios de internet vs las tiendas de calle). Eso sí, necesitarás una furgo con ventanas opacas para poder meter las bicis que vayas recogiendo y un seguro por si te la abren! Ánimo y al toro!!! Suerte
Me parece una gran idea, ojala te vaya bien. En madrid ya hay gente haciendolo que se anuncian en mil anuncios y similares paginas. Pero si me gustaria que fuese todo legal, asi tambien daria mas tranquilidad al que te tenga que dejar su bici.
Suerte compañero, seguro que va bien, yo hago algo parecido, aunque a mi me traen la bici a mi casa porque son amigos o conocidos, suele venir gente ya que no les meto las clavadas que meten en algunas tiendas y si es poca cosa pues con una cerveza me basta xD.
gracias a las criticas y a los apoyos,pues mi idea no se como saldra,yo me intento publicitar un poco por aqui y por dnd sea para ver que pasa,lo de dejarle la bici a un desconocido comprendo que es una locura pero bueno lo mismo me pasaba con skis y snows y al final la cosa no va mal,sobre todo la gente que se fue fiando y despues fue poniendo mensajes de apoyo y ayuda.si alguno quiere conocerme mi facebook es rachid picallos candal aunque la mayoria de las fotos son surfeando o de mis perros jejej.muchas gracias
Si quieres hacerlo bien, date de alta y haz todo en condiciones, al principio los autónomos son una losa, pero quizá te puedas apuntar a lo de autónomos a 50€ que te ayudan durante 6 meses un montón! Yo soy de la opinión que tienes que invertir un poco en ti (dándote de alta y demás), si ni tú confías en tu negocio como para invertir un poco... como para fiarse de una persona que dice ser profesional, ¿no crees?
Yo llevo unos 8 meses haciendo lo mismo que comentas. En mi caso me llevo las bicis a mi cochera donde tengo un pequeño "taller" con las herramientas necesarias, compro las piezas online ó en tienda física según encuentre mejor precio, reparo la bici y las llevo a sus dueños. He hecho unas cuantas ya, también te digo que al vivir en un pueblo pequeño no hay mucho parque de bicis pero de vez en cuando me llama alguien que ni conozco porque un amigo de un amigo le ha dado el teléfono y le han hablado bién de mi. Me comunico por whatsapp para no gastar en llamadas. Yo en mi caso no he sacado un dineral de esto de momento, pero con lo que saco me financio las cosas que me hacen falta para mis bicis. Y sí, es todo en negro. Sobre que se fien de tí o no, bueno de mi se fían porque me conocen de siempre ó hablan bién de mi y no hay problema.
buena idea, a por ello! yo casi le veo más color a ir a casa de la gente y no llevarte la bici, pero tú eres el que ves todo mejor. ÁNIMO, Y SUERTE!
Pues no me parece bien, que quieres que te diga... date de alta que a día de hoy son 50€ al mes durante creo que 6 meses, estás haciendo competencia desleal a quien arriesga y se lo monta por su cuenta ya que ellos tienen más gastos que tú, además de que es ilegal lo que haces... En mi sector, informática, hay miles así... y claro, sin pagar impuestos pueden bajar más los precios que yo... normal...
Siento que no te parezca bién, pero te puedo decir que yo al més no saco 50 euros con las reparaciones, así que ya me dirás tú donde está el negocio. Donde yo vivo no hay ni competencia ni nicho de mercado para abrir una tienda.
Cojonudo!!y yo pagando autónomos,IVA,IRPF,IAE y seguros varios......¿Para qué? ¿Para pagar el paro y las subvenciones a los que trabajan en negro?
A ver si leemos bién y no nos exaltamos tanto. Al més no saco ni 50 euros de benefício. Si pago autónomos donde está el negocio? Este més solo he arreglado unas ruedas y me van a pagar con una caja de vino, eso me lo aceptan como pago de autónomos?
Pues me parece una idea nueva y por eso núnca se sabe si va a funcionar o nó hasta que te pongas manos a la obra. Y como tu muy bien has dicho, el boca a boca es lo que te hará salir a flote poco a poco, que la gente te conozca, se fíe y no seas un chorizo con los precios. Suerte y ánimo. Saludos.
por aqui por madrid, hay un tio que a parte de su trabajo se dedica a hacer suspensiones a motos de campo en sus ratos libres... como bien decís... da un poco de palo meter tu moto de 6000€ en la furboneta de un "desconocido" quedando en que te llama para decirte cuanto va a ser y cuando te la trae... luego, comentas la jugada con la gente y el tio es de fiar 100% y toda la zona centro recurre a él... sobre la iniciativa... pues logicamente no es muy legal... pero no lo voy a criticar... yo estoy en el paro y si pudiese también lo haría... sacando al mes 50€ como cuenta yuyus... o sacando 600€ poniendote en serio y teniendo clientela... el fraude no es nada comparado con lo que hay en muchisimos sectores...