Buenas, pues nada que ha llegado la hora de quitar el amortiguador porque está fatal de todo, no bloquea, no va el propedal, y he intentado quitarlo de mi vieja Santa Cruz Superlight del 2000 y aquí viene mi problema, sale de la parte de abajo fácilmente, peeero no de la parte de arriba donde van las pletinas a la barra horizontal del cuadro, ni a martillazos (bien dados para no dañar) y parece como si el eje estuviera embutido en las pletinas, por lo tanto éstas mismas no le dejan salir, no tengo ni idea si es pasante o qué..¿alguien ha tenido este problema? Agradecería una ayuda por favor, pues ya tengo esperando el nuevo amortiguador y no puedo quitar el viejuno.
Tiene pinta de ser pasante, porque sino no sé cómo lo habría metido ahí su anterior dueño...pero quisiera asegurarme antes de dar más golpes....a ver si puedo mañana hacerle una foto, gracias por tu interés scott-ltd.
La sujeción al cuadro es mediante el tornillo pasante, que sin duda ya has quitado. Es muy probable que un exceso en el apriete de ese tornillo haya provocado una ligera deformación en la parte interior de las dos pletinas que sujetan el amortiguador(el casquillo que pasa por la orejeta del amortiguador se habrá quedado bloqueado por este motivo). Inténtalo haciendo una suave palanca entre la orejeta del amortiguador y una de las pletinas, al mismo tiempo que empujas el amortiguador para sacarlo. Un saludo
Pues el de abajo si que es pasante, con toda seguridad y ese sí que lo he quitado, pero donde tengo el problema son dos tornillos, uno a cada lado, que los quito, son más cortos ya que no son pasantes ninguno, y ahí está el problema, no sale, se ve la rosca a ras de la pletina pero a ras por fuera, porque está embutida en la pletina, y no sé si enroscar uno de los tornillos un poco para darle a ver si sale por el otro extremo en caso que fuera un eje con rosca pasante, o dar con una herramienta. Lo que temo es cargarme la rosca y por eso sería la pregunta, para asegurarme de lo que hago es lo correcto.
Algunas marcas, con el fin de evitar tener una "rosca"en el cuadro (con los inconvenientes que eso conlleva), utilizan un eje roscado por ambos extremos que pasa por la orejeta del amortiguador (cubierto, normalmente por un silentblock ó goma a cada lado que evita que el amortiguador golpee en los laterales. De ahí que al quitar ambos tornillos, tengas que hacer un poco de palanca para que el susodicho eje salga de entre las pletinas.
Pues intentaré "palanquear" y abrir un poco las pletinas no?? espero no debilitarlas porque otra solución no se ve. Mañana me pongo a ver cómo sale, gracias por ayudar nikoss. Un saludo t
Creo que la parte que queda dentro que tu ves con rosca hace de casquillo para sujetar el amortiguador a la bieleta, intenta fabricarte un astractor co una varilla roscada, tuercas y arandelas o llave de vaso , ect, que puedas usar para sacarlo.
Se habrá clavado por exceso de apriete en las pletinas y por eso no sale. En lugar de hacer palanca, usa el mismo amortiguador para tal fin y tus manos. Engánchalo de la parte liberada ya y hazle movimientos axiales, como queriendo abrir las pletinas en las qu está encallado usando el mismo amortiguador y hazlo mientras vas tirando de él y tendrá que salir poco a poco si no está muy clavado. HAces para un lado y para otro alternativamente a ver si sale.
Pues eso era, le he enrocado un cierre antiguo que tenia por ahí y ha salido dándole golpes, gracias por tu ayuda y gracias a todos por ayudar.