Cómo es de importante el brake-squat?

Discussion in 'Enduro' started by dUTO, Dec 4, 2013.

  1. apriliano

    apriliano condenado al macarrismo

    Joined:
    Mar 15, 2005
    Messages:
    10,814
    Likes Received:
    1,764
    Location:
    Cerré los ojos y estaba en Oklahoma.
    Strava:
    Abre que estoy abajo!
     
  2. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    6,683
    Likes Received:
    1,214
    Location:
    Córdoba
    Ejem, el tema de la precisión veo que ya no lo comentas, por lo que creo que es algo que ya ha quedado zanjado, verdad??? Has visto el trocito de foto que he puesto??? la foto entera no cabe en ningún sitio (8000x5000), pero con eso te puedes hacer una idea ¿Ves mucha distorsión en el plano? Si quieres te pongo los resultados de un análisis hecho con foto y otro hecho con plano, para que lo veas con tus propios ojos. En fin, lo que te quiero decir es que llevo 10 años analizando sistemas, tengo una biblioteca con mas de dos mil modelos hechos por mi.... manejo el Photoshop bastante bien, unos cuantos programas de Cad, etc... Tu cifra del 70% está completamente injustificada.

    Pasamos ahora por lo visto a debatir la utilidad de la cinemática... La cinemática te da una serie de datos que influyen mucho en el funcionamiento del cuadro, y no es una pseudociencia, son valores completamente válidos. Pero como tu dices para tener una análisis 100% perfecto hace falta incluir el amortiguador... OK, me parece muy bien, pero eso no le resta valor a la cinemática. Para analizar la influencia del Propedal, el Brain, los ajustes de compresión, los porcentajes de sag, etc... se utilizan otros programas.

    Cuando hablamos de geometría las cifras tampoco te dan el 100% de la información y sin embargo la gente se las toma al pie de la letra. No es lo mismo una bici con 66º de dirección, manillar de 700 y horquilla de muelle, que una con 66º de dirección, manillar de 780 y una horquilla de aire que se come el 80% del recorrido en cuanto tocas el freno.

    Un saludo.
     
  3. apriliano

    apriliano condenado al macarrismo

    Joined:
    Mar 15, 2005
    Messages:
    10,814
    Likes Received:
    1,764
    Location:
    Cerré los ojos y estaba en Oklahoma.
    Strava:
    Das datos difusos aunque suena bonito.

    Como observador neutral tengo que decir que sigue ganando etemenanki.
     
  4. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2007
    Messages:
    18,645
    Likes Received:
    4,669
    De goleada si... jajajajaja

    Lo de las geometrias es lo mejor en estos temas... 69º de dirección pero parecen 65º cuando vas en la bici... muy grandes!

    Antonio... no entres al trapo.
     
  5. elian

    elian darme un sendero...

    Joined:
    Jun 16, 2008
    Messages:
    2,575
    Likes Received:
    990
    Location:
    Malaga
    Strava:
  6. papageno

    papageno Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    1,352
    Likes Received:
    464
    Location:
    Baix Camp
    A lo mejor me meto en camisa de 11varas...
    Pero al estudio cinemático de los cuadros, aparte del comportamiento de amorto, se le deberian de dar datos de emulación del terreno, velocidad y pesos....¿eso se hace?....pregunto sin animo de meter cizaña y muy agradecido.
     
  7. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Joined:
    May 27, 2007
    Messages:
    18,254
    Likes Received:
    5,904
    Location:
    Gijon & Madrid
    Yo no quiero entrar al trapo... pero si hay algo de cierto en lo que dicen los que comentan que una cosa es la teoría de los planos y otra la práctica.

    Sin ir más lejos, tenemos ahí delante el mundo de la fórmula 1. Donde todo se estudia al mm o más allá, donde se hacen planos y estudios hasta la saciedad, donde se prueba en simuladores para luego crear la pieza e ir a los tuneles de viento, donde dicen que con esos cambios ganarán en tal cosa o tal cosa.. y luego llega la hora de la verdad y no solo no ganan... sino que van más lentos y vuelven a lo anterior (aunque otras veces dan en el clavo y es una evolución).

    Con esto quiero decir que la teoría es una cosa, donde se tienen en cuentas un número limitado de variables... luego la práctica es otro mundo totalmente diferente que a veces te sorprende tanto para bien como para mal.

    Así que si... con el blog se aprende muchisimo y se conocen muchísimos conceptos que de otra manera el 99% de los que estamos aquí no oiriamos hablar en la vida, lo que no se, es si estos conceptos son tan importantes (en teoría), porque en la práctica las bicis se fabrican siguiendo unas ideas (teorías) y se le dan a alguien que entiende para ver si de verdad la bici funciona bien o mal... vamos, que las sensaciones al final es lo que importa.

    Respecto a usar una bici con un sistema que dependa mucho del amortiguador, y por ello decir que es mala... bueno. Es una opinión. Pero yo prefiero una bici que pueda ponerle propedal (no bloqueo) para subir y la pueda soltar a tope para bajar y trague como una condenada (para enduro), o puedo preferir una bici con otras características dependiendo de mi manera de andar en bici.

    Cuando se llega a cierta gama, no hay bicis mejores ni peores... solo bicis que se adaptan mejor a tu manera de usarla y otras que se adaptan peor... pero eso es subjetivo y depende de cada uno.
     
  8. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    A ver si me voy aclarando sobre las posiciones de cada uno
    Cuando Duto por poner un ejemplo va a elegir una bici, y busca información, tiene las siguientes fuentes disponibles:

    A -las revistas especializadas, que ya sabemos de su imparcialidad

    B -el tendero del barrio, que lleva tres marcas y no te va a decir que la que vende el vecino tiene mejor bla bla bla

    C- un amigo que se acaba de comprar un pepino

    D- el linkage de Antonio, que al menos yo, es lo mas objetivo y completo que he encontrado en cuanto a informacióm

    Ahora eliminamos la opción D. Etemenaki, crees que tengo mas opciones de acertar con las tres anteriores?
    Si tantos fallos tiene el blog de Antonio, por qué no haces tu uno mas completo? Te estariamos todos muy agradecidos, o si crees que lo puedes mejorar, por qué no colaboras con el?
    Todo esto en modo sarcasmo: OFF
     
  9. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 13, 2008
    Messages:
    1,853
    Likes Received:
    63
    Ok, ves a cualquier equipo de F1 y diles que renuncien al simulador, a los elementos finitos, el diseño por ordenador, al tunel de viento, a la telemetría, etc. Y que vuelvan a hacer la puesta a punto y el desarrollo como lo hacían en los 60's. Ya verás a dónde te dicen que te vayas :D

    Está claro que entre el estudio teórico, el ensayo virtual y la realidad hay una distancia, y que las sensaciones priman mucho por que al final en la bici se acaba montando un mono, pero de ahí a relativizar su importancia hay un trecho. Por eso antes escribí ese mensaje medio borde, por que hay cosas que no las entiendo, no entiendo como en vez de emplear el tiempo en investigar y experimentar con cosas abiertas y gratuitas como el linkage estamos llenando todo un hilo relativizando su utilidad.

    A los que tengáis dudas os recomendaría que investiguéis sobre como se trabaja en el departamento de diseño y desarrollo de cualquier marca decente de bicis. La mayoría del proceso es virtual, e incluso cuando llega la fase de ensayo llenan la bici de sensores por que no se fían un pelo de las sensaciones que le pueda transmitir el rider. Otra cosa es que después decidan hacer la bici pensando en determinadas sensaciones por filosofía de marca, aunque con los datos en la mano vaya peor o sea más lenta, si no recordad aquello del "Smoother is faster"...

    Con los conocimientos adecuados, algún programa de CAD y el linkage tranquilamente puedes diseñar una bici, y funcionaría mejor que unas cuantas que hay en el mercado.

    Un saludo.
     
  10. apriliano

    apriliano condenado al macarrismo

    Joined:
    Mar 15, 2005
    Messages:
    10,814
    Likes Received:
    1,764
    Location:
    Cerré los ojos y estaba en Oklahoma.
    Strava:
    Bueno, ahora hablando en serio.

    Ya hace años los ingenieros de HRC declaraban que ellos hacían motos con comportamientos ideales pero luego llegaba el parámetro incontrolado al que también llaman piloto.

    Comprendo que a Antonio$ no le guste oír opiniones en contra de su pasatiempo entonces y trabajo ahora, al respecto de la precisión del mismo. Máxime cuando un cuadro con resultados pésimos en el papel consiguió victorias sobre el terreno.

    También es lógico que tenga sus fanboys orgullosos de seguir a un ídolo al alcance de sus teclas.

    Por lo demás no hay defensa posible como han demostrado con datos de profesionales del sector del diseño a los que se ha ninguneado en este hilo.

    Las sectas son así y me veía en la obligación moral de advertir a las mentes errantes que puedan caer en estos hilos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  11. apriliano

    apriliano condenado al macarrismo

    Joined:
    Mar 15, 2005
    Messages:
    10,814
    Likes Received:
    1,764
    Location:
    Cerré los ojos y estaba en Oklahoma.
    Strava:
    Ves del verbo irs?

    Sólo te faltó poner el faaaaacilmente detrás de tu último párrafo.
     
  12. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Joined:
    May 27, 2007
    Messages:
    18,254
    Likes Received:
    5,904
    Location:
    Gijon & Madrid
    Y a pesar de usar todo eso... la cagan... por eso digo que no hay que tomarlo todo al pie de la letra. Que todo el mundo comete errores. Las matemáticas son perfectas, pero nosotros que las usamos... somos los que la cagamos.
     
  13. Lucas A B

    Lucas A B Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 26, 2013
    Messages:
    2,356
    Likes Received:
    1,339
    ¡ APRILIANO PRESIDENTE !
    Buenoo... me marcho que por aquí no pinto nada:oops:
     
  14. papageno

    papageno Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    1,352
    Likes Received:
    464
    Location:
    Baix Camp
    creo que voy a probar de hacer algún invento en mi bici, si ellos pueden, yo también!

     
  15. Steinway

    Steinway Posteador abstracto

    Joined:
    Jan 13, 2010
    Messages:
    739
    Likes Received:
    144
    Location:
    BIO
    Duto os agradece la info.

    Se comprará la bici por el color, como todos :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. papageno

    papageno Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    1,352
    Likes Received:
    464
    Location:
    Baix Camp
    Nó, lo más lógico es que se la compre por el precio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. etemenanki

    etemenanki Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 5, 2010
    Messages:
    2,599
    Likes Received:
    222
    Location:
    Europa
    Excelente link el de elian, no dejeis de darle un vistazo.

    Volviendo a la "pelea" que es como más de uno parece entender esto, lo que sinceramente me deja atónito, pero bueno, el foro es el foro.
    Partimos de la base de que la mayoría de los lectores de este foro no sabe que es el kickbak el squat y menos aun sabrían definir que son y cuando ponen el 56%, ¿El 56% de qué? Cuál es el 100%, un porcentaje es algo relativo, cual es la referencia?

    Vale, vamos al grano:
    Un señor coge el simulador cinemático, y resulta que obtiene que un FSR de Specialized es un truño pedalenado.

    En Bilbao un servidor se toma su BigHit y dice ah! pues si lo es.

    ........mientras tanto en Aínsa, otro señor coge su Enduro Carbon 29 recién comprada se va a Aínsa y le vas oyendo por detrás decir que va dpm, que sube perfectamente , el tio va exultante en su bici y siente que pedalea muy bien subiendo la trialera de Bajo Peñas, para más Inri, resulta que viene de un monocipote Orangil que es lo mejor del mundo en cuando a eficicencia de pedaleo según en Linklage, porque el monocipote es así.

    Y entonces ese señor dice, pues menos mal que no me fié del blog de Antonio y del simulador de los ******* ¡oyes!

    ¿Qué ha pasado? Pues que el simulador vive en la época en que Ken Sasaki escribió en "análisis de trayectorias" un tratado físico indigerible para todo el que no sea físico, del que viene todo el tema del BikeChecker, antes llamado Linkage. Pero hoy en día esa bici lleva un amortiguador CaneCreek cuyo comportamiento DINAMICO varía con la velocidad. Esa "sutil" diferencia es la que hace que la Enduro del segundo usuario sea un pepino de bici y no un truño.

    Y entonces si el pobre usuario apenas sabe entender el squat, ¿¿¿como **** va a extrapolar el comportamiento de una bici??Apenas entiende que es el squat, y tiene que extrapolar- suponer-elucubrar el comportamiento dinámico de toda la bici, al resultado final con amortiguador (del que no sabe nada por cierto). ¡Ni el mejor ingeniero es capaz de hacer eso!

    ¡Y ya que estais tanto con el blog de Antonio.
    ¿Dónde está el capítulo de conceptos, osea el de la caña no el pez? ¿Dónde me define el Squat?
    No lo veo.

    Vale, ese capítulo se llama "Analisis de trayectorias" y en su dia un servidor fue co-editor junto a su autor Ken Sasaki quien por cierto uno de los apartados en los que más caña dio es el marketing engañoso, aspecto este de Ken, con el que Antonio, más comercial, no estaba de acuerdo. Lo que tenemos ahora es un marketing de "expertos" que se pueden "cargar" un modelo de bici en base a una opinión personal sobre unos datos incompletos.

    En su día hubo varias marcas Españolas y voy a omitir nombres que replantearon sus mensajes de marketing debido a la repercusión de la labor educadora que tuvo la difusión de aquel estudio en España y fuera. En realidad fue una china en su zapato muy gorda. Desde luego que los promotores de aquello no nos "forramos".

    Pero en esencia aquello no fue más que una formidable pérdida de tiempo delante del ordenador.
    Ahora resulta que no puedo salir en bici cuando quiera porque me duele la espalda, y entonces que estaba perfectamente me quedé metido en casa ejerciendo un pontificado bicicletil.

    Y por todo ello volvemos a lo que decía antes: compras la bici que te guste y la disfrutas mientras el cuerpo aguante, porque si te pasas medio año pensando en el squat, el dia que la compres estarás asqueado, buscandole pegas por todos los lados. En lo único que hay que meditar en en acertar con la talla...y el color :D y el resto ¡a tomar por saco!

    Como ves Endurer, algunos sabemos "algo" más de lo que parece del tema, aunque sólo hablamos ocasionalmente y cuando hay algo que decir en bien del lector anónimo de un foro este, plagado de intereses comerciales por doquier. En todo caso, creo que ya he hablado del tema lo suficiente, van otros 5 años de silencio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Dec 5, 2013
  18. papageno

    papageno Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 9, 2011
    Messages:
    1,352
    Likes Received:
    464
    Location:
    Baix Camp
    Hombre!...por fín empezamos a descender de las estrellas y a ilustrar en lenguaje pagano....gracias;)
     
  19. trifulca

    trifulca Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Jan 31, 2011
    Messages:
    3,119
    Likes Received:
    250
    Location:
    donostia
    es que si un tio de Bilbao no sabe más que nadie apaga y vamonos
     
  20. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    6,683
    Likes Received:
    1,214
    Location:
    Córdoba
    Te estas luciendo macho, primero con el 70% de error en los modelos. Cuando te lo rebato cambias de tema y te vas a los amortiguadores, y ahora me sales con el tema de Ken Sasaki... El glosario, los tutoriales y las simulaciones con el WM están en la parte de arriba del blog, hay que ser muy torpe para no encontrarlas, y la Enduro por si no lo sabes tiene un 110% de Anti-squat en plato pequeño y un 90% con un XX1 de 28T mas o menos.... Asi que no me extraña que suba bien.

    Un saludo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page