Ayuda: suspension oil o de aire

Tema en 'General' iniciado por Drugprogram, 19 Nov 2013.

  1. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.383
    Me Gusta recibidos:
    1.315
    A ver... todo tiene ventajas y inconvenientes.

    Una BUENA horquilla de muelle suele tener un mantenimiento tirando a bajo, un tacto excelente, y puede que para ajustarla a tu peso debas cambiarle el muelle por uno adecuado. Son horquillas que generalmente aguantan lo que les eches. Aunque en teoría una revisión anual no está de menos, suelen aguantar mucho más sin dar problemas.

    Por otro lado, una buena horquilla de aire, suele implicar un mantenimiento alto (cambiar aceite mínimo una vez al año, o dos... revisar presiones, cambios de tóricas...), suelen tener también un tacto menos progresivo (se endurecen al final del recorrido), pero la podrás ajustar muy fácilmente ajustando su presión, y será más ligera que una de muelle de gama parecida por motivos obvios. El sistema de aire, obviamente es bastante más delicado que un simple muelle ya que, en él, intervienen piezas bastante delicadas que trabajan a alta presión... tóricas, pistones, válvulas... por eso, en las horquillas de aire, es más importante si cabe un buen mantenimiento. Si pasas del mantenimiento, lo normal es que la horquilla acabe ****** en poco tiempo.

    En general, para XC yo creo que es más recomendable aire, pero debes tener en cuenta que si no te vas a hacer tu el mantenimiento (que suele dar miedo, pero ni es tan difícil ni lleva tanto tiempo), pues te va a salir cara de mantener.

    Para otras disciplinas dónde el peso es menos importante que el tacto, son mejor las de muelle. Si no tienes ganas de hacer mantenimientos, una buena horquilla de aceite también será buena solución, aunque más pesada, para XC y te dará menos problemas.
     
  2. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    No hay horquillas mejores de aire o muelle. Las de aire son más ligeras, pero más progresivas (por la propia compresión del aire). En muelle se puede conseguir un comportamiento más lineal.

    Hay horquillas muy buenas de muelle y de aire y las hay también muy malas de muelle y aire. La gama no la impone el mecanismo que se utilice para amortiguar, sino la calidad de la construcción de la horquilla.

    Para rally se suele preferir las de aire porque pesan menos. Pero si vas a hacer el burro (enduro, freeride o descenso) se suele optar por muelle. De todas formas, empiezan a aparecer horquillas de aire de 200mm para descenso, con lo que ya la tenemos liada.

    Yo lo tengo claro, para hacer rutas y esas cosas mejor aire. Si vas a ponerte a saltar cortados y darle un trato muy duro, mejor muelle.

    Respecto al mantenimiento, lo mejor es muelle. Fíjate que los amortiguadores de coches son en general de muelle y aceite, y suelen durar la vida útil del vehículo sin ningún tipo de mantenimiento. También hay que decir que están más protegidos que las horquillas de nuestras bicis frente a suciedad y esas cosas.
     
  3. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Creo que confundes los términos progresivo con lineal.
     
  4. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.753
    Me Gusta recibidos:
    8.709
    No, majete, no intentes darle la vuelta a la tortilla.
    Si no has sido capaz de sacarle todo el recorrido a las horquillas que dices es por uno de los dos motivos que te dije. O por ambos a la vez.
    Si el muelle te resulta duro, pues lo pones al mínimo. Si aún así te resulta duro, pues cambias de muelle por uno más blando y listo. Por si no lo sabes (ya veo que no) hay muelles más duros y más blandos que se montan en función del peso del ciclista (su "dureza" se mide en libras).
    Por otro lado no puedes decir que una horquilla de muelle te resultaba muy progresiva porque es precisamente una característica que el muelle no tiene y el aire sí. Pero claro, si de entrada ya estaba muy dura para tu peso pues es normal que no llegaras a sacarle el recorrido.
    Una horquilla tiene que llevar el aceite que indica el fabricante. Ni más ni menos.
    Si sacas aceite creas un "vacío", un recorrido muerto en el que el aceite no está actuando. Por eso consigues sacar todo el recorrido. Pero es una salvajada que no se debe hacer. ¿O dirás que tu horquilla funciona mejor quitándole una pieza del interior? Las cosas deben ir como deben ir y si así no te funciona como esperas, busca soluciones, pero no quites cosas que deben ir.
    Yo no digo que seas un paquete ni que yo sea un gurú pero ¿Sabes? No es tu dinero. Es el dinero de otro. Si animado por consejos como el tuyo acaba comprando una bicicleta que no le va bien a tí no te va a afectar lo más mínimo porque ni es tu dinero ni es la bicicleta sobre la que vas a pasar horas y horas.
    Así es muy fácil dar consejos.
    No lo sé todo. Si tanto me sigues verás que hay muchas cosas sobre las que no opino ¿Y sabes por qué? Porque considero que no lo sé todo y, para dar consejos con información limitada, pues prefiero no darlos pero cuando es un tema que domino, voy con todo. No oculto información que pueda ser útil al otro. Ésto no es falta de humildad. Se llama "ser consecuente".
    Por supuesto lo de: "ya sé que te dedicas profesionalmente a la bici, y bla bla bla, lo pones constantemente en tus intervenciones, no me lo recuerdes" te lo puedes ahorrar porque no es cierto. Es tu recurso de defenderte atacando. Cuando me quedo sin argumentos ataco al otro.
    Muy típico todo.
     
  5. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.753
    Me Gusta recibidos:
    8.709
    ¿Por qué es mejor el aire para rutas? ¿Porque pesa menos? ¿Por que es más progresivo?
    No lo veo.
    Otra cosa es que compitas. Y cuando digo competir no me refiero a que te apuntes a carreras sino a que la manutención de tus hijos depende de tus resultados en dichas carreras. Si no eres uno de ésos te dá igual aire que muelle.
    Y para una bicicleta de marca de 600 euros meter una horquilla de aire me parece un sinsentido.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. Yuyus

    Yuyus Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    5.421
    Me Gusta recibidos:
    654
    Ubicación:
    Pegao a Despeñaperros!
    Ok.
     
  7. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    Totalmente de acuerdo con lo que dices, si vas a gama baja. Pero deberás reconocer que si te ahorras un kg por cambiar de horquilla a una de aire como me ha pasado a mi, irás mucho más cómodo y si te lo puedes permitir, pues como que sí. Por eso lo digo, nada más. Evidentemente si tu presupuesto es bajo, hay buenas horquillas de muelle por precios, en algunos casos, ridículos. Elastómeros ya ni me lo planteo, son una ****** y no se lo recomiendo a nadie. Mejor ir con una horquilla rígida.

    Para mi el que la horquilla sea progresiva es un defecto, no una virtud. Pero es el precio que hay que pagar si quieres una horquilla de bajo peso. Si existiesen horquillas de muelle a prueba de bombas con pesos contenidos, iría de cabeza a por una de ellas. El tacto lineal es lo ideal, salvo en el último centímetro de recorrido para evitar hacer topes.
     
  8. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.753
    Me Gusta recibidos:
    8.709
    Tal cual.
    Aunque en mi caso no es cuestión de presupuesto sino de gustos y preferencias personales. Y con esto no quiero decir que me sobre el dinero sino que pudiendo comprarme una horquilla decente de aire prefiero la equivalente de muelle y, para lo que yo hago, una rígida. A ver si después alguno va a ir por ahí diciendo que alardeo de de mi riqueza. Que lo veo venir...
    Lo de que sea progresiva o lineal te resulte un defecto o una virtud es, como dices, cuestión de gustos.
    De cualquier forma la horquilla de aire que dije que tengo es una Marzocchi con una cámara de aire extra que, regulándola a base de presión, hace que cambie el comportamiento de más progresivo a más lineal por lo que tienes una horquilla "de aire" y una "de muelle" todo en uno (no es tan así, pero casi).
     
  9. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Totalmente de acuerdo con Andreçao... y otra cosa.

    Si las de muelle son tan malas.. por qué todas las horquillas de aire intentan que se parezca lo más posible a una de muelle?

    El muelle es lo mejor y con muuuucha diferencia. Pero tiene un problema... pesa más. Para los gurús del peso una putada... pero para los que queremos que la bici amortigüe por encima del peso extra de la horquilla (entre 150 y 400 gramos de diferencia)... es lo mejor.

    Ahora... si valoramos gamas bajas de horquilla... son lo que son... ni una de aire irá tan fina como una revelation, bos, float, etc... ni una de muelle barata irá tan bien como una VAN, Lyrik coil, 55RC32, etc...

    Y aunque ninguno saquemos partido al 90% de las piezas de nuestra bici... en la horquilla os aseguro que es donde más diferencia noto en la bici (aparte de los frenos)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.753
    Me Gusta recibidos:
    8.709
    Es cierto. Pero que notes más diferencia no significa que sea mejor o peor en términos absolutos.
    Yo noto mucha diferencia entre distntos frenos, suspensiones y cubiertas, por poner ejemplos. Pero:
    - Intento comprar cada cosa para lo que es. Ni pongo unos discos de 4 pistones y 203mm en una bici de XC unas cubiertas semislick en una enduro en pleno invierno gallego ni uso una bici con suspensiones de 180mm para hacer el Camino de Santiago.
    - Intento adapatarme al material que uso. Si los frenos son más potentes y menos progresivos intento adaptar mi conducción a las características del freno (freno menos pero con mayor decisión en los puntos clave y anticipándome). Si las suspensiones tienen poco recorrido y van duras (XC) y me enfrento a una muy zona rota intento que mis brazos y piernas hagan de suspensiones, busco la mejor trazada, etc.

    A mí las cosas no me parecen mejores ni peores. Son diferentes. Y cada una se adaptará a unos gustos y unas necesidades. Una Rock Shox Reba no tiene por qué ser mejor para todo ni para todos que una Rock Shox XC32.
     
  11. jesus.presedo

    jesus.presedo Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    845
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Santiago de Compostela
    La mia es una Reba y tambien tiene dos cámaras. Yo la tengo ajustada para que su comportamiento sea más o menos lineal. Se le parece, pero no lo es completamente. Son cosas que se inventan los fabricantes para que se comporten de forma parecida a las de muelle. Si hacen eso, será porque el muelle no es tan malo. Para mi, el único problema es el peso, y dependiendo de la disciplina puede ser un problema o no. Por eso dije que muelle mejor para enduro, freeride y descenso. Ahí el peso no es tan importante. Cuando tu bici ya pasa de los 15 kg, 100 gramos más o menos te la suda.
     
  12. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    En que casos es mejor una XC32 que una Reba, sabiendo que la Reba la puedes hacer funcionar practicamente como te venga en gana??
     
  13. -geospider-

    -geospider- Triticum dicoccoides

    Registrado:
    14 May 2013
    Mensajes:
    1.173
    Me Gusta recibidos:
    213
    Ubicación:
    Equí
    Ya, a mi me pasa igual, me he quedao... :eek:

    Medio foro hablando maravillas de la Reba, que si tal... que si pascual...

    Y ahora resulta que no tiene por qué ser mejor para todo, ni para todos que una XC32...

    Supongo que para asfalto, no se notará diferencia, ... digo yo? pero a nada que pilles cuatro piedras....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. castela

    castela Miembro activo

    Registrado:
    11 May 2012
    Mensajes:
    394
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    Cáceres
    Yo pasé de una rs xc 30 de muelles, eso no se hundía ni a tiros, más dura que un pan de 3 días, a una rs recon gold de aire y he descubierto para qué se inventó esto de las horquillas en las btt, como el día y la noche. No me quiero ni imaginar lo que puede ser una fox...:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Para carril bici.. pues supongo que mejor la XC32... porque te ahorras pasta... para todo los demás que queremos que absorba... pues la Reba le da mil vueltas.
     
  16. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Como en todo.. tambien Fox tiene horquillas cutres... no te creas que es la marca la que lo hace mejor o peor... si no la gama. Compara una Rock Shox revelation Dual air etc etc con una Fox Float 32 CTD y verás que apenas hay diferencia... y aquí puedes incluir muchas marcas mientras compares la misma gama.
     
  17. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.753
    Me Gusta recibidos:
    8.709
    Si tienes una bici de 400 euros que usas para pistas y cuatro caminos sencillos no tiene sentido montar una Reba. Para el tipo de usuario que tiene una bici de gama media-baja y que la usa para lo que está pensada una bicicleta de gama media-baja lo suyo es que utilice una horquilla de gama media-baja.
    Es más barata, el mantenimiento es mínimo y, en todo caso, mucho más económico y para el terreno que pisa no le compensa el mejor comportamiento de una horquilla superior, porque nunca va a llegar a necesitarlo.
    En ésas circunstancias es mejor, desde un punto de vista objetivo y práctico, la XC32 que la Reba. Y, como todos sabréis, no es una situación rebuscada ni un tipo de usuario muy específico. Hay toda una legión de ciclistas que hacen lo que acabo de explicar y para quienes (objetiva y prácticamente, recuerdo) les dé mejor resultado llevar una XC32 que una Reba.
    Ya sé que, aún siendo la misma empresa, es mucho mejor cualquier Ferrari que mi modesto Fiat Punto pero si de ir y venir del trabajo y dejar a los niños en el colegio los días de diario y andar cargando bicicletas y otros trastos los fines de semana nadie me va a discutir que mi Punto de gama baja es indudablemente mejor que el F12 Berlinetta tope de gama. Y más aún si vives, por ejemplo, en la isla de la Gomera.
    Pues lo mismo.
     
  18. Vouilloz

    Vouilloz Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    69
    Si lo reducimos a que funciona mejor, ¿aire o muelle? la respuesta es clara, MUELLE.
    No se puede comparar una Reba con una Xc 32 porque son diferente en muchas cosas, no en que una tenga muelle y la otra aire. Ahora, a una Reba le quitas las toricas que hacen estancas las camaras de aire y la pones un muelle y su tacto no hace mas que ganar una barbaridad.
    Para mi la principal ventaja del muelle no es que sea mas lineal, ya que con camaras de aire grandes se puede conseguir algo parecido, la mayor ventaja del muelle para mi es que hace que las horquillas sean mucho mas sensibles.

    Otra cosa es que ese mejor funcionamiento compense el peso extra y la poca personalización que permite el muelle, yo para rally, y si el dinero no es problema... donde este una buena horquilla de aire que se quite todo.
     
  19. Vouilloz

    Vouilloz Miembro activo

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    866
    Me Gusta recibidos:
    69
    No tio, Fox no tiene horquillas cutres, la gama de fox empieza de media para arriba. Pero estoy de acuerdo en lo que querías decir jajaja.
     
  20. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Andreçao... en eso si estamos de acuerdo... en que puede ser mejor la XC32 pero por tema precio/uso :)

    Vouilloz... si es verdad que Fox no hace gama baja baja... pero si media... y se nota mucha diferencia de la gama media a la alta... sobre todo en posibilidades de regulaciones R vs RC2 o RLC o CTD incluyendo el recubrimiento o no kashima. Recuerdo una horquilla FOX RL que tuve... que la mandé a paseo el primer mes de lo mal que iba después de estar acostumbrado a una Reba, la Reba le daba mil vueltas. Luego en la sguiente bici me vino con FOX RLC y nada que ver con el RL. Así que para mi hay gama baja en FOX pero a precio de oro (es decir... en FOX o te compras lo caro... o no merece la pena) y en el resto de marcas... una gama media es una gran horquilla... vease una Reba.

    Lo que si está claro es que la horquilla más barata de FOX es muy cara.

    Eso si... siempre he sido de FOX porque me han dado la mayor de la fiabilidad... ayer le puse una Marzocchi a la bici (por cambiar) la 55 RC3 TI EVO2... espero que esté a la altura porque venía de una FOX VAN36 RC2 que no me ha dado más que alegrías en tres años.
     

Compartir esta página