Proyectos de restauración a fixed gear y SS, vuestras dudas aquí!

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Rafa Rico, 16 Abr 2008.

  1. asolbap

    asolbap Novato

    Registrado:
    2 Dic 2007
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    4
    Muy buenas a todos,

    Tengo localizada una Motobecane a buen precio por aquí, y querría saber si el pedalier de rosca francesa podría ser un impedimento a considerar en el caso de que hubiera que cambiarlo.

    Un saludo.
     
  2. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.870
    Me Gusta recibidos:
    3.981
    Supone dejarse más panoja, pero no un impedimento.
     
  3. asolbap

    asolbap Novato

    Registrado:
    2 Dic 2007
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    4
    Pero en el caso de necesitar el cambio, ¿venden soluciones completas para sustituir el pedalier? Por lo que he leído por aquí casi todos los casos requieren de bricolaje, ¿no?
     
  4. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.870
    Me Gusta recibidos:
    3.981
    Soluciones hay, pero como te digo hay que dejarse pasta. La primera opción es comprarse un pedalier de rosca francesa (Velo Orange o Phil Wood los venden), la segunda pasar el macho, rehacer la rosca y montar pedalier inglés y la tercera coger las cazoletas de dos ejes ingleses y hacer uno francés.

    Todo lo que no sea eso es una chapuza.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. asolbap

    asolbap Novato

    Registrado:
    2 Dic 2007
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    4
    Mucho más claro, muchas gracias peoplehater.

    Ya que me pongo a preguntar... aprovecho: ¿Alguna de estas dos monturas tendría una relación calidad / precio favorable?

    http://www.segundamano.es/valladolid/bicicleta-de-carretera/a49474422/
    http://www.segundamano.es/valladolid/bicicleta-de-carretera/a49430743/

    Ahí está la Motobecane de la que hablaba. La verdad es que tratando con bicis de tantos años no tengo ni idea de lo que puede considerarse un buen precio o un robo a mano armada.

    Muchas gracias :)
     
  6. peoplehater

    peoplehater Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2010
    Mensajes:
    7.870
    Me Gusta recibidos:
    3.981
    La MBK mucho mejor, la esmaltina tiene componentes de ultratumba y es más cara.
     
  7. desfaxatado

    desfaxatado Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2013
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Salzburg - Austria

    Con quitarle el tornillo no basta, y dandole martillazos dudo mucho que consigas quitarlas sin al menos dañarla. Necesitas esta herramienta:

    http://www.lxs-bike.de/(23,0,8463).aspx

    en el decathlon supongo que la tendran, sino en ebay por dos chavos la tienes, aunque tardara un par de semanas en llegarte.

    En cuanto al cassette, depende del que tengas necesitas una herramienta u otra, salvo que seas muy manitas y sepas muy bien como quitarlo, sera muy complicado que puedas hacerlo sin la herramienta especifica.
     
  8. waper

    waper Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    760
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid-Granada
    Efectivamente! Las he googleado y son esas: a chaveta. Entonces se desmontan así, no? Quitas la tuerca y el tornillo 'debería' salir, no? Estará atascado por el oxido? Le sigo pegando?
    Para el cassette a rosca existe herramienta específica claro, pero el tendero me ha dicho q se parten y q casi mejor hacerlo con cuidado con cincel (o parecido) y martillo. Pero no soy capaz de sacarlo.

    Gracias a los dos por las respuestas
     
  9. laboa

    laboa Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    139
    saca la tuerca de la chaveta hasta que no veas la rosca de la chaveta y golpea fuerte con un martillo de plastico, en caso que no se mueva, intentalo con una de hierro, golpes secos. lo que si le puede hechar algun sprait de afloja todo o algo parecido.
    lo del casset son mas delicados, como te lo a dicho el tendero. lo mejor con un cincel, pero rebaja la punta, ya que el cincel es para cortar y tu necesitas para golpear, tienes que hacer con una punta plana, y golpes fuertes y secos con un martillo de hierro.
     
  10. kaikology

    kaikology Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2012
    Mensajes:
    1.628
    Me Gusta recibidos:
    721
    Hola, con la idea de reutilizar unas bielas: ¿alguien sabe de algún plato para cadena 1/8 de 110BCD y 5 agujeros?
     
  11. desfaxatado

    desfaxatado Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2013
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Salzburg - Austria
    Ya he quitado varias bielas de esas y te puedo asegurar que son lo peor! Como la bici lleve mucho tiempo a la intemperie ya ni te cuento. Algunas las he conseguido sacara, otras solo un lado, con lo cual la otra biela lleva consigo el "bottom bracket" y otras no consegui sacarlas. La ultima que quite no habia manera, probe de todo menos calor. Al final opte por usar la mola y fuera. Si quieres preservar las bielas no te lo recomiendo, pero si puedes romper el tornillo (ni idea como) para quitarla, hazlo. Los tornillos esos con tuerca valen 1€. Yo ya compre un par de veces.
     
  12. desfaxatado

    desfaxatado Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2013
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Salzburg - Austria
    No se que significa eso de chaveta (perdon pero tengo un lio de idiomas a tres bandas con los nombres especificos) pero yo me refiero a esto (ver foto colgada en mi tumblr):
     
  13. laboa

    laboa Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    139
    [​IMG]
    chavetas
     
  14. desfaxatado

    desfaxatado Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2013
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Salzburg - Austria
    jejeje gracias!! ahora, bottom bracket = pedalier???

    Eh, no penseis que estoy loco por cortar las bielas con la mola (que lo estoy, pero no por eso). Tengo varias bielas de ese tipo, algunas con platos muy chulos y no les doy uso, por eso la rompi, queria sacarla y era la unica manera que tenia.
     
  15. Morzó

    Morzó Novato

    Registrado:
    5 Nov 2013
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¡¡Buenas!!
    Soy bastante nuevo en el foro y la verdad es que aunque soy muy de montaña, me llaman la atención bastante las ss/fixie porque además últimamente las veo bastante por la calle.
    Resulta que encontré este hilo y pensé que era el perfecto para preguntaros ciertas cosas sobre el proyecto que tengo en mente. Resulta que un día me acordé de que tengo tirada en casa una bici de montaña viejísima y pensé que podía restaurarla en ss/fixie (me gustaría tener una llanta trasera con el sistema flip-flop para cambiar de un sistema a otro según me convenga).
    Igual es una burrada pensar que este cuadro puede valer para ss/fixie porque aunque es rígida y tiene el cuadro bastante flaco, sé que el triángulo trasero es muy de montaña.
    La pregunta es, precisamente, ¿es convertible este cuadro para fixie? DSC_0021.jpg
     
  16. Dirty_Sanchez

    Dirty_Sanchez Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2008
    Mensajes:
    4.284
    Me Gusta recibidos:
    3.347
    Ubicación:
    Novelda Sity
    No hay mucha cosa. Los Origen8 de doble anclaje, los Sugino de BMX old school y algún Specialites.

    Vale la pena cambiar el juego completo, hay bielas/platos baratos.


    Edit: O utiliza un plato de 3/32 y listo.
     
    • Útil Útil x 1
    Última edición: 20 Nov 2013
  17. waper

    waper Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    760
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid-Granada
    Son un coñazo si! Todavía no he sido capaz. En una de las bielas la chaveta esta bastante embutida y no se como lo voy a hacer. Hoy le pegaré otros cuando golpes. He pensado q con un punzón o destornillador metiendolo por la tuerca y unos buenos mazazos. Para darle directamente al tornillo/chaveta.
    Y todo el follón este para poder quitarle el plato de 52 y que se quede más fina como SS.....
    ahhh y para colmo me queda el cassette pero de eso ya se va a encargar el tendero me parece a mi.
     
  18. waper

    waper Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    760
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid-Granada

    Jodeee q rallada viendo la transmision a la izquierda. Las letras han revelado q la foto está en negativo (o lo q sea)

    Pues por lo poco q yo se del tema, el cuadro te vale. Lo único que importa son las punteras. Y esas valen xq puedes tensar cadena. Ya depende de la rueda q pongas con piñon fijo o libre o flip-flop como tu quieres.
     
  19. Morzó

    Morzó Novato

    Registrado:
    5 Nov 2013
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sí, lo siento, es que para comparar con las fotos de internet (la mayoría están sacadas desde el lado derecho) tenía que ver mi bici con el manillar a la derecha para no liarme jajaja y entonces la volteé.
    El hecho de que la geometría sea un poco diferente a una fixie al uso no me dará problemas? Gracias
     
  20. alvaro_pasto

    alvaro_pasto Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2011
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola a todos,

    Pues estoy inmerso en un nuevo proyecto, la "restauración" de una Peugeot de acero, calculo que de finales de los 90 o... ¿principios de los 2000? Y sigo restauración porque sospecho que tanto frenos como transmisión no son los originales de la bicicleta. Cuando la tenga lista sacos fotos y vendré con esa duda.

    El caso es que el interior de los tubos del cuadro, al menos del tubo vertical, está bastante oxidado. La tija estaba casi soldada al cuadro de tanto óxido que tenía. Me pregunto como quitaríais ese óxido sin dañar la pintura de la bicicleta, y de paso como limpiar el óxido de la tija estropeando lo menos posible su acabado exterior.

    He probado a dejar sumergida la tija en Coca-Cola durante 24 horas, pero solo ha desaparecido el óxido superficial. Lo siguiente que haga será dejarla sumergida en vinagre el mismo tiempo, y ver que tal va.

    Había pensado en verter vinagre en el tubo vertical y dejarlo reposar también algunas horas, no se que pensáis de esto.
     

Compartir esta página