Buenas tardes compañeros. Innaguro mi primer post en el foro para pediros consejo sobre el siguiente tema. Ando caliente con el tema del gps, la potencia y demás y aquí viene la duda sobre estos dos cacharros. Ambos tienen buena pinta y son compatibles con ant+ para cuando quiera ponerles un medidor de potencia compatible. El sigma lleva incorporado un estimador de potencia en el que toma en cuenta valores como viento, velocidad, cadencia, pendiente, etc así que a priori parece que no debería ir nada mal para ser un estimador, pero no conozco opiniones al respecto. Por otro lado garmin tiene la posibilidad de subir datos a strava y todas esas cosas de garmin que lo hacen tan especial. Entonces aquí surge mi duda...si el estimador del sigma fuera un truño iría a por el garmin pero si no va del todo mal seria una buena manera de adentrarme en el entrenamiento por watios. Que pensáis vosotros, que haríais en mi situación, como veis el tema? Jajaja vaya lío llevo en la cabeza. Toda opinión sera bien recibida así que no os corteis y dad la vuestra. Gracias de antemano.
Yo he tenido los dos, los dos son buenos aparatos, pero del garmin no me gusta como marca el porcentaje de la pendiente, en llano lo mismo me marca 2/3 que -2/3 y es llano, no es estable en este sentido (y esta actulizado a la ultima version), en esto el sigma va mucho mejor, es mas estable, el estimador de potencia como bien dices es un estimador, yo lo he probado haciendo la misma subida fuerte un par de veces y la verdad es que no va nada mal a lo que a paralelismo se refiere, me ha marcado las dos veces mas o menos, yendo a la misma velocidad, cadencia y pulso, pero de este tema no puedo informarte mucho porque estoy algo verde. En resumidas cuentas me gusta mas como va el Sigma, por ser mas estable en la informacion de datos, por lo menos en el mio, el Garmin es mas entretenido, mas ameno, sobre todo con el corredor virtual con el cual puedes competir y por las funciones de pasar datos a mas programas que el sigma, pero vuelvo a repetir me quedo con el Sigma. Ahh y me gusta mas el Data Center que el Garmin Connect (programas de datos) Saludos.
Yo siempre he sido muy de sigma y estoy muy contento con sus productos. Cuando leí que habían sacado esto y que tenia estimador... Lo que pasa que es a lo que más valor le doy porque sino el garmin me parece más "social". Busco comenzar a entrenar en vatios pero el presupuesto aun no alcanza y quizá con el sigma pudiera ir tirando pero me da miedo que sea una cagada monumental. El tema de la precisión me da más igual, si veo una pendiente me da igual si es del 2% o del 13%, el caso es llegar arriba jaja. Muchas gracias de nuevo por tu aporte. Agradecido.
La estimaciñon de potencia, es como la estimacion de pulso; es absurdo, y cae por su propio peso. Es algo curioso, pero si lo quieres para entrenar, olvidate. O te compras un cacharro con potenciometro de esos de 700€ para arriba, o entrenas por pulsómetro como todo hijo de vecino, y como hacia todo el mundo incluso los profesionales hasta hace pocos años. Nadie entrena por estimación de potencia. El garmin trae gps, el otro que yo sepa no lo trae, por lo tanto, yo pillaba el garmin, a poder ser el 500, que trae menos chorradas pero hace lo mismo y es más barato. Mi garmin lee la pendiente tan bien como cualquier otro cacharro. Es impreciso, pero proque la tegnologia es imprecisa. En cualquier cacharro de estos, el altimetro es barométrico y depende de la climatologia y los cambios meteorológicos y otros factores. Igual que un gps si hay arbolado frondoso te va a dar velocidades ligeramente incorrectas. Si quieres leer la velocidad exacta, le pones un sensor de velocidad Ant+, y si quieres saber la inclinación exacta, le pones un inclinómetro de agua con burbuja en el manillar, que no queda muy estetico que digamos, pero, esos si, funciona. En temas de electronica, lo que hay es lo que hay. La pregunta sería, quieres el gps que trae el garmin, pagando un poco más?
Veo que el sigma si que trae gps. Aún así, no me mola mucho, me parece un poco feo, comparado con el garmin. Aparte el garmin tiene mas soportes disponibles en el mercado. No obstante, teniendo gps, cualquiera de los dos es buena compra, pero de todas formas, yo personalmente prefiero el garmin edge 500.
Posiblemente tengas razón y entrenar con estimaciones sea una tontería, habrá que seguir usando el pulsometro como hemos venido haciendo hasta ahora y ahorrar si queremos hacerlo por potencia pero con un aparato de verdad. Gracias por tu aporte. Creo que me decidiré por el 510, más que nada por su compatibilidad con móviles por bluetooth que me viene genial.
Lo de la compatibilidad del movil, sobre el papel, está muy bien, pero la realidad es que consume bastante batería, y para que funcione del todo necesitas conexion de datos. Al final tienens que tener el movil con el bluetooth encendido, datos encendido, y gps encendido tb creo... Una gracia. Para eso, casi mejor te compras un wahoo, que han salido ahora, y que lo hacen todo por el movil, y en el manillar lo que llevas es un aparatito que basicamente es una pantalla. Eso, o te compras una buena funda del movil y un buen soporte, que los hay, y pones el movil en el manillar. Pero el 510 lo veo como lo peor de ambos mundos, ademas de carillo. Si bien en ebay lo tienes por 150€ puesto en casa el 510, 110€ el 500. Yo tengo el 500 y va muy bien, si bien lo de seguir un track, se te queda pillado 20 veces en una misma ruta, y tada un ratito en redibujar el mapita. Da igual que le metas un track simplificado, o que tengas el firmware actualizado, lo de seguir un track se queda pillado mucho. Lo demás va perfecto. Seguramente, si usas el 510 sin el movil, pues va genial, y si ya tienes tarifa de datos y la bateria te aguanta, pues perfecto. De todas formas, teniendo un movil y llevandolo encendido, con la aplicacion de strava, lo unico que necesitarias es un cuentakilómetros con pulsometros de eoss de 50€.
La virgen de dios. No sabia que era tan mierder eso. Hay que llevar el móvil encendido tb?? Yo pensaba que cuando llegabas a casa lo compartias con strava y punto, no que tengas que llevarlo igual que si no lo tuvieras el garmin. Me veo que me quedo con mi sigma 2209 con pulsometro que va como un tiro jaja
Claro, tienes que llevarlo encendido. El 510 por ejemplo te dice la meteorologia en tiempo real. Y si va a empezar a llover te avisa, pero claro, tienes que llevar el bluetooth o el gps puesto, para que el movil sepa donde estas, o le pregunte al garmin donde estas. Luego por datos, te pilla la información meteorológica y la pasa a la pantalla del garmin. Lo puedes usar ocn el movil apagado, calro que si, pero entonces no tiene todas las funciones extra, se convierte en un garmin 500 con pantalla tactil en color. Hoy en dia, si le pones la aplicacion de strava al movil, te lo pasa el mismo a internet cuando terminas la ruta. Y el sigma ese que ya tienes, te da velocidad y te da el pulso. Lo que no te da es lo de seguir un track o almacenar rutas. tampoco tiene mapas. El 800 tiene mapas, pero ya te digo, que para salir por tu zona, no te va a hacer falta. Si haces rutas neuvas, puedes llevar el movil en el bolsillo de la chaquetas, y vas mirando el mapa cada x kilómetros y listo.
Si si, el tema mapas me da igual porque salgo 4 días al año fuera de casa y no iba a amortizarlo. Yo es que pensaba que llevando el garmin no haría falta tener enchufado el strava al teléfono con el gasto de batería que supone y así no tener el peligro de quedarme tirado y sin móvil, pero si no es así vaya kk. Gracias por toda la info!
Puedes pasar los datos al movil una vez finalizado el recorrido, no hace falta llevar enchufado siempre, conectas el bluetooth pasas datos y desconectas de nuevo el bluetooth, con el consiguiente ahorro de bateria, es verdad que la funcion de meteorologia o la función de seguimiento en tiempo real si no lo llevas conectados no la tienes, pero para mi no es importante ese tema.
Exactamente, lo del móvil llevarlo conectado por bluetooth al garmin solo sirver para que te sigan en tiempo real a través de una web a quien tu se lo permitas, y para que lleves la predicción climatológica actualizada en todo momento (por el tema de avisos y esas cosas) Yo la gracia que le veo al 510 en vez del 500 (dejando a parte que lleva mejor procesador) es que una vez que llegas a casa,sincronizas el bluetooth, pasas los datos al garmin conect y al strava y listo, no hay que andar enchufando el PC. La duda que tengo,es si para meter un track al GPS se puede hacer sin enchufar al PC. Enviándote el track mediante un archivo adjunto por mail y luego descargarlo y meterlo en el GPS por bluetooth o algo asi A ver si alguno que tenga el 510 nos saca de dudas... Un saludo! P.D: Tengo un sigma rox 9.0 con cadencia y pulsometro y estoy muy contento, pero quiero cambiar a uno con GPS mas que nada por el tema del strava y no tener que llevar el móvil encendido que gasta un porrón de batería...
Eso ya es otra cosa!!!! Eso si es útil!! Ya me parecía raro a mi... Mira que he leído cosas y eso aun no me había quedado claro... Gracias por la info!
El tema del strava es fundamental, lo de los mapas ya me da un poco mas igual pero de todas formas me ha parecido leer por ahí que a alguien que le había metido los mapas se le quedaba pillado. Para función de mapas creo que es mas correcto el 810.
Exacto, el 810 si quieres ir "navegando" por el mapa como un gps del coche. A mi, personalmente, no me parece una función útil. Yo con el 500 me llegaría de sobra, pero el 510 y hacer todo desde el móvil y no tener que encender el PC para nada...me llama mucho. Creo que alguna vez probaré a llevarlo conectado al móvil para ver lo que consume y demás, pero vamos, que no lo haré por norma general. Lo del tiempo me da un poco igual tenerlo actualizado en tiempo real. saludos!