Ohhh no habia visto hasta ahora un mixto de ese tipo creo que puedd ser un buene pedal de prueba spd por un lado plataforma buena por el otro veremos precios!
Ni chicha ni limoná. Eso no sirve para nada. Si vas a pedalear, para qué quieres el lado con plataforma (que además suele ser pequeña y endeble. Y si vas por sitios difíciles, no tendrás tiempo de mirar de que lado está el pedal para pisar por el lado de plataforma. Yo he usado las dos cosas y aunque ahora por una lesión tengo que usar calas, voy personalmente más cómodo, aunque sea menos efectivo subiendo, cuando llevo plataformas. Eso sí: Plataformas grandes, y con buena cantidad de tornillos, las que tienen cuatro tornillitos, no valen con barro. Yo llevaba unos Crank Bros. 5050xx. Zapatillas específicas de bici, no vale cualquiera. Para mí las mejores que he probado con diferencia son las Five Ten Impact. Con calas, después de haber estado por lo menos 10 años con plataformas, he vuelto a los automáticos con unos Crank Bros. también, porque tengo las rodillas jodidas y me gustaba eso de que tengan mucha libertad angular, para poder colocar el pie como me salga de la naturaleza. Y creo que acerté, son unos Mallet, no he tenido ninguna molestia en las rodillas y con precausión, se puede ir descalado, aunque no agarra una ****** comparado con las plataformas, claro. Pros y contras? En mi opinión, con plataformas se coge una técnica más correcta y, excepto por pedregales, se baja con más confianza por lo de no ir sujeto. Y sobretodo es otro rollo, más relajado, y más cómodo. A mí es que me gusta mucho sacar el pie en las curvas. Por contra con los automáticos, por pedregales, vas unido a la bici y más asentado digamos. Obviamente se pedalea con más efectividad y siempre llevas el pie correctamente colocado. Pero cuando me asaltan las dudas o la cosa se pone pina, me acuerdo mucho de las plataformas, ... SALUD!!!
No, los Crank no tienen regulación de dureza. A cambio la dureza "de serie" es muy blandita, para enganchar y desenganchar, pero no hay problema de soltarse sin querer, porque al dar mucho ángulo, hay que girar el pie bien el pie para liberarlo. A mí me resultan más cómodos que los Shimano. .
Si te va el sistema de Shimano (en mi caso por las rodillas) Ésta es una de las mejores opciones, mil veces más que unos pedales mixtos. Al girarse el cuerpo de dentro, se queda plano y se puede pisar con relativa confianza descalado. SALUD!!!
Yo si como dices haces allmountain o 'enduro light' te aconsejo los Cank Brothers Candy 3 (los 3 son los más altos, rodamientos de agujas,,, etc) Yo hasta ahora contentísimo, y no me han dado ningún problema. Cuando los pruebes, no irás cómodo y pensarás que son una M (falta de costumbre, a mi me pasó y es lo que a todo el mundo que los tenía les había pasado). Pero en pocas salidas son la leche, te olvidas de problemas de rodillas, calan y descalan super bien (dependiendo si intercambias las dos calas de zapatilla a zapatilla te dan más angulo de giro o menos para sacar el pie; eso te viene en las instrucciones), te olvidas del barro y si en algún momento quieres descalar, tienes la pequeña plataforma. Aparte son PRECIOSOS. http://www.ebay.com/itm/Crank-Broth...400598454953?pt=US_Pedals&hash=item5d458752a9 Si vas a hacer enduro más gordo igual necesites más plataforma y con pinchos para bajar en algún momento, y como te he recomendao antes los Crank brothers Mallet los ponen muyy bien. Esto lo digo, habiendo tenido shimano durante más de dos años desde que empecé con calas.
Creo que me pillaré los Wellgo WAM D10, es lo que quiero! Solo falta provar que el sistema SPD funcione bien, que imagino que sí!. De momento, optaré por la opció low-cost que son los pedales que tengo (Shimano M424) y me compraré las calas SH-56. Si no da el resultado querido, voy a por los Wellgo!!!! Ya os cuento! PD: donde comprar las calas SH-56 baratillas? Alguien tiene algunas por ahí?
Gracias, pero de momento soy fiel a shimano, básicamente porque no estoy para gastarme este dinero puesto que encime estas navidad necesito autoregalarma una zapatillas mtb! De los crank brothers he oído que en el paso del tiempo el mulle va perdiendo fuerza asta descalar... es cierto?
A veces no es el pedal, sino la zapatilla que cede en su estructura o el desgaste propio de la cala y el calaje/descalaje ya no es tan nítido. Yo he llevado CBrothers 5 años y no he tenido problemas con el muelle. Con zapatillas rotas y calas que se pierden o desgastadas si. Hay muchas variables a tener en cuenta en la elección de los pedales. Ahora he cambiado a los pinchos y me gusta de las plataformas, aparte de aspectos técnicos, que te lo tomas de otra manera en las rutas. Por ejemplo si hay mucho empujabike se agradece el calzado sin calas. Vas mucho mas relajado, se anda mejor al tener mas flexibilidad en la suela, no resbalas con la cala al apoyar en vivo con las piedras y no vas preocupado por el desgaste de las calas y zapatillas. La obsesión de subirte a la bici a la menor ocasión desaparece, ¿quedan 100 metros hasta el collado para ponerse las protes? Pues ya llego que estoy disfrutando del paisaje, total los que suben montados van con el molinillo puesto, sudando la gota gorda y van incluso más lentos que yo....
Yo he sido de los de toda la vida (más de 20 años) con calas, y eso que llevarlas me supuso una caída en 2009 en un paso muy técnico de una trialera que se saldó con doble fractura de peroné. Últimamente en la enduro estoy llevando unos de plataforma wellgo que me están dando mucha seguridad en los pasos muy técnicos. Hoy creo que si hubiera llevado plataformas en el 2009 me habría ahorrado una doble fractura de peroné. Yo les he metido unos tornillos más largos para que "muerdan" más la zapatilla y una vez plantas el pie no se mueve nada. Solo se me ha escapado el pie alguna vez en subidas por trialera muy técnicas, pero bajando nunca. Me dan más confianza en pasos muy técnicos. Pero como dice mi amigo Tinkerlute, todo está en función de la experiencia personal de cada uno. Yo en ocasiones había probado las plataformas y renegaba de ellas y ahora no las cambio por las calas (para enduro). Cada sistema tiene sus ventajas y sus inconvenientes y es algo muy personal que debes probar tú. Perdón por el "tocho".
Por si sirve ahi va otra. Yo tiro con los TIME Z Freeride y despues de bastante tiempo con ellos lo que esta claro es que son durisimos, se han llevado cada ***** guapa contra piedras y han pillado de lo lindo, y como el primer dia, un poco limpieza cuando me acuerdo, unas gotillas lubricante y a a dar caña. Ya he gastado dos pares de zapas con estos pedales y las calas las pongo en posicion de mas angulo, la que descala rapido. No tengo claro si es por que ya les tengo pillado el tacto o por que la cala esta ya gastadilla o por que son asi de finos, pero lo que si puedo asegurar es que yo descalo en cero coma y abandono la nave en pleno vuelo sin problemas, es decir que me permiten saltar de la bici a la primera de cambio pero rapido, rapido. Seguridad total en ese aspecto. Por otro lado si ataca por sorpresa la cagalera endurera en plena bajada permiten descalar y pisar en plataforma, otra cosa buena es que cuando hay que arrancar en plena trialera pisas el pedal y normalmente calas muy rapido. Por cierto, 35 pavos me costaron de oferta.
suscribo lo dicho sobre los TIME Z ventajas de la casiplataforma con un encaje de la cala muy sencillo
Creo que el tipo de pedal dependerá mucho del gusto de cada uno, y no solo eso seguro que en una salida preferimos un trozo con el automático y otro con plataforma... Hace tiempo que estoy desconectado del mtb, pero dentro de poco vuelvo con una enduro y finalmente me he cogido unos de plataforma, ( espero haber acertado) pero me gusta la sensación de libertad, mtb hace como 15 años que hago ( ahora tengo 33) y cuando hacia llevaba automáticos, pero he estado haciendo trial en bici desde que era un niño hasta ahora... Posiblemente con un automático puedas hacer mejor tiempo ( o eso pienso) pero a mi gusto los pedales de plataforma te dan mas sensaciones y acabas con una sonrisa mas grande cuando acabas de hacer una buena bajada... Por otro lado la opción de plataforma automatico ( otra posibilidad que estuve a punto de montar) me la cogeria siempre con las 2 opciones por los 2 lados del pedal, sino creo que pierdes lo mejor de cada tipo de pedal, la tranquilidad de poder ir "desengachado" con comodidad y seguridad de ir enganchado con los automaticos, y otra cosa importante las zapatillas por que a aprte de la Five Ten que han mostrado antes hay muy pocas zapatillas que puedas ir comodo con ambos pedales... por que una zapatilla para automaticos con sus tacos y su rigidez no creo que se lleve muy bien con el pedal de plataforma...
Yo tanto para enduro como para dh, crank bros mallet, las sensaciones de poder tirar de la trasera en curvas, pedregales y demás no la cambio por la de soltar el pie... Salen muy bien si realmente los quieres soltar, lo único malo es que las calas son de latón de ****** y si porteas la bici con asiduidad, acaban gastándose y se llegan a soltar con demasiada facilidad. El tacto al enganchar es único y tienen la ventaja de poder calar de tres maneras: primero de delante y apretar de atrás (como spd), pisando en vertical sin "apuntar" (buenísimo en dh) y primero de atrás (das una pedalada y se enganchan). Como pega, los materiales: calas de latón y el pedal en sí (rodamientos desintegrados y eso). Tengo los 1 y los C, supongo que las gamas altas serán infinítamente mejores...
Como han dicho cada uno tiene sus pros y sus contras. Creo que todo el mundo con el que he compartido ruta lleva calas, sin embargo yo voy más cómodo y tranquilo con los de plataforma que tengo desde hace años.
Los duales ( plataforma por un lado y calas por el otro ) no se los recomiendo a nadie, y hablo con conocimiento que los use durante mas de 1 año en descensos siempre que tengo que sacar el pié luego al volver a ponerlo en el pedal casi siempre me coincidia por el lado de la cala, lo lógico sería que la mitad de las veces tuviese suerte pero no exagero si digo que casi siempre me coincidia mal, y tenia que mirar para colocarlo bien con el peligro que eso suponia en descensos, ahora llevo estos de plataformas, los shimano saint, y es la mejor compra que hice en mucho tiempo