La teoría dice que depende de la recepción Si la recepción del cortado es en cuesta abajo conviene tener la delantera lo antes posible en el suelo para poder frenar Si la recepción es plana es mas suave el aterrizaje con la trasera primero
Como dice Rohel es como lo hago yo y de momento funciona bien....., si tienes problemas en bajar la rueda de delante, prueba a empujar el manillar hacia abajo cuando estés en el aire y verás como aterrizas primero tocando con la parte delantera y luego el resto.
Hombre es preferible aterrizar con las 2 a la vez o la de atrás que no con la de delante. Si aterrizas con la de delante puede que te caigas. Respecto a lo de partir la bici depende si la recepción es en bajada o es plana. Si hace bastanta bajada no la vas a partir.
Todo depende de la altura del cortado, de el angulo de la recepción y de si eres capaz de absorber la energia del impacto con tu cuerpo. Aun asi cada bici es para lo que es
En no un tiempo muy lejano , shaum palmer , corrado herin , milles rockwell , jurgen beneke y compañía , nos enseñaron a que no hace falta tanto recorrido , ni una enduro pa saltar un cortado o unas escaleras , que las enduros de ahora tienen mas recorrido que las downhill de hace 10 años . y no hacia falta tanto balón en las ruedas ni discos ventilados , si no ganas y dos ******* bien puestos .
Hombre aver hace 10 años no bajaban como ahora tampoco eh. Eso de que no hace falta tanto recorrido dependerá de para que digo yo. Si que es cierto que la marzocchi monster (300mm) no tuvo éxito pero si se han quedado todas en 200mm sera por algo. Para un terreno muy rocoso si hacen falta 200 si quieres bajar *******. A parte cuando tienes mucho recorrido el tacto es muy blando por lo que se hace mucho mas facil aprovechar el rebote de la suspensión para "volar" por las piedras/raices. Otra cosa es haer cortados con recepción o saltos donde la tierra esta planita
Saltar cortados de 1,5 ó 2 metros no es como saltar un bordillo. Antes de nada hazte un favor y cómprate un casco integral y protecciones. La ****** que te puedes pegar es muy grande. También te recomiendo como dicen los compañeros una bici más bruta, como mínimo una rígida endurera. Una bici de XC la vas a hacer un 8 en menos de lo que canta un gallo. No están diseñadas para hacer esas brutalidades con el consiguiente riesgo de partir manillar, potencia, cuadro y hacer un cristo las llantas.
¿Saltar medio metro bajando la rueda delantera primero? El problema no creo que sea dar con el plato en el escalón, sino darte de morros contra el suelo. Yo no soy muy saltarín pero algún saltito de esos me he dado y creo que es mejor ir con algo de velocidad y levantar la rueda delantera un poco y echar el peso en la trasera. Un saludo y buenos saltos.
Buen aporte, todo depende del tipo de recepción, si la recepción es bastante inclinada y caes con la rueda de atrás primero lo normal es que la bici te tire por arriba , es en estos casos en donde hay que bajar primero la parte de delante para caer con las dos ruedas a la vez o por unas milésimas primero con la de delante. Lo que no sabía es q caer en plano es malo para la bici y los tobillos, es una pena pq estas recepciones para mi son las más fáciles y en las q menos te acojinas.
Los planazos son malos por que son muy bruscos También como te dicen, si se toman con velocidad no son tan malos, pero un planazo sin velocidad desde un metro o metro y pico es garantía de un aterrizaje bastante movidito
Buen articulo. Está claro que todo depende de la recepción, no? Yo me refería, (o esa es la película que me he montado) a terreno llano con un escalón de 50cm. A mí particularmente me da miedo aterrizar solo con la delantera. Será falta de experiencia así que probaremos en resaltes pequeñitos lo de apoyar primero la delantera. Un saludo
para cada cosa lo suyo,y para pegar saltos hay bicis que estan adaptadas y te va a ser mas facil dar buenos saltos con menos caidas seguro. pero vaya que con una rigida de 29 tambien se pueden dar buenos saltos,aunque te cueste algun rasguño mas cogerle el truco
yo creo que lo mejor es caer casi plano, apoyando la trasera un poco antes que la delantera... y por descontado hace falta una bici que esté preparada para ello... yo de joven con 40kg doblé alguna horquilla rigida y alguna llanta saltando cortados de 60cm... no teniendo tecnica... necesitas una bici que amortigue bien por lo que pueda pasar...
Yo creo pues que lo mejor es no saltar. Te vas hacer daño ******....después no digas que no te lo advirtieron...
A mí me acojona cuando vas en bajada y la recepción es en plano. Supongo que hay que tirar de manillar pero bajando no es fácil. Bueno en realidad me acojonan todos