Yo lo mixtos lo he pensado mucho pero excepto los mallet todos los mixtos molstan un poco y mas vale ir calao que porque la poca plataforma que tienen puede crear sustos...pero todo de oidos no he podido provar. Asi que los que llevan que den impresiones.
yo le puesto mixtos a mi doble aunq aun no he podido provar la bici ni na, haber si el tiempo ayuda y lo estreno este finde
Hace un més mas o menos me compré unas plataformas se las puse a la bici y salí tres días (unos 30kmts. cada día) entre semana con ellas, me gustaron mucho, parecía que sólo quedaba practicar un poco de "técnica pedalera", para dominar mejor la bici, levantarla de atrás, subir escalones, saltar sin que se te despeguen los pies de los pedales, etc... ...Pero llegó el sábado... la ruta larga de la semana, 70kmts. Pensé que no podría llegar a casa, los 15 últimos kmts. fueron infernarles, en mi vida me habian dolido tanto las rodillas...y así pues desestimé las plataformas. Pero como seguía teniendo problemas de "seguridad psicológica" en las trialeras, continué buscando una solución y la encontré. He aquí los pedales que me han solucionado el problema. Les limé los "dientes" haciendoles más punta, para que la zapatilla quedase más enganchada y también limé un poco el buje, ahí donde llevan el logotipo de la marca, pues la cala me rozaba. Ahora, en cuanto saco el pié de la parte calada, el pedal se gira automáticamante al pesar menos por la parte sin cala, lo que me permite cambiar la posición en un plis plas!.
bajo mi punto de vista la peor opción de todas, puede venir bien en el caso que comentan mas arriba pero normalmente es un engorro andar buscando la cara de la cala, creo que es mejor acostumbrarse a cala (con plata o sin ella) o a plataforma
la verdad dicha , yo estoy aterrada a las calas Ya que todo el mundo me esta diciendo preparate para las caidas, intenta practicar dpnde no te hagas daño estilo prado o algo por el estilo Tan peligroso es llevar calas ??
No es que sea peligroso, pero en los instantes que dura una caída, si no te descalas no puedes poner los piés al suelo y eso a veces hace que la caída sea más dura que sin calas. Yo he caído muchas veces con calas y nunca he tenido y golpe grave, en varias caídas me he llevado la bici conmigo enganchada por un pié, pero ya te digo que nunca nada grave. A mí (que ya soy mayor) me afecta más el efecto psicológico de enfrentarte a una trialera complicada e ir desconcentrado pensando que llevo los piés atados.. Por cierto, llevo las calas Shimano H56 y realmente se descalan más rápido y fácil que las demás.
Opino lo mismo, toda la vida sujeto hasta que probé esta combinación, no echo de menos para nada los automáticos
Jjejeje porque lo dices no te entiendo... Son impermeable si es a lo que te refieres. No las cala el agua asi como asi.
Yo llevo las mismas zapatillas, aunque los pedales son algo peores, unos shimano que no encuentro ahora la imagen. Aun siendo peor plataforma casi no se mueven las zapas y voy encantao de la vida porque uso lo que mejor se adapte a mis miedos en cada situación. Lo único engorroso es buscar a veces el lado de la cala, pero vamos que pierdo 15 segundos en encontrarlo, si compitiera pues igual me importaba pero para salir al monte me la suda, prefiero ir comodo
Yo para endurear las veo poco recias. Para DH vale pero para enduro no las acabo de ver. Yo llevo esto
Que modelo de pedales son esos?? Es la primera vez que veo mixtos con clavos del lado de la plataforma. Creo que es una muy buena opcion!
Wellgo wam D-10 A mí también me molan y me costó bastante trabajo encontrarlos con la única referencia de la foto. Estoy muy tentado
El gusto de ir con calas o con plataformas es muy personal. Yo puse mis primeros pedales automáticos con 13 años y estaba encantado y hace un año cuando le puse plataformas a la enduro (tengo 30 añazos ya) me encantaron, aunque subiendo los primeros días era HORRIBLE, pero no creo que vuelva a los automáticos para enduro en una laaaarga temporada. Habrá gente que le pase al revés, lo que si que tengo claro es que los automaticos es para ir anclado SIEMPRE, sino es un peligro muy imporante. Eso sí, plataformas siempre con calzado especifico, 5.10, teva,shimano etc...
Bueno bueno bueno, veo que hice bien en abrir el tema porque da mucho de sí y es una duda bastante generalizada, sobretodo para gente mas o menos "nueva" en el enduro. Personalmente, prefriero una zapatilla tipo las Mavic del compañero moriscos que no las del compañero desmoche!!, será que soy de los que aun usa mallot apretado y que va sin coderas ni nada (si, soy valiente... asta que me pegue la gran *****). Como dije en el primer post, me estoy iniciando en enduro "light", es decir, rutear pero si veo escalón soy de los que salta, no de los que baja... Volviendo al tema, los pedales Wallot mixtos me parecen lo que busco, cala SPD y plataforma con pinchos, ahora falta encontrat donde comprarlos y como se llaman $...... Decir también que lo de subir calado para es mi "primordial", ir atado para empujar fuerte, sobretodo subidas tecnicas de esas con piedra suelta o escaloncitos que necesitan golpe de riñon o lo que a uno le quede jojojoj. De momento, mini-punto para los Wallot!
Los mejores pedales automáticos que he tenido nunca, subiendo y forzando nunca me han saltado, y en todas las ****** que me he pegado me han saltado a la mínima (precisión de calas de esquí, que saltan a la mínima porque sino podrías tener lesiones muy graves). Un buen pedal automático, de gama media/alta, con una base alrededor de plástico (si roza con el suelo o una piedra al ser de plástico desliza mejor, y es más difícil que se clave y te haga caer), articulada respecto al pedal automático que tiene dos funciones: 1a- mayor superficie de apoyo del pie para curvas, plegar, manuals, saltos 2a (y muy importante también) - en los casos que te sueltas de la cala para tener mayor seguridad, apoyar el pie,... te hace encontrar el pedal automático mucho más rápido, apoyas el pie para empezar a pedalear sin meter la cala y prácticamente "automáticamente" y al instante ya tienes la cala de la zapatilla enganchada al pedal automático. A por cierto, el pedal es este... y no son excesivamente caros: Shimano PD-M 647
los Mallet van muy bien con zapatillas como las 5.10 que habéis puesto...descalado vas bien encima de la plataforma y no resbala la zapatilla por los pinchos/tornillos regulables y además con barro o nieve o lo que sea siguen enganchando la cala, con Shimano con barro mal, llega un momento con barro en que no se puede enganchar la zapatilla y si además hace frío y el barro se endurece peor aun....
ya veo que hay para todos los gustos y los respeto,pero para subir las calas son muy superiores sin duda,porque siempre llevas los pies en posicion correcta.Yo cuando hago enduro suelo hacer todo por sendas y como dice un compañero a veces subimos lo que bajamos,aunque todo no podamos ciclarlo sin portear un poco.En rutas de cuatro horas por sendas que sacas medias de 10km/h (eso con bajadas rapidas) a mí las plataformas me destrozan los aductores,por no llevar los pies bien posicionados. Para las bajadas si llevas unas buenas calas no hay problemas una vez te acostumbras.""""importantísimo"""" llevar la tensión del muelle de los pedales justita y a poder ser limpios y engrasados para que descalen rápido.En el grupo que ando que es muy grande hemos probado casi todos las plataformas y al final el 95% los hemos dejado para los Bike Park.