Hombre también hay chinos y chinos y yo me fiaría mas del que fabrica con su marca que el que falsifica otras, que no sea una marca conocida no quiere decir que sea mala, pero el que directamente imita o falsifica no me da tanta confianza.
Pues estoy casi de acuerdo con todo lo que decís, pero yo tengo la teoría de que gran parte de los manillares chinos "falso", son originales con fallos de fabricación y que no pasan los controles de calidad de las marcas, otro coste más a añadir al marketin, marca, webs, ........ Yo he visto romper un manillar de aluminio de los de antes a un tío muy bruto, y no me quiero ni imaginar que puede pasar si se te rompe un manillar de carbono, las rebabas son como cuchillas de afeitar. Así que en el manillar no me la juego, si hay que pagar 80-90 € los pago, ya ahorraré en el resto, supongo que algo más seguro será.
Esto es absolutamente cierto,en un manillar se invierten x horas de mano de obra,ingenieria etc....si gastas esas horas en fabricar "tu" manillar con marca "chinmanillar" siempre sera de mas calidad que uno que invierte la mitad de esas horas en copiar logos y acabados para falsificar uno autentico.
Los manillares falsos son solo eso,falsos.... NO hay excesos de produccion,NO hay tiradas malas que "cuelan" en ebay o aliexpress,la fibra de carbono se corta con maquina al laser para aprovechar al maximo toda la fibra posible,es imposible que existan excesos de produccion porque cada rollo da para x manillares que son los que la empresa va a vender. Por otro lado siempre existen cosas que diferencian los falsos de los originales,la mas valorada por la gente que compra piezas falsas es el menor peso de los manillares falsos (obviamente,a mas peso mas fibra y/o resina) con los relojes de alta gama pasa exactamente lo mismo,esteticamente son iguales pero el peso y tacto de los botones no se parece en nada.
Mi opinión es que, en el chino, como en todos lados, si pagas te llevas calidad. Ahora bien, en según que piezas, prefiero que haya habido un control de calidad, por eso nunca compraría ni una potencia ni un manillar que no fuera de una marca reconocida, pero todo lo demás: tijas, cuadros, sillines, bujes etc etc pues si, sin dudarlo
Pues a mi se me han partido varias, y de marca conocida, (dos que yo recuerde y eran de aluminio) y no me ha pasado nada. Normalmente sucede en bajadas y como vas con la mayor parte del peso en las piernas, la bici sólo hace un extraño. Pero en las otras piezas que he mencionado ya he visto algún que otro accidente con el biker bastante mal parado por rotura de manillar
Bueno, puede haber puntos de vista diferentes. Si a un manillar Ritchey Superlogic de la re_ostia, sumas costes de: Coste fabricación margen fábrica márgen Ritchey margen tienda garantía marketing y comunicación ingenieria y desarrollo transporte red comercial... Ahora analizas costes de los chinos y te encuentras: Coste fabricación margen fábrica = margen chino garantía¿??? .... y se acabó. Yo no digo que sean exactamente iguales, pero sinceramente dudo que haya una diferencia sustancial Salduos
Bueno, hay mas de un coche de X marca e Y marca, q son practicamente el mismo coche y montan mismos motores y uno puede costar 5000 o 6000 mas q el otro...pero claro no se presume lo mismo en uno q en el otro jejeje
La comparativa con coches no es es muy válida, el coche X y de la marca Y llevan el mismo motor y son muy parecidos pero ni han pasado los mismos controles de calidad ni los ajustes y tolerancias son las mismas ni llevan los mismos componentes. Si algo cuesta más es por algo.
Pues si,y generalmente suele ser por los margenes comerciales exagerados que quieren lograr algunas marcas.
Si,como Skoda y Seat comparados con Audi??? Aunque muchos piensan que son exactamente lo mismo no lo son,comparten motores,cajas de cambio,electronica.....muchas cosas,pero tambien los "caros" del grupo (vw y audi) tienen mejores acabados y mejor calidad general que los "baratos",aunque son detalles que cada uno le dara mas o menos importancia depende de lo que busque,a mi con un VW me sobra,creo que Audi esta sobrevalorada.
Da igual cómo se pinte, no hay más ciego que el no quiere ver. El que quiera gastarse 100e que se los gaste, es su dinero, mientras a mi no me traten de convencer todo está correcto.
Creo que cada uno se gasta su dinero, sea poco o mucho, de forma que le saque mayor satisfacción personal. A algunos les compensa un precio mayor siempre que tengan exclusividad y a otros la exclusividad no les importa y quieren el mayor estándar posible al menor precio. Tengo claro que nadie pagaría los 200 € que valen unas gafas de sobra conocidas, si todos los globeros (entre los que me incluyo) con que se cruza las llevaran. Personalmente, estoy en un grupo u otro en función de como tenga la cartera, en lo que no transijo, si son elementos ultraligeros, es en la seguridad. Prefiero pagar mucho más por un elemento que yo considero vital para mi seguridad (potencia+manillar) en la creencia de que se han pasado controles de calidad.
Lo dicho. Hasta que una empresa "con marca" no compre 20 manillares "del chino", y les haga un test comparativo en alguna máquina, no se nos abrirán los ojos. Todo lo demás no es más que repetir dogmas y creencias.
yo creo que este debate está ya muy repetido. Los manillares y tijas alemanes de 200-300€ son los mejores en peso resistencia, pero los otros manillares, los normales, funcionan perfectamente. Se pueden partir igual, y se partiran por temas de apriete excesivo, sean de marcas o de chinos. No es mas que un palo de carbono, es mucho más dificil hacerlos mal que hacerlos bien. Yo tenia tija new ultimate y manillar extralite, con potencia Syntace. Ahora en la misma bici, lo llevo todo del chino. Pesa lo mismo y mucho más barato. En bujes o en cazoletas de pedalier, lo chino no va tan bien, porque es mas complicado hacerlos mejor. No llegan a l nivel de chris king. Pero en un palo... Creo que el debate se está haciendo aburrido.
El sábado me pasaron por Whatsapp una bonita foto de un chico con el que aveces suelo salir en btt. Vio que el manillar tenía como un pellizco y un rato más tarde se le partió por un lado......los colegas todavía se están partiendo de risa. Pues lo dicho!!!!