MARZOCCHI R55 2013 "KASHIMA"??????

Discussion in 'Enduro' started by janfernandez, Feb 12, 2013.

  1. EdNoK

    EdNoK Miembro activo

    Joined:
    Jul 29, 2012
    Messages:
    403
    Likes Received:
    26
    Por supuesto, el post es este:
    http://forums.mtbr.com/27-5-650b/official-650b-fork-thread-392220-30.html
    Se prueban varias horquillas para ver si son compatibles con 650b. Pues la verdad es que he visto una pike que no parece que tenga mucho más sitio que esta, no sé igual fue impresión mía.
     
  2. Vila...

    Vila... Naranja oscuro

    Joined:
    Dec 4, 2007
    Messages:
    1,282
    Likes Received:
    79
    Creo que esta información es importante que se quede en este post. La puse en el hilo de la bici, pero la comparto también por aquí.


    Por recomendación de un amigo vi esto en la web de Marzocchi:
    View attachment 3611106

    Para la 55 R del 2013 pone 150 ml en la barra izquierda y 20 ml en la derecha.

    Hablando, llegamos a la conclusión de que si sólo lleva 20 ml en el rebote va a tocar hacer mantenimiento bastante a menudo. De la misma forma, por su experiencia con la marca desde hace años, los niveles casi nunca se corresponden con el que traen de fábrica. Pues bien, ante esa duda, para un inquieto sólo queda una solución....

    View attachment 3611128 View attachment 3611129

    Proteger todo, medir y comprobar. Esto es lo que sale de la 55R sólo quitando los tapones superiores, sin separar botellas y barras.

    Derecha
    View attachment 3611148

    Izquierda
    View attachment 3611152

    Y esto es lo que tiene dentro:

    En la izquierda el muelle (rojo) que se ve en la 2ª foto. Viene enfundado en un plástico protector.

    En la derecha el tubo conificado de aluminio. En la parte superior del cual trae el muelle pequeño de la 3ª foto. Dicho muelle se mete por arriba y se apoya en una pieza circular de plástico con una tórica que se desplaza arriba y abajo. Desconozco cual es su función, me imagino que para que la última parte del recorrido se haga algo más progresiva.
    View attachment 3611153 View attachment 3611155
    View attachment 3611159

    Por la parte inferior, en ese tubo entra esa pieza:
    View attachment 3611161
    View attachment 3611162
    Lo negro se desliza por dentro y lo blanco cierra el tubo por abajo. Acerca de esto, MUCHO CUIDADO AL CERRAR LA HORQUILLA.
    Es necesario desmontar la palanquita roja del rebote, desatornillar el tornillo inferior y desmontar esta pieza para cerrar la horquilla. En el primer intento no lo hicimos e intentamos embocar el tubo de aluminio desde arriba, el resultado fué este.........
     
    • Útil Útil x 3
  3. Vila...

    Vila... Naranja oscuro

    Joined:
    Dec 4, 2007
    Messages:
    1,282
    Likes Received:
    79
    ...................
    View attachment 3611178

    La arandela negra que ajusta dentro del tubo se desplazo para abajo y quedó en el tapón blanco. Podría haber roto, es bastante frágil. Para cerrar la barra derecha es mejor montar el rebote dentro del tubo, cebarlo, cerrar por arriba, llenar el aceite por la parte inferior y luego cerrar.

    Subrayo cebarlo y lo explico. Al introducir el rebote en el tubo, antes de tapar con la pieza blanca, se mete algo de aceite dentro, 45 ml por ejemplo. Si no lo hacéis puede que no funcione el rebote o tarde mucho en empezar a funcionar.



    A lo que iba en principio, las cantidades:

    Iquierda: salieron unos 130 ml. Los 150 ml pueden ser reales. Siempre queda algo dentro, en las probetas y gotas que se caen.

    Derecha: NO se corresponde la cantidad recomendada con la de fábrica. Salieron 88 ml. De fábrica yo estimo unos 95 o 100 ml.
     
    • Útil Útil x 2
  4. Vila...

    Vila... Naranja oscuro

    Joined:
    Dec 4, 2007
    Messages:
    1,282
    Likes Received:
    79
    Y aquí montada.
    [​IMG]

    Gracias al amigo que comparte sus herramientas, sabiduría y paciencia para hacer estas trastadas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  5. PIZPIZ

    PIZPIZ Miembro

    Joined:
    Jul 26, 2010
    Messages:
    913
    Likes Received:
    5
    chicos soy uno de los afectados de la pike de deporvillage pero parece que se nos va a entregar asique voy a deshacerme de mi preciada 55 rc3 ti de 2010 comprada en agosto de 2012 demostrable con factura...el tubo es de 1.5 pero en horquillas de direccion arriba de 44mm se puede montar...precio de derribo y regalo rueda eje de 20 specialized y potencia truvativ de 40mm y la que venia de serie con la bici
     

    Attached Files:

    Last edited: Dec 5, 2013
  6. Chechu

    Chechu Disfruta de tu burra

    Joined:
    Mar 17, 2005
    Messages:
    7,514
    Likes Received:
    3,578
    Muchas gracias vila por tu buen hacer, es algo encomiable, así se hace uno a la idea de como desmontar su horquilla
    entonces por ejemplo la RC es casi igual que la tuya en desmontaje no?
     
  7. Vila...

    Vila... Naranja oscuro

    Joined:
    Dec 4, 2007
    Messages:
    1,282
    Likes Received:
    79
    Gracias, supongo que el rebote será muy parecido. Lo hemos comparado con el de una 888 y es casi igual. Cambia la longitud.
     
  8. potato5

    potato5 Señoritingo del aluminio

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    1,545
    Likes Received:
    192
    Location:
    estoy que no estoy....me parece
    Te refieres a la CR no? Y la respuesta es si , pero en vez del muelle superior haciendo fuerza para abajo lleva el dial de compresión y se puede ajustar el paso de aceite.
    La verdad que estos tutoriales caseros son la mar de útiles , a la par que la experiencia personal de los foreros , por que si hay que fiarse de los manuales de Marzocchi vamos apañados (directamente no existen) , con lo bonitos que eran sus pdf's de desmontajes cuando las fabricaban en Italia.
     
  9. Vila...

    Vila... Naranja oscuro

    Joined:
    Dec 4, 2007
    Messages:
    1,282
    Likes Received:
    79
    Seguimos por aquí con esta conversación

     
  10. perroloco

    perroloco nomad rider

    Joined:
    Dec 12, 2004
    Messages:
    5,672
    Likes Received:
    120
    potato5 said:
    Para evitar los topes simplemente añade mas aceite en la barra donde está alojado el muelle , yo ahora mismo con 220 ml de aceite i sin aire en la cámara , pesando 75 kgs con todo el equipo me quedo a menos de 1cm del tope , en saltos a plano de 1'5 -2 metros de altura , para mi ya está bien . La confusión (supongo) del nivel de aceite en la pata del rebote es que los 20ml que dicen en la página de Marzocchi son los de lubricación exterior , pues en el cartucho de rebote van por lo menos 60-80mls.
    Os parece que traslademos esta discusión al hilo de "Marzocchi Kashima" ? pues le estamos desvirtuando el post a Vila i allí también ha puesto las fotos del desmontaje de la 55.



    Llevas toda la razón ....al ponerle por error 150ml de SAE 7.5 en la pata donde está el cartucho de rebote se me sobrepresionaba y me sudaba aceite por la parte baja del retén de esa barra. Como alguien ha dicho antes el cartucho de rebote debe de llevar 60 - 80ml de SAE 7.5 y alrededor como 20ml para lubricar.

    En la pata del muelle he puesto 220ml de SAE 5 (paso de comprar aceite 7.5 , ya que mi domain y mi lyrik llevan SAE 5) y se aprovecha todo el recorrido sin el tope metalico (sin ponerle aire de precarga). Le he dado 5 pistonazos con una bomba de alta presión en la precarga de aire y la he dejajo perfecta para mi gusto.
     
  11. potato5

    potato5 Señoritingo del aluminio

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    1,545
    Likes Received:
    192
    Location:
    estoy que no estoy....me parece
    Para el que le interese , he pasado la 55r de 160 a 170mm cambiando el muelle negativo que va en la barra del muelle por uno de igual diametro y grosor pero 1cm mas corto .
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. elian

    elian darme un sendero...

    Joined:
    Jun 16, 2008
    Messages:
    2,575
    Likes Received:
    990
    Location:
    Malaga
    Strava:
    Vacia tu buzón que quiero mandarte un MP.
     
  13. BAJADOLO

    BAJADOLO .

    Joined:
    Jun 4, 2007
    Messages:
    6,412
    Likes Received:
    220

    Gran noticia, una de las cosas que no me acaba de convencer es porque la de aire la sacan con 170 y la de muelle básica "solo" con 160.

    Si tuvieses fotos de la operación sería estupendo.
     
  14. potato5

    potato5 Señoritingo del aluminio

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    1,545
    Likes Received:
    192
    Location:
    estoy que no estoy....me parece
    Es muy facil de hacer , simplemente es sustituir un muelle por otro , quizás lo dificil es encontrar el muelle ( yo lo saqué de una 55 del 2008 , de las que petaban) . Te pongo una foto que he encontrado por ahí , es del modelo CR de aire , pero para el caso es lo mismo , así vés la pieza en cuestión.
     

    Attached Files:

  15. Daserxt67

    Daserxt67 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 9, 2010
    Messages:
    11,899
    Likes Received:
    4,824
    Location:
    valencia
    Interesante apunte ....
     
  16. Daserxt67

    Daserxt67 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 9, 2010
    Messages:
    11,899
    Likes Received:
    4,824
    Location:
    valencia
    Dices que la 55 r con el muelle que trae de serie, funciona bien para tú peso de 75 más trastos? Sin meterle aire? y que pegas buenos saltos y no haces tope? pero se hunde mucho en trialeras? o trabaja firme?
    Mi duda es que la horquilla traiga de serie un muelle muy blando, me toque meterle un huevo de aire y pierda el tacto mantequilla del muelle.....
     
  17. Daserxt67

    Daserxt67 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 9, 2010
    Messages:
    11,899
    Likes Received:
    4,824
    Location:
    valencia
    E encontrao estas fotos de una 55 cr 2012... e leido en el foro que va de lujo. Pero me da miedo que funcione como todas las de aire. Osea te toca ir duro pa no ir muy hundido en trialeras....
    Yo lo que entiendo es que el muelle negativo regula la progresividad de la horquilla.
     

    Attached Files:

  18. potato5

    potato5 Señoritingo del aluminio

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    1,545
    Likes Received:
    192
    Location:
    estoy que no estoy....me parece
    Te respondo aquí tambien por si alguien se encuentra en la misma tesitura , Daserxt67. Esto que digo a continuación , me funciona a mi , que peso 75/76 kgs , con todo el equipo .Mira cuanto aceite tienes en la parte del muelle (vaciandolo) y añadir 220 ml de aceite SAE 7.5 , que es lo que representa que tendría que ir de serie , pero que en realidad no es así . Si con esto no tienes suficiente, la otra solución es añadir precarga al muelle que es como venian las Marzocchis antiguas , tienes que conseguir tubo de Nylon o plástico resistente , del mismo diametro que el muelle y en principio lo cortas a 1cm y lo pones encima del muelle y tapas luego , si ves que todavia no es suficiente , pues de 2cms . Con esto te aseguro que solucionas el problema , seguro.
    Otra cosa, las primeras veces que salgas , el tacto no es nada del otro mundo ,es cuando la tengas un poco rodada (4 o 5 salidas) cuando comienzan a ir bien de verdad.
     
  19. iqpi18

    iqpi18 Miembro activo

    Joined:
    May 29, 2012
    Messages:
    309
    Likes Received:
    76
    Una pregunta sobre esta horquilla, en especial dirigida a @Chechu y a @Vila... que ambos la montan en rígidas endureras de acero. Bajando ya se sabe que genial, pero.... ¿qué tal subiendo? No me refiero a subir por pistas con subidas de estas que no son demasiado pronunciadas (10%) pero laaaaaaaaargas y aburridas, si no a esas subidas rotas superempinadas llenas de raíces y rocas.

    Mis rutas suelen ser de entre 50 y 80 km y en esas distancias hay de todo, con lo que mas disfruto aunque sea un poco masoquista es con esas subidas jodidas que te obligan a realizar un ejercicio buscando el equilibrio entre fuerza, velocidad, equilibrio y control con lo que mas disfruto, seguido por supuesto de las bajadas.

    Y retomando el tema de las subidas laaaaaaargas y aburridas, ¿permite llevar una postura mas agresiva para correr más? Ahora practico este deporte con la bici que tengo que es de rally, y claro la postura es muy echada para adelante para correr, lo que me permite escalar bastante bien, y la verdad es que no me gustaría perder mucho por ahí. Soy un mar de dudas porque estoy enamorado de 2 cuadros de acero (el evo 2 y el slackline) y si sale adelante una cosa que tengo entre manos podría convertirme en poseedor de una rígida endurera como dios manda.

    Un saludo.
     
  20. Chechu

    Chechu Disfruta de tu burra

    Joined:
    Mar 17, 2005
    Messages:
    7,514
    Likes Received:
    3,578
    Jelou
    yo solo puedo decir que en subidas empinadas la horquilla se pone dura y está a la altura del rendimiento que da en las bajadas que es bestial.
    por cierto iqpi18 a mi vuelta a mediados de este mes pondré a la venta el stanton slackline y probablemente la marzochi 55 cr de la que hablamos.
     

Share This Page