Si que me parece poco comparado con la complicacion y mayor mantenimiento. No se si tendras "tija pija", yo tengo una KS con cable y la Rocksock es hidraulica...ambas tienen un funcionamiento similar, pero como enganches el cable y te lo arranque la reparacion te saldra mucho mas barata en el caso del cable y mas sencilla de hacer... Yo llevo un buje Rohloff y los cables van dentro de su funda durante todo el recorrido de los mismos, con lo que no les entran ni polvo ni agua, los cambio una vez al año por precaucion. Este verano en una salida en los pirineos se me engancho uno de los cables y se rompio, asi que pare, saque el recambio de la mochila y lo cambie...si hubiera sido hidraulico aun estaria alli... No me convence lo del cambio hidraulico, aunque yo no use debido a que llevo el Rohloff. Saludos, Rafa.
pero esto es parecido a los frenos con cable o los hidraulicos y alfinal se han impuesto los hidraulicos, en mantenimiento o problemas no creo que tengan mas que unos v. otra cosa es que salga rentable
El cambio hidraulico. Impresionante trabajo, el de los alemanes de Acros, personalmente una avance muy importante. Nos presentan un trabajo perfectamente pulido y funcional, y es que el sistema de transmisión poco a cambiado en los últimos tiempos, aunque anunciaban un xtr electrónico, este sigue sin aparecer... En la bicicleta, todos los avances, van en la linea de más ligero, más fiable y más durable... pues esta gente de Acros, parece que lo ha conseguido... El cambio Hidraulico, consigue una mejora de peso respecto al XTR, de nada menos que 180 gramos, no necesita mantenimiento, ya que no hay fricción como en los frenos y el liquido hidraulico ni se deteriora ni le entra aire (al menos en teoria), el cambio es siempre independiente de las inclemencias del tiempo, barro y cualquier condición que nos encontremos en el monte... Además, es bonito y se le notan todos los mecanizados en CNC, en las manetas puedes cambiar de tres en tres, para subir y bajar, y es una única palanca que se mueve en ambas direcciones... Y para abundar más, el sistema es compatible, con 8, 9 y 10 velocidades... La pega, como siempre EL PRECIO, y es que los más de 1500 euros que costará, me convencen para que siga gastandome el dinero, en fundas y cables, y jurando cuando se desajusta en plena subida... http://www.acros.de/PRODUKTE/SCHALTUNG:::3_134.html
ULTIMA HORA : Shimano STePS, componentes para convertir bicicletas convencionales a eléctricas Uno de los argumentos a favor de que las bicicletas eléctricas estén ganando cada vez más popularidad es la cada vez más numerosa oferta existente de kits para convertir las bicicletas convencionales a bicicletas eléctricas y como es lógico los fabricantes de componentes no iban a quedarse atrás. Shimano, con su sistema de componentes Shimano STePS, ofrece también esa posibilidad con un conjunto de componentes perfectamente armonizados para trabajar conjuntamente, permitiendo al mismo tiempo diversas opciones y configuraciones de funcionamiento. Su motor de 250 W y con un par máximo de 50 Nm es de diseño compacto y ligero, de tan solo 3,1 kg, siendo uno de los más ligeros del mercado. Permite circular en modo asistido, hasta 25 km/h, bajo tres modalidades de asistencia, eco, normal y high, fácilmente seleccionables a través de una consola, que además nos proporciona información útil sobre velocidad, distancia recorrida, estado de la batería, etc. http://www.motorpasionfuturo.com/bi...vertir-bicicletas-convencionales-a-electricas
ORBEA en union de Marzocchi preparan la suspension del futuro en MTB. http://www.orbea.com/es-es/blog/Como-seran-las-suspensiones-de-las-mountain-bikes-del-futuro/
¿Mountain bike del futuro? Regular la presión de las ruedas en marcha http://esmtb.com/13844/mountain-bike-del-futuro-regular-la-presion-de-las-ruedas-en-marcha/
Jajajajajaaja esa es buena A mi lo que me encanta es para ir al cuero, sobretodo porque puedes ir en bici por la acera aunque sea una "mini moto"
Ahí la reponsabilidad no es del que electrifica la bici sino del concejal de turno (cuyo último contacto con una bic fue cuando tenía 4 años bajo un árbol de navidad) que en lugar de integrar la bici como vehículo en la calzada la mete en una zona de peatones generando conflicto innecesariamente con los peatones. Uns minimoto de verdad no es una bici de pedaleo asistido eléctrica y el único parecido es que tiene dos ruedas.
Bueno amigo parece que estamos de suerte y si no esta ya a la venta lo estará en breve , esta es su pagina ...http://translate.google.es/translat...com/&prev=/search?q=adaptrac&biw=1680&bih=914
Mas fotos : Lo cierto es que es un sueño hecho realidad poder controlar la presión en cualquier lugar y " en marcha ". El precio que tendremos que pagar ademas de en Euros son los 680 gr. que pesa todo el conjunto ¿ merece la pena ?.
Confirmo que ya lo podemos comprar , en la pagina Web están los precios en dólares americanos . http://translate.google.es/translat...com/&prev=/search?q=adaptrac&biw=1680&bih=914
Habrá que esperar a que se produzca en masa y que entren más empresas en la fabricación para que la competencia abarate el precio...hoy por hoy está al alcance de pocos bolsillos . Por otro lado el acabado de todo el conjunto es espectacular .
a mi no me convence, pierde la gracia... si vas dando gaaasss donde esta la gracia de subir montaña con "bici" ¿? yo prefiero continuar con los pedales
Desde luego viendo estos vídeos este producto esta muy conseguido en cuanto a aguante y montaje en la MTB .