yo es que no le doy mucho valor a que unos estén más fuertes que otros, al fin y al cabo es una cosa de genética, y unos serán mas agraciados que otros y listo. No le veo mérito. Si le veo más mérito a corredores que tienen un estilo, o que gestionan mejor su imagen y lso equipos a los que van y su conocimiento del material o como gestionan la estrategia en carrera. Corredores como Valverde, que es un portento físico, no me dice nada, ni cuando habla ni como gestiona la carrera. Si bien me gusta como sube, pasando del resto, con su paradiña, sin hacer caso de los ataques, sube a su ritmo y al final llega bien arriba. Eso si se lo admiro, me parece una técnica muy muy moderna, muy difernete a la de los tiempos del epo. Contador por ejemplo, que malgasta energía haciendo mil ataques, para nada de nada... Muchos dicen que es espectáculo, yo lo veo como una mala gesiton de carrera. Me gusta mucho más Cancellara, o froome, o uran, o richie port, o flecha, o el frances este jovencito que hay ahora, o el colombiano de movistar que corre ahora que no me acuerdo del nombre.
Y esas declaraciones en el Giro de Italia: "estoy muy enfadado con Nibali y los demás, tanto miedo me tienen que ataco bajando y van a por mí, porque no me dejan irme" "Es que el nombre de Samuel Sánchez pesa mucho" 4 Debe pensar que le han de dejar ganar
http://www.biciciclismo.com/cas/site/noticias-ficha.asp?id=67726 curiosa cuanto menos esta proposicion para Samuel....
Claro,lo mismo es lo de Samu que lo de Cobo. Samuel,un tio que ha hecho 12º en un Giro durisimo,haciendo segundo en la cronoescalada,solo por detrás de un Nivali inalcanzable,etapa en Dauphine Libere,8º en la general de la Vuelta.....vamos,lo mismito que tirarse dos años en blanco. Y lo de correr en un equipo australiano por barritas y bebida energetica........vamos,de chiste.
aquí uno de los mejores momentos de Samu, partiendo un grupo grandísimo incluso en una curva abierta abierta, aunque Valverde no lo aprovechara (más que no lo aprovechara es que los otros dos eran Bettini y Zabel). A mi Samu no me parece egoísta, simplemente, que en Euskaltel no ha tenido nadie que compartiera galones con el, ni con Verdugo, ni con Anton, ni con Nieve ahora....
Curiosa, peculiar, lo puedes llamar como quieras si, desde luego que si a esto a lo que puede aspirar un tio como Samuel es que el ciclismo esta peor de lo que pensaba...
no me negaras que es curiosa, no todos los dias un equipo amateur tiene los bemoles de ofrecerle sitio a un profesional...y menos de este calibre.
Yo creo que el problema de Samuel es que ha equivocado su planteamiento... Nunca ha tenido ni tendrá condiciones para ganar una Grande, pero para ganar etapas, vueltas cortas y clásicas sí... Si hubiera hecho lo que Luisle, Daniel Martin o incluso gente como Gesink (que hace un año que ha cambiado su planteamiento) por ejemplo, tendría mejor palamarés y mejor caché. Pensemos un poco, su caché actual es el de un lider maduro, al final de su carrera, que gana pocas carreras al año y que, eso es cierto, hace publicvidad del equipo porque siempre está ne el grupo cabecero en la montaña... pero ganar, lo que se dice ganar, poco. Y es una pena porque me parece que es un corredor con mucha clase... De hecho, el parecido problema está teniendo Horner que ha ganado la Vuelta pero tiene 41 años...
Hombre,eso de ganar poco....el año pasado se llevo la Vuelta al Pais Vasco,que no es moco de pavo.Etapas en la Vuelta tiene unas cuantas,etapa en el Tour,campeon olimpico,Gran premio de Zurich...... Cuantos quisieran ganar asi de poco,eso sin contar que ha sido segundo en la vuelta,cuarto en el tour,y podio en muchisimas de las mejores carreras mundiales. Que no es un rematador como Valverde o Purito,está claro,que no puede ganar ya una carrera de tres semanas,tambien,pero de ahi a que solo le ofrezcan correr en un conjunto amateur,vamos,para echarse a temblar.
no creo que nadie dude de la valia de S. Sanchez, ni de que este contrato no se lo merece. Pero tampoco hay que darle mas importancia de la que realmente tiene, es simplemente el minuto de gloria de un pequeño equipo, fueron listos y se estan haciendo una buena publicidad.
A ver que si, que los resultados valen cuando eres joven y estas en progresion, a Samu ya no le vale lo que ha ganado porque va a menos y si a eso le sumas que este año ha hecho poco, que el ciclismo está de capa caida, y que tiene un sueldo alto, pues es lo que hay
Cobo ya tiene equipo: http://cobblesandhills.com/wordpress/breve/juanjo-cobo-nuevo-corredor-del-torku-seker-spor/
el problema de samuel sánchez es que salió lo de el equipo alonso, y luego se canceló, por lo que lo pilló a contrapie, y tarde, ya todos los equipos tenián los fichajes casi cerrados.
El equipo ese de Cobo, ese ha sido el equipo más dopado de 2013, con test positivos por epo en el tour de turquía. Apuesto a que este año si que gana algo.
Quémalaleshe!! Pero, llevas bastante razón... Y si no recuerdo mal también en 2012 con el búlgaro que ganó el Tour de Turquía
No, quizás me he he expresado mal... No digo que tenga mal palmarés, sino que pienso que si se hubiera dedicado a otros objetivos habría tenido un mejor reconocimiento en el pelotón. Ejemplos: Chavanel (un 2013 discreto de resultados también) o Voeckler con 34 años los dos... Sinceramente, no creo que tengan más calidad que Samu (35 años) y, sin embargo, tienen mucho más prestigio ahora mismo...