Con lo sencillo que es entender que: 1. De no tener nada de información a tener "toda" la del mundo de una bici de forma gratuita, deberiamos de estar agradecidos... al menos a los que nos gustan las bicis... 2. Será mejor tener una guia fiable y con lógica que fiarte de tu colega el tendero que te dice que es la *****? 3. En competición, la clave esta en el piloto... y sobre todo en la configuración de su bici que suele ser bastante diferente que la de un mortal Dicho lo cual, lo mejor es comprar una bici con ALMA como he llegado a leer por ahí. con 2 huevetes Eso si, cuando se tiene una bici con alma, no esperemos un gran antisquat...
Que triste que me haya tenido que tragar estas 5 páginas de un post aparentemente interesante para ver como los cuatro (en este caso dos) de siempre intentan fastidiar a los que altruístamente se lo curran en beneficio del mundo de la bici. Iba a poner el pulgar hacia abajo, pero la verdad es que no se merecen ni eso.
Me dejas un poco descolocado, no acabo de entender que quieres decir. ¿O es que sólo pretendías ridiculizarme?. Si es así no entiendo por que la verdad, yo no me he metido con nadie ... Por lo que veo este va a ser otro tema más del foro que termina en pelea de gallos.
Ya que me citas, te contesto: Ignoro el alcance de tus conocimientos, los míos sé que son muy limitados. Y desde luego, muy inferiores a los de Antonio. Sin embargo, si has visto en alguna ocasión las bicis que he tenido, y la frecuencia con que renuevo mi parque, verías que no doy ninguna importancia ni a modas, ni a características, ni siquiera al color. Si consigo bajar por donde quiero sin partirme la crisma me doy por satisfecho, y si una bici pedalea peor, más entreno. A mí, los teóricamente eficientes y avanzados sistemas como el Maestro de mi Reign o el FPS2 de mi Lapierre nunca me acabaron de gustar, y ambas bicis acabaron vendidas y sustituidas por vetustos monopivotes. Que no me importe llevar bicis que se quedan casi sin suspensión al frenar atrás no significa que no entienda el diferente comportamiento entre varias bicis y vea que el análisis del blog de Antonio lo comenta. Una Reign sigue trabajando atrás aunque uses el freno trasero, mucho más que mi Terremoto. Pero, nunca llegué a sentir confianza en ella, y sí en mi Terremoto. ¿Sabría definir por qué? Pues, la verdad es que no. Pero sí sé que quienes han definido mi bici como mediocre subiendo y soberbia bajando, tienen razón. Y eso puede ayudar a decidir a un posible usuario, a no todo el mundo se la pela cómo suba una bici, ni a todo el mundo le parece prioritario que un cuadro sea tan rígido que la trasera vaya sobre railes (conozco a más de uno a quien eso le molesta).
Fanboys, secta, intereses ocultos, ninguneo... parece que me he perdido algo. En este foro siempre tengo la sensación de que hay muchas cuentas pendientes y gente que se la tiene jurada y está esperando la oportunidad de saltar a la yugular al otro. Yo no soy fanboy de nadie, ni he ninguneado la opinión de ningún forero, ni tengo ningún interés oculto. No defiendo ningún sistema (de echo tengo una bici monopivote que normalmente no son las que salen mejor paradas en el blog de Antonio). Si estáis insinuando que Antonio tiene intereses comerciales por favor decirlo de forma clara y directa para que lo sepa todo el mundo y si no es cierto que él pueda desmentirlo. Lo que si se es que esto empezó por una consulta de un forero y algunas respuestas confundieron el argumento de que el peso del brake-squat en la elección de una bici es relativo con poner en duda la utilidad de la información o la calidad del trabajo de otra persona. En mi respuesta intenté explicarle cuál era la diferencia entre los parámetros que el planteaba pero también le dije que no era una diferencia importante como para decantar la decisión y que eran valores diferentes pero no había uno "mejor" que otro. Lo que no se puede hacer es decir que un 30/40% de diferencia en el brake-squat no se nota por que no es cierto. Está claro que los datos que publica en el blog no son la biblia, y que la elección de una bici no se puede basar 100% en ellos, pero son muy útiles, y no sólo para comprar, también para entender como funciona una bici. Yo veo por el foro a mucha gente perdida y que toma decisiones equivocadas basándose en datos erróneos que le sería de gran ayuda manejar alguno de esos conceptos. Y a la hora de elegir un amortiguador para un cuadro en concreto ya no te digo nada... Para el que todavía esté mas interesado en el tema de origen que en la pelea, los parámetros que analiza Antonio en el blog marcan mucho el comportamiento de la bici, y diferencias en torno al 30/40% en cualquiera de ellos se nota, y bastante. A partir de ahí, cada uno decide lo que le parece mejor o le gusta más... Un saludo.
Esto me ha tocado los... ¿Insinuas que por defender la labor altruista de alguien estoy cayendo en una secta? ¿Siguiendo a un ídolo? ¿Acaso crees que la gente no tiene criterio para discernir? ¿Tu mente esta por encima de quien? ¿O te referías a deambular sin rumbo?
al final esta claro que los payasos nunca se van.... que pena... utilizar todos EL IGNORE... de verdad...
Buen argumente el del insulto y la huida. Espero que los que se den por aludidos te reporten una vez más a moderación por semejante ataque vaya gratuito. Y pensar que intercedí a tu favor cuando te echaron, que decepción.
OSTRASSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Pero a ver, de que va este hilo??? de las dudas que tenia dUTO hace unos dias, no?
Jajaja, algunos saben lo que postean sus ignorados!! Será por los quotes... pues, eso es un fallo del foro
apriliano, no todo el mundo tiene la paciencia necesaria para soportar un ataque gratuito, propio o ajeno, sin responder.
Ojo, que cuando me compré mi rígida endurera el blog de Antonio acertó de lleno con los parámetros que vaticinó... Como el 40% del Foro. Es algo que no se ha sabido controlar, y está lleno de tenderos, distribuidores, vendedores "profesionales" que compran ofertas que luego venden, "diseñadores" de bicis, etc, etc.
Ufff, me parece que nos estamos metiendo en debates un poco retorcidos, ahora parece que pasamos de discutir la precisión y la calidad de la información a poner en duda la honestidad... de todas maneras, si me permites el atrevimiento de darte un "consejo" (por favor, no me mal interpretes, no voy de nada ni pretendo enseñarte nada, es sólo un comentario), ¿sabes cuál es la mejor manera de defenderte de las opiniones tendenciosas e interesadas?, la información y el conocimiento. Y en el blog del Linkage de eso hay bastante (con todas sus virtudes y defectos). Ojo, hablo siempre de ese blog por que se ha convertido en el centro del debate de este post, pero por suerte en internet hay muchas páginas y temas de foros que van un poco más allá y profundizan en el tema de las bicis con suspensión, pero son todos en otras lenguas. Con el inglés me defiendo bastante, pero con el alemán, el sueco, el polaco y otras lenguas lo paso muy mal. Al menos para mi es un lujo disponer de tanta información en mi idioma. Pero bueno, dejémoslo ya, que entre la actitud que tenemos los foreros y la tendencia que están tomando los administradores nos estamos cargando el foro. Algo no hacemos bien cuando cada vez que aparece alguien que quiere ir un poco más allá, que quiere aportar conocimiento, acaba amargado, linchado y yéndose del foro por la puerta de atrás. La lista de cadáveres ya es bastante larga. Un saludo.