yo también lo veo de lo más normal,en mi caso, con 32 años y mujer e hija prefiero salir 90 días sin problemas que 4 y tener que aparcar la bici una temporada. aunque también me meto por trialeras y demás, intento no ser egoísta y que mis hobbys no afecten al resto de la familia, que en cuanto llego de pedalear hay que bañar, cocinar,etc.. así que contratiempos y hostiones los menos. un saludo a todos!
como ya te han comentado has llegado a una edad que maduras te das cuenta de cosas que igual antes no tenian la misma importancia y eres mas responsable Con cuidado, casco y sin arriesgar al maximo puedes seguir disfrutando de la bici muuuchos años!! yo con 24 años, no estoy mal de forma y anda que no me encontrado con gente que me dobla la edad o casi picados y enganchados a mi rueda jejej
tiene su lógica, yo de chaval en el pueblo metía la mano en agujeros en el rio, para sacar culebras, y ahora con 30 ni con un palo xDDD
Quizás si que estés viejo, porque te pasa como a mi y yo casi tengo 60 tacos. Yayo, avísanos cuando quieras que te llevemos a la residencia.
madurez, responsabilidad, mirar por los demas..,. etc 36 tacos y dos nenes y ruteando con cabeza, eso si bienbenido al club de los sufridores
+1 , y yo con 46 ; asi que , somos Jurasicos ? . Eso es tener bien amueblada la cabeza , y saber las obligaciones que tenemos y las consecuencias ante acciones temerarias ; que hay que bajarse de la bici en una trialera que antes no lo hacias y que ? por eso te van a tildar de gallina , pues vale , pero yo el lunes quiero ir a currar que tal y como esta el patio .... Saludos .
Como han dicho se llaman responsabilidad, y mas con dos niños y en unos tiempos en que algunas empresas estan buscando cualquier excusa para sacarse a gente de encima.Con 15-20 años bajabamos como descelebrados y sin pensar en uno mismo ni en los que suben. De todas maneras yo con 30 y sin niños a mi cargo, voy con 1001 ojos y mas ahora que empiezo a usar los automaticos despues de usar toda la vida la plataforma.
Yo tengo 43 y cada vez voy mejor. Se trata más de técnica y confianza que de valor. No dejes de entrenar, sobre todo hay que ser regular
Pues yo, sintiéndolo mucho te voy a dar un punto de vista distinto. Yo creo que una cosa es ser responsable y otra mantener unos márgenes de seguridad altos. Si has bajado por una pista/sendero/trialera siempre igual, ¿por qué ahora no vas a poder hacerlo? ¿O es que antes lo hacías por encima de tus posibilidades? Porque si antes bajabas al 110% y ahora al 90, la irresponsabilidad era antes, no ahora. Y lo de ahora no es responsabilidad, es cordura. Ahora bien, si antes no bajabas por encima de tus posibilidades, ¿que ha cambiado? ¿Mujer e hijos? Eso son temas externos a ti y no afectan a tus capacidades. Por tanto si tus capacidades siguen ahí y sientes que no puedes hacer tal o cual cosa, lo que ha cambiado en ti es el miedo (a fallar a tu familia, por ejemplo). Por tanto creo que no es un tema de envejecer, sino de miedo, y eso lo puedes tener con 20, con 40 o con 80, o no tenerlo nunca. Un saludo
yo tengo 30 y siempre he andado con el mismo cuidado , bueno cuando tenia 15 años saltaba escaleras de 5 en 5 y hacia el ********** a tope , pero ya de mas mayorcillo con 19-20 por el monte siempre me lo he tomado con mucha calma , me caigo poco y todo en zonas de esas de pasar medio parado por lo demas , trialeras si lo veo chungo me bajo de la bici y punto , si bajo muy rapido piso el freno y punto............ no me pagan por andar en bici y si ando en bici es por que disfruto y me gusta , si por hacer el canelo me caigo puedo quedarme sin andar en bici mucho tiempo , eso sin meter cosas como la casa y el trabajo no creo que me este haciendo viejo..... es solo que prefiero seguir haciendo las cosas asi antes de no poder hacerlas por una caida mala
Yo tengo 50, con dos hijos y he empezado en la bici hace poco. Te puedo decir que no ez que estes viejo...se trata de que te responsabilizas de tu entorno ( familia, trabajo, etc.) y piensas mas en eso que en tu propia superacion a base de riesgos innecesarios. Tambien ocurre que te vas dando cuenta, poco a poco eso si, de que no eres "superman" y por eso miras mas que y como haces lo que haces...cambias de cantidad a calidad. Te das cuenta de que lo importante es hacer las cosas de forma que mo te acarreen problemas sino disfrute. Aun asi conforme acumulas edad asumes que hay que hacer las cosas de forma diferente, aunque no por ello menos satisfactorias. No te comas el coco, es un proceso por el que todos pasamos y, como dijo alguien: "carpe diem".
Hola , me pasa lo mismo que a ti,suvo mejor que bajo, siempre mirando donde puede estar el peligro,no arriesgo demasiado en las vajadas pero disfrutando a tope de la bici y no creo que me este haciendo biejo como te dicen eso es responsabilidad (por cierto tengo 54 años camino de los 55)
Lo veo muy normal tu manera de pensar,yo tengo 32 años y tambien tengo 2 peques y el año pasado me cai con la de carretera, solo falte 1 dia a kurrar y ya me llamaron de la empresa para ''preguntar'' segun ellos pero vamos que si no llego a ir al dia siguiente me veo en la calle... Hay que ir con cuidado pero disfrutando de la ruta por que si no es un agobio..... saludos....
pues yo empece tarde (38), y bajo despacio!!!!! espérate que llegue la segunda juventud que comentan mas arriba, quitare los frenos y venga a bajar! jajajajaja
Pues se trata, el ciclismo, de un deporte generoso, maleable, que se adapta a las necesidades y gustos de cada uno. La edad nos va marcando muchas cosas, entre otras, la manera de ver las cosas y por supuesto, de hacer deporte. A más edad, menos bajadas a tumba abierta y más rutas de fondo. Pero la misma o mayor satisfacción. Y que nos dure.
Yo estoy en esas, no eres el unico. Antes me tiraba por cualquier sitio, ahora me lo pienso. El tema curro pesa muxo hoy en dia. Bajar si pero mas a medio gas, y dias con niebla por ejemplo, me quedo en casa dandole otra vuelta a la cama.