Dios!! no me las recuerdes........hace poco me comí casi un paquete para cenar y tuve pesadillas. Freddy Krueger no dejaba de perseguirme. Cogí la caja y se las eché a las gallinas......ahora las pobres no paran de correr. Supongo que también tendrán pesadillas jajajja
Pienso que hay que probar. Cada ciclista es un mundo, y cada estómago... también. Yo después de muchos inventos me quedo con el membrillo y barritas Multipower Energate (aunque no es lo más barato). Me encantan las de avellana.
Veo que muchos de vosotros incuis la leche en vuestra dieta de antes de entrenar. En mi opinion hay que evitarla a toda costa antes de hacer ejercicio físico ya que te puede ocasionar problemas digestivos. Saludos!
La leche puede ser muy agresiva peo el calcio en determinados casos es necesario. Leche no, pero un yogurt o algún derivado lacteo suave si. Yo en salidas cortas, menos de 2 horas, como algo suave antes de salir, zumo y un par de galletas o como decía, un yogurt o similar. Durante la ruta me llevo una barrita y abundante agua, aunque en invierno ni los toco, jeje. Para rutas más largas suelo llevarme un bocadillo aunque puede que me lo tome al final de la ruta; y las siempre tan útiles barritas y más agua aún. La bebida isotónica también un esencial, en mi caso me la tomo al terminar la ruta. Saludos!
A mí quizá más en invierno, porque necesitas más calorías para alimentarte y además para mantener la temperatura corporal.
Yo cuando salgo mas de 2 horas, me llevo una buena flauta, de jamón, paté, tortilla, si a los 45 min. no empiezo a comer aparece el tío del mazo, jeje, cuando salgo con gente que no conozco flipan cuando me ven sacando barritas, plátanos, esto en marcha, cuando paramos,saco la barra y ya se descojonan, creo que tendré velocidad en la sangre o algo así.... ah, y agua como 3 litros, todo esto para rutas largas claro.
A mi me ataca mas en invierno el hambre también. Es más en verano suelo ingerir mas agua y menos sólidos (creo que por aquello de la deshidratación) y en invierno me apetece mas 'comer'.....
Depende de la ruta, pero por lo general agua en la camelbak, dos barritas de cereales y últimamente algunos caramelos también en el bolsillo trasero.
No estoy de acuerdo. Yo tomo leche antes de salir y no me pasa nada.Nunca. Pues no lo sé.....pero ¿3.000? jajajaja.........y que más me da a mi 200 kcal más que menos, si las quemo al día siguiente.
Que son muy efectivos pero no se debe abusar de ellos. Mientras se pueda tirar de lo natural.......pues mejor
Yo llevo agua con hielo en el camel, un bidoncito de isostar de naranja (el que viene con el bote de isostar en polvo) y un par de geles en el bolsillo por si la cosa apreta. Antes de salir de casa algun cortado o baso de leche, algun biscote de pan tostado integral con quesito(no me gusta ir con la tripa llena) y el sobrecito de sales. Si hago mi ruta habitual no suelo chuparme los geles, porque paro a mitad y me encajo dos cafes con leche y mientras me leo el periodico en un bar, en una aldea de colonizacion, San miguel se llama la aldea, la gente de aqui de la zona de lleida y demas lo conocen bien, muchos dias hay grupetes de gente a pedales almorzando. Y si es en verano, en esta zona hay frutales, tan sencillo como parar en la finca de algun conocido y cojerte alguna pieza. En invierno en lugar de geles alguna chocolatina del sobrino, menos este año que aun me quedan 4 geles del verano...
Yo llevo fruta, sobre todo plátano y galletas, preferentemente con chocolate. En cuanto al lacteo, si lo tomo antes de salir me dan unos ardores horribles, pero bueno es que mi estómago es la *****.
Esta tarde me acordado de vosotros y de este post. 53 cutres km he realizado por montaña y no llevaba ni bidón de agua ni nada de alimentación...total para esta globerada de km...
Agua en el camelbak, el bidón con Isostar y soy un adicto a las barritas de gominola del Decathlon jajajajajaja estan to wenas!!!