Esta clarisimo. Lo visito a menudo, en muchas bicis que pruebo se reflejan esas sensaciones. He comentado cosas en privado y siempre me ha ayudado. Esta claro que la realidad esta muy cerca de ese blog. ++++++++1
Repito, no conozco ningún otro sitio de donde sacar información sobre la suspensión de tantos modelos. Bienvenido sea el que me enseñe más. Por otro lado, si valoramos un aspecto en concreto, siempre me gusta centrarme en eso y no divagar en otras variables. Ejemplo: ésta pieza "X" pesa menos que esta otra. Respuesta: Si adelgazas quitas más peso. Me parece salirse por la tangente. Obviamente se valora una bici en conjunto, y precisamente por eso estoy ahora dudando. Las dos tienen una geometría parecida y que me gusta, y un equipamiento similar, aunque me gusta más el de la Alutech. De la suspensión, la Titus es más independiente, pedalea peor en teoría, en plato mediano, PERO lleva un Cane Creek, supongo que con cerrar la compresión en baja en ese amortiguador, compensaría la diferencia con la Alutech, que en ese aspecto es algo mejor "en teoría". Del blog: ALUTECH TITUS De la web: TITUS (X9, Reverb, Pike, CCBB, ... 2400€) ALUTECH (SLX, Monarch, Marzocchi 55 170mm, ... 2500€ más portes) aunque lleva bielas de 170 y eso para mí es un problema si no se pueden cambiar. No es el mismo montaje, pero sí muy parecido. SALUD!!!
Sigo pensando que tendria que ver mas alutech por este foro... y veo poquísimas! espero que la teibun arrase porque me encanta!
A nivel de pedaleo ninguna de las 2 es de lo mejor del mercado, pero por filosofía y geometrías me convence más la Alutech. La titus la veo muy conservadora de geos, es para un uso más tranquilito. La Fanes te va a dar más juego. Eso sí, el amortiguador que trae la titus es un poco mejor que el de la fanes
Apasionante lo del GTA, tendré que buscarlo Precisamente a eso me refería, si pregunto por una variable en concreto, doy por supuesto que el resto de variables estarán iguales, mismas condiciones... SALUD!!!
Alguien me puede explicar en q parte del programa se meten las caracteristicas dinamicas y frcuenciales del amortiguador. Por ejemplo el Fox q monta Banshee lleva un tuning especial. Seria interesante preguntarse como afecta.Aunque no tenemos un solo dato de cómo es ese tuning especial, así que poco podremos simular. De otra manera, de qué sirve un analisis meramente cinematico de una Specialized Enduro si no se tiene en cuenta el propedal. Cuando no existian amortiguadores ajuatables todavía pero ahora... Por cierto quien sabe quien es Kenneth M Sasaki.....?
Yo es que vivo en la ignorancia tecnológica y para mi lo importante es el Color... Buen post para aprender al que le interese el tema.
Con lo de las bielas no te comas la castaña.Yo llevo 172,5 en la de carretera y 175 en la de montaña y mido 1,88 y la diferencia principal es la cadencia que llebas con unas o con otras. Todo depende de tu forma de pedalear si con pocas o muchas revoluciones. En la de DH he usado 165 y 170. y sobre las bicis aunque son parecidas tienen un enfoque diferente escoge la que mas se adapte al uso que le vayas a dar.
Exaaaaaaaaacto Adriano. Muy bien apuntado. Entonces que **** de valided tiene un simulador que simula una bici SIN tener en cuenta el amortiguador?? Rs que acaso una bici de suspension no lleva amortiguador?
Ahí le has dao Adriano... Te has ganado una birra cuando vuelvas el año que viene a la Big Ride de Ojen
No es que sea SIN amortiguador, sino uno standard para todas. Lo que se trata es valorar el cuadro, no el equipamiento. SALUD!!!
Pues eso mismo. Al final la bici te la pillas porque te gusta, en plan pasional.Sales le echas la pata encima y te lo pasas cañon. Y te olvidas del antisquat que ni sabes que **** significa y de la pseudociencia que te lia la cabeza y al final resulta que carece de todo rigor científico.
yo he pillado bicis en plan pasional y a las dos semanas he estado muy harto de ellas, leáse specialized stumpjumper, por ejemplo. Y es que en mi opinión, un sistema que necesite propedal o bloqueo para ser eficiente no es un buen sistema. Así que el análisis del blog lo veo interesante a la hora de intuir por donde pueden ir los tiros. Luego ya cada uno decide en función de muchas cosas. En mi caso, por supuesto es muy importante por mucho que me pese, la estética y el diseño, y creo que no soy el único. Pero si a eso, le unes un buen sistema de suspensión, que puedas pedalear eficientemente sin tener que bloquear, pues mejor que mejor. Por asfalto y pista me da igual, pero tener que llevar propedal cuando hay piedras, o ir dando botes si lo llevas abierto, personalmente no me gusta
Sois la leche....tanta guerra y ahora no hay muertos! Pues el anti squat y Brake squat, el linkage o lo que sea es muy importante. Jamás compres una bici solo por que te gusta... Ya los puse antes....otra vez...ala!
Esto ya no es lo que era papageno, antes cogías un fusil (Jhony cogió el suyo) y te ivas al frente a liarte a tortazos con el enem....bueno con el primero que mantenía que las galinas de mar no existen, cuando todo el mundo sabe que sí, si no, de qué van a existir el gallo de mar, el elefante marino, el lobo y el caballito de mar..... Ahora se amenazan desde los sillones y como mucho se hacen algun que otro bloqueo comercial y listo. Ainss.... Ete, que si, que los análisis de Antonio son una ciencia difusa, pero una luz mas que buena para guiarnos a buen puerto a los marineros de agua dulce en estas cuestiones
Claro, claro, Si tuviese una bici de DH, posiblemente pusiera 170 o menos, pero como el uso va a ser el mismo, pues misma medida