La verdad con la falta de educacion y respeto que teneis algunos hacia las opiniones de los demas, a veces a uno se le quitan las ganas de entrar x el foro...jajaajj
Creo q una bici empieza a ser relativamente ligera cuando baja de los 10kg... y sin faltar a nadie pero la verdad que me descojono cuando en este apartado de bicis ligeras leo los tipicos comentarios de es mejor bajar tu de peso en vez de la bici, critican el dinero que se gasta la gente...etc pero señores que no sabemos en que apartado estamos?
Pues Kos tiene mas razon que un santo. Esta seccion es de bicis ligeras y hay unas "normas no escritas" sobre los pesos. Si no se pusiesen estas "normas" esto sería un despiporre.
Alguien sabe si existe algun estudio, prueba o test que compare la misma bici en un mismo recorrido con el mismo biker cargado con distintos pesos? Es decir, se podria sacar una relacion entre el "peso de mas" respecto al "esfuerzo de mas" para hacer un recorrido dado? ahi lo dejo!!
Entonces quieres decir que si esas cosas se igualaría, las diferencias dependerían de la bici?? Y el viento, el cansancio del ciclista, su estado de ánimo y otros mil factores que hay, que hacemos con ellos?
Efectivamente, hay muchos factores que pueden influir y distorsionar un posible test. Pero si se hace profesionalmente, en condiciones de viento y temperatura parecidas, habiendo tomado el ciclista descansos parecidos entre test y test, habiendo llevado una dieta parecida y haciendo una grafica de vecidad/pulso/potencia desarrollada en cada test....pues quizas se puedan sacar conclusiones de cuanto influye el llevar una mochila con 1 o 2 kilos de mas en el recorrido del test. Era solo una idea. No se si alguna revista ha hecho algun test en esta linea...
¿De 9 a 12 kilos una bici ligera? Yo flipo con algunos comentarios... Si con un cuadro de carbono actual, y con unas ruedas y horquilla medio ligeras ya es imposible llegar a 12 kilos, a no ser que montes el resto con piezas de DH. O visto de otra forma... Una rígida de carbono de serie de 1800-2000 euros ya pesa bastante menos que eso.
Si, claro, es pura física. Un ciclista mueve una cantidad de Watios. Eso es su potencia. La potencia no es más que la capacidad de realizar un trabajo en un tiempo determinado. El trabajo no es más que mover un peso una determinada cantidad de metros. Bien, pues a igual cantidad de watios, cuando menos peso tienes que mover, más metros harás en el mismo tiempo o menos tiempo invertirás en hacer los mismos metros.
Efectivamente. Y eso lo ha medido alguien alguna vez? Se ha publicado en algun sitio alguna prueba q recoja estos parametros? seria interesante saber por ejemplo cuanto tiempo de mas llevaria subir un puerto llevando un exceso de peso determinado y desarrollando la misma potencia o con unas mismas pulsaciones medias.
yo he visto comparativas varias ocsiones y es pura fisica wtt/kg seguro que encuentras algo por la red en ingles...esque exactamente no se los enlaces ahora...
Una visión simplificada, si sólo tenemos en cuenta la altura que se sube, sin contar ni rozamientos, ni otras consideraciones, para simplificar. La potencia es Trabajo realizado por unidad de tiempo el Trabajo es Fuerza por espacio (e), La fuerza es masa (peso) por gravedad (g=9,8 m/s2). De todo lo anterior, el tiempo (t) que tarda un ciclista para subir 1.000 m de desnivel (si la gravedad fuera la única fuerza a vencer) se calcula asi t=m*g*e/p. Con esto puedes calcular que un ciclista medio de 250 w, pesando 65 Kg tardaría 42-43 minutos en superar ese desnivel. Por cada 3 Kg adicionales aumetarían en 2 minutos el tiempo de subida
Sin duda la fisica esta para algo, muy buena exposicion! Por tanto, en esa ascension de 1.000 metros y con esos parametros dados, se puede decir que la diferencia de ir con bici de 9 kgs y otra de 12 kgs., ambas de igual geometria y diametro de ruedas, es de un 5% en terminos de tiempo. Sin llegarme a parecer que sea una diferencia abismal a nivel amater, que es donde la mayoria de los presentes seguramente nos encontremos, si puede ser mas que decisiva a nivel de profesional y de competición. Muchas gracias por la aportacion fisica.
Jeje, teniendo en cuenta que el vencedor de la vuelta la ganó por 37 míseros segundos, después de haber superado no sé cuantos puertos en 20-25 días, 2-3 minutos de ventaja por cada puerto es una eternidad. A nivel amateur nada es vital, pero con tal de no aguantar las bromas de la grupeta, ya casi te compensa que no te claven muchos minutos
He hecho varios experimentos con mis dos bicis, en parecido estado de forma, descanso y tal. A grosso modo se podria resumir mi experiencia en que cada kilo de más en subida del 10% de media (en al bici o en el biker, me da igual) cuestan apenas medio segundo por minuto, prácticamente nada parece.... Así en un puerto de 20 minutos dos kilos te cuestan 20 segundos. Si vas simplemente de paseo te da igual, si te picas con los colegas son unos metros que pierdes, pero si compites a alto nivel esos 20 segundos lo son todo. Sin embargo tunear la bici con el objetivo de bajarla de peso, o con el objetivo de ponerle cosas rojas es una afición, no hay que buscar utilidad, simplemente se hace porque gusta y no importa si el bike pesa 90 kg, gusta igual. Así lo veo veo yo vamos, y conste que no soy de los que le dedican mucha pasta al tema.
Lo de que por pesar mas corres mas en bajadas, es relativo, también serás mas grande y ejercerás mayor resistencia al aire, aparte de que la mayoría no recuerdan aquello que nos enseñaron en EGB de que si dejas caer una pelota de futbol y una bola de bolos desde una misma altura caen a la misma velocidad pues la aceleración que se les aplica es la misma a ambas, la gravedad. Lo que si es diferente son las sensaciones, a mayor peso, con una misma distancia entre ejes tenemos mayor sensación de estabilidad, tiene una mayor inercia que te permite cometer mas errores, una bici mas ligera reaccionará antes con cualquier movimiento voluntario o involuntario que realices dando sensación de nerviosismo a la bici lo que nos hace sentirnos inseguros y nosotros mismos cortamos. Un vehículo mas ligero, no solo cuesta menos arrastrarlo en las subidas, también realiza mas fácilmente cambios de dirección. Saludos